BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

República del Sol Negro

Los pasaportes internos fueron sugeridos por Dan.
Nominalmente una democracia gobernada por un presidente (cabeza de Estado) y canciller (cabeza de gobierno), con un parlamento que regula el poder ejecutivo y una corte suprema separada que actúa como la cabeza del poder judicial. Su religión oficial es una versión del eranorismo que asevera que la superioridad moral está en la acumulación de riquezas, puesto que aquellos que tengan más capital podrán gastar más dinero en obras públicas para enaltecer a Eranor.   Aunque se llame una república democrática, lo cierto es que se trata de una corporatocracia. Constantemente, el gobierno actúa de acuerdo a los intereses corporativos de la Burguesía de la Podredumbre. Aunque esto no sea oficialmente aceptado o afirmado por los oficiales estatales, todo es claro cuando se estudian los rescates financieros que los bancos nacionales han hecho a los grandes capitalistas de la nación, los pagos excesivos de los directores ejecutivos y la explotación de personas, recursos naturales y tesorerías nacionales. Hay quienes afirman que los cancilleres y presidentes no son más que marionetas de la Burguesía de la Podredumbre y que el actual sistema bipartidista no es más que una ilusión de libre albedrío, pues todos los caminos llevan al mismo destino.   La vida en la República del Sol Negro es dura y triste. Los muertos vivientes ocupan una gran parte de los trabajos, ya que son mano de obra literalmente gratuita. Las empresas que contratan seres vivos ofrecen salarios miserables y condiciones laborales paupérrimas (incluyendo largas horas de trabajo y cero días de descanso) a causa de la gran oferta de recurso humano en contra de la diminuta demanda dentro de los sectores industriales acaparados por las Fábricas Pútridas. La salud es muy costosa y poco eficiente, las tasas de mortalidad y de crimen son elevadas, y existe un gran nivel de segregación racial.   En las otras industrias donde el uso de muertos vivientes es impráctico incluso para los bolsillos de los billonarios dueños del país, la mano de obra viva se torna relevante. Gracias a la creciente necesidad de trabajadores creativos dentro de áreas como la programación o las redes, existe una creciente clase media de trabajadores de cuello blanco que están formando una pequeña clase media, junto con supervisores, gerentes y otros miembros de la clase trabajadora que les otorgan cargos elevados para mantener a sus propios camaradas de clase bajo el yugo de la burguesía.   Muchos enruveses (como se le llama a los habitantes de la República, aunque también se les conoce como enameses, mednos y nulvinos) buscan migrar a naciones aledañas como las repúblicas comunistas darminas, la Unión de Ciudades Libres Ravnesas y las repúblicas teriántropas del suroeste a causa de lo difícil que puede ser la vida muchas veces (sobre todo para los miembros de la clase baja y la media-baja).   A pesar de sus hórridas condiciones de vida para la clase obrera (que comprende la mayoría de la población), la República está altamente industrializada y militarizada. El producto interno bruto de la República es uno de los más elevados en el mundo, el cual contrasta curiosamente con una tasa de desigualdad de riqueza inmensa (similar a cierto país). La República ha sido hogar de importantes innovaciones tecnológicas y científicas, y es una de las naciones que emite menos gases de efecto invernadero gracias a sus motores impuros. Si bien esta tecnología no es la más moral de todas, resolvió el problema de generar energía de forma barata y con limitadas consecuencias prácticas. Aproximadamente 70% de la energía producida en la República se logra a través de los motores impuros.   El transporte público es bastante popular entre la clase trabajadora, pues los carros suelen ser costosos. Los miembros del proletariado utilizan buses y trenes para moverse a través de la ciudad, mientras que la clase media y la burguesía utilizan sus propios vehículos o dirigibles.   Las viejas ciudades republicanas estaban construidas en pisos, hechas con materiales terenarios sumamente resistentes y capaces de mantener por siglos el peso de edificios enteros. Estas eran arcologías, básicamente estructuras de alta densidad, compactas y capaces de albergar cantidades enormes de personas. Los pisos más bajos eran los más económicos para vivir, pues estaban faltos de luz solar y se encontraban muchas veces debajo o al lado de zonas industriales. Por otro lado, los pisos medios estaban dedicados a las personas acomodadas y más adineradas, mientras que los capitalistas con más poder adquisitivo vivían en las cúspides de estas ciudades. Al menos dos de estas antiguas arcologías fueron víctimas de sucesos naturales terribles: se hundieron luego de que la tierra debajo de ellas no pudiera soportar un peso tan absurdo concentrado en tan poco espacio, lo cual llevó a casi todos a abandonar las demás ciudades de esta categoría y a construir nuevas urbes siguiendo los modelos de países aledaños. Además de las dos ciudades hundidas, existen aproximadamente 15 urbes similares que fueron completamente abandonadas con el pasar del tiempo por estas mismas razones.  

Geografía

Enrúv es una vasta tierra rodeada por mares, ríos y montañas. Su clima es el equivalente de ciudades como Krasnodar y Belgrado (en las costas surorientales), Bucarest y Toronto (en el sur) y Kyiv y Varsovia (en el norte). Su flora incluye bosques frondosos, los cuales son habitados por una diversidad de animales como lobos, osos, alces y ardillas. Su superficie y subterráneo está repleto de toda clase de recursos y minerales aprovechados por la República. Históricamente, ha sido un lugar de constante conflicto y de inestables periodos de unificación bajo un mismo rey, solo para quedar fragmentado una vez más. Hoy en día se encuentra bajo el dominio de la República del Sol Negro, la cual se ha mantenido estable por aproximadamente 80 años terenarios.

Demografía

La mayor parte de la población es nenúnica. Al menos 81% de esta es nulvina, 9% darmina, 6% tédrica y 4% otras minorías como kasmeos, uroíreos, magaros, etc.   Desde la caída de la Nueva Enám y la Nueva República en el 34 e.M. la tasa de mortalidad ha incrementado bastante a causa de lo costosos que pueden ser los servicios médicos. Ya que el gobierno no los considera relevantes (de acuerdo a los preceptos eranoristas), no existe razón para que la salud sea pública y el sector privado puede hacer con ella lo que quiera.

Nivel tecnológico

A nivel general, Enrúv es uno de los lugares más tecnológica y científicamente avanzados. Enruveses motivados a innovar y a explorar las fronteras de la ciencia y la ingeniería han creado toda clase de cosas, las cuales luego han sido privatizadas y vendidas al público como creadas por las corporaciones.   La República es una de las potencias cósmicas que actualmente participa en la carrera de la biotecnología vesmírea; teniendo estaciones espaciales en varios planetas del sistema de Trimest y habiendo creado diferentes modelos de naves espciales para ir y venir del espacio.   La República está casi completamente potenciada por los motores impuros y las Grietas del Abismo. Sin embargo, a pesar de que este medio de producir energía es sumamente barato y fácil de aplicar, el acceso a ella sigue siendo bastante caro.   La radio y la televisión son medios de comunicación bastante populares. La televisión a color es relativamente reciente. El televisor de tubos de rayos catódicos aún es el único utilizado, pues el diodo emisor de luz aún no existe. Los VHS son una forma popular de reproducir casetes y hay reproductores de música que manejan discos de vinilos.   Las empresas, el ejército, el Estado y las universidades tienen acceso privilegiado a la Red Global de Comunicación (RGC). Entretanto, los ciudadanos comunes pueden usarla pero solo una versión limitada para fines de recreación y de socialización (entre otras cosas). Esta red es sumamente censurada y monitoreada por agentes del gobierno para evitar la propagación de ideas anti-nacionalistas, comunistas, laícas y de otra índole (aunque siempre existe una forma de burlar las "cámaras de vigilancia" estatales).

Religión

La República del Sol Negro es una nación confesional, la cual fuerza a sus ciudadanos a convertirse al eranorismo. A causa de sus políticas acerca de la religión, muchos ataques terroristas se han hecho contra comunidades pertenecientes a otras religiones y casi todos los documentos y restos de la fe eratorista han sido reducidos a cenizas.   No existen censos acerca de la religión. Se estima, sin embargo, que todavía existe una cantidad considerable de neopaganos y eratoristas en la nación.

Laws

El enfoque a la ley de los republicanos es uno divino. Los republicanos creen que las leyes son descubiertas por medio de la contemplación divina. Por lo tanto, el proceso de determinar las leyes de un país es uno de acercarse a Dios. Los republicanos creen que la libertad tanto de discurso, como religiosa y de comercio no son claves para una sociedad, pues aquellos Estados que se alejen de Eranor están condenados a fallar, lo cual facilitó a los republicanos censurar cualquier tipo de propaganda anti-corporativista, anti-capitalista o anti-eranorista. Más aún, los republicanos entienden que una sociedad normalmente funciona mejor con ciudadanos saludables, y han descubierto razones teológicas para no negar la salud, pero el no negarla no quiere decir que sea un derecho natural de todas las personas. Aunque ahora la salud es legal (a diferencia de su estado en la Sacra Enám), esta es privada y sumamente costosa.  

Sistemas de opresión social en Enruv

A lo largo de la historia nenúnica se han practicado múltiples sistemas de opresión, bien sea basados en raza, religión, nacionalidad u otros indicadores. Estos sistemas funcionan de acuerdo a las observaciones del materialismo histórico (en sociología e historiografía) y determinismo económico (en teoría crítica de la raza) del que se inspira Terenar. De acuerdo a las necesidades del propio Estado y sus clases privilegiadas, estos sistemas de opresión han empeorado o mejorado con el pasar del tiempo. En esta subsección se discutirán los sistemas que se crearon primeramente durante la Marcha Abismal (y continúan hasta hoy en día) contra los eratoristas, en la Guerra de los Inviernos Rojos contra los darminos, y en el periodo de colonización baksea contra los bakseos y bozlenos.  
La Marcha Abismal y la opresión de los eratoristas
Las Legiones del Abismo que se instauraron en los diferentes reinos nulvinos aceleraron un proceso de diferenciación espiritual, el cual era necesario para justificar los actos de esclavitud, humillación y abuso tanto físico como psicológico de los abismales y eranoristas hacia los eratoristas, que comenzaban a conformar una minoría sociológica.   Aunque los abismales no necesitaban justificación teórica para sus cruzadas impías, hubo escolares de la época que arguyeron a favor de una "pureza espiritual", es decir, que aquellos con la marca de Eranor eran de espíritu y cuerpo completo, mientras que aquellos que eran servidores de otros dioses eran impuros. De acuerdo a los doctos, los dioses fuera del sistema de doctrinas eranorista no son más que mentirosos o fariseos, quienes destruyen el alma de sus creyentes hasta llevarlos al retraso mental y, por lo tanto, haciéndolos incapaces de pensar por sí mismos correctamente y fáciles de desviar a ideas erróneas. Esto le daba al Estado todos los recursos conceptuales que necesitaba para validar sus prácticas que precedieron estas teorías espiritualistas.   En pocas palabras, los súbditos de dioses ajenos al eranorismo tienen cuerpos y almas defectuosas por el contacto con estos espíritus impuros. Entretanto, los seguidores de Eranor poseen una pureza espiritual y física que les permite entender el mundo de la manera correcta. Por lo tanto, los eranoristas están justificados en reducir a los eratoristas (y miembros de otras minorías religiosas) a individuos carentes de personeidad.   Este sistema de opresión, contra los eratoristas particularmente, sigue en pie. Puesto que el eratorismo ahora es una minoría en todo Nenún (contrario a la situación a.e.M., donde Dharmim y Nulvin enteras eran eratoristas), el Estado enruvés sigue beneficiándose de la segregación y explotación de eratoristas, quienes resultan ser mano de obra muy barata por su bajo estado social.  
Especismo darmino desde la Guerra de los Inviernos Rojos
Durante la Guerra de los Inviernos Rojos hubo dos corrientes de justificación para la opresión de los pueblos darminos. Por una parte, como estas tierras aún eran eratoristas, se seguían usando las mismas ideas pseudocientíficas espiritualistas, al mismo tiempo en que se creaba un nuevo sistema más especista.   El especismo contra los darminos afirma que esta raza, por ciertas particularidades fisionómicas (incluyendo las estructuras y conexiones en su sistema nervioso), era inherentemente más estúpida. Por lo tanto, los darminos necesitan del apoyo de alguien más para poder mantener orden en sus propias sociedades.   Estas ideas no se desarrollaron hasta unos años después de la colonización (más o menos en el 30 e.M., poco antes de la caída del Imperio y luego de dos generaciones bajo el yugo kashati-enamés), cuando los darminos fueron forzados a componer casi la totalidad de la clase trabajadora, con educación pobre y condiciones de vida que terminaban en malnutrición y, por lo tanto, en disfunciones tanto físicas como cognitivo-conductuales.   Los investigadores estudiaron a los darminos y sus perfiles cognitivos después de que sus circunstancias materiales cambiaran para perjudicarlos, y de ninguna manera tomaron en cuenta el rol que Enám y Kaytishtík tuvieron en reducir múltiples generaciones de esta especie al estado en que se encontraban en el momento. Como ignoraron completamente las condiciones socioeconómicas de los darminos durante los últimos 20 años terenarios de colonización, afirmaron que estas diferencias intelectuales eran inherentes a su especie, por lo cual arrebatar la soberanía de aquellos pueblos estaba justificado.   Hoy en día, aunque las tesis del especismo han sido probadas incorrectas, siguen en el inconsciente colectivo de los enruveses y los darminos siguen siendo tratados como una especie inferior. A pesar de esto, han habido mejorías (aunque limitadas) al estilo de vida de esta. La segregación, aunque ya no sea legal, sigue existiendo hasta cierto punto en práctica. Aunque el redlining ya no sea un hecho, se creó la vida crediticia para seguir mermando el poder financiero de este sector de la población (véase formas de segregación abajo).   La razón por la cual la calidad de vida de los darminos ha mejorado se podría atribuir fácilmente a ideas de reparacionismo luego del Lamento, o quizás también a las constantes protestas y activismo de base de parte de darminos buscando que sus derechos sean reconocidos. Algunos, incluso, dirían que el Estado está convirtiéndose en un agente más tolerante. No obstante, todo esto está muy alejado de la realidad.   Al igual que como cualquier otro suceso social, el cual tiene sus bases en las condiciones materiales (determinismo económico), la visión más positiva que tiene el Estado ahora de los darminos (al punto de que ahora sea posible ver una minoría de políticos, burgueses y famosos de esta especie), se debe a que el Estado busca una visión más favorable de las poblaciones de la FESD. Esto, en concierto con el creciente autoritarismo del vecino rojo, se espera que eventualmente lleve a una guerra civil donde Enrúv pueda meter sus manos y financiar a los reaccionarios anti-vingeístas. Enrúv pretende verse como un aliado para aquellos que poseen intereses capitalistas en la región, lo cual les permita convertir a Dharmim en neocolonias sujetas a una dependencia al Sol Negro; que los recursos fluyan de la periferia darmina al centro enruvés.  
Racismo bakseo y especismo bozleno durante la colonización de Ordem
El racismo bakseo y especismo bozleno siguió patrones similares a los del especismo darmino. Esto se debe a que los enameses quisieron justificar la colonización de Ordem en el ojo público.   Tanto Dharmim como Ordem fueron ocupadas más o menos en el mismo periodo de tiempo. Mientras Kaytishtík ya tenía control de buena parte del continente, Enám entró en el teatro de guerra en el 9 e.M., un año antes de la Guerra de los Inviernos Rojos. Los mismos que arguyeron que los darminos eran inferiores dijeron que los bozlenos y bakseos compartían similitudes con estos, por lo cual era coherente dividir las razas y especies terenarias entre superiores e inferiores, creando una casta pseudocientífica donde los kashatis, enruveses y abismales estaban en la cúspide. Este sistema se mezcló con el espiritualismo, lo cual ayudó a justificar la adopción de un modelo imperialista depredador.   Enám como un imperio depredador fue una sociedad de referencia que se debía tomar como modelo soberano al cual todas las demás naciones (periféricas y atadas a Enruv) debían de plegarse. Gran parte de Ordem (al igual que Dharmim) estuvo bajo la "tutela" de Enám y al servicio de esta. Por lo tanto, el enamés se volvió la lengua oficial de gran parte de Ordem, así como también se empezó a enseñar el eranorismo y a forzar el mismo modelo económico capitalista y la introducción de mercados de manera forzada, a través de pueblos que se veían forzados a pagar impuestos en monedas atadas al shtohl y, por lo tanto, a participar en el sistema de explotación capitalista global para lograrlo. Como los enruveses, kashatis y abismales son tanto fisionómica, como psicológica y espiritualmente superiores, las demás naciones deben adaptarse a sus modelos y rechazar sus propias culturas y sistemas de organización económica inapropiados.   Hoy en día, al igual que con los darminos, a nivel legal y procedural los bozlenos y bakseos no sufren de tanta opresión, pero a nivel substancial (lo cual suele ser ignorado por el ciudadano idealista-individualista condicionado por el Estado promedio) siguen estando bajo las mismas circunstancias. El objetivo de hacer creer al mundo que el racismo, especismo y espiritualismo ya no existe en Enruv es el de mejorar la opinión pública de la nación y así incrementar su influencia sobre los mercados emergentes.  

Formas de segregación

Historia
La segregación racial es un fenómeno bastante común en la República de Enrúv. Aunque diferentes reformas se han hecho a causa de las múltiples protestas y paros de las clases trabajadoras, los políticos y las entidades financieras han descubierto nuevas maneras de apartar a los darminos y tédricos de los enameses.   Durante los primeros años de la República, el redlining era una práctica muy común de las entidades tanto públicas como privadas. Por ejemplo, los bancos trazarían mapas para determinar qué sectores pueden acceder a una hipoteca y qué sectores no; y un sector con "alto riesgo" estimado de hipoteca siempre concuerda con un vecindario tédrico-darmino.   Además de negar servicios financieros tales como bancos y seguros, la asistencia sanitaria fue otra forma de redlining practicada en Enrúv. El liquorlining fue una práctica de acuerdo a la que se colocaban más licorerías en barrios de minorías, lo cual incrementaba la tasa de crímenes y, a la vez, alejaba pequeñas y medianas empresas como supermercados o tiendas en general. En general, supermecados también fueron negados a habitantes de vecindarios tédrico-darminos al construirlos muy lejos de su público objetivo, y en más de un par de casos los precios eran más elevados para ello.   Este oscuro periodo de segregación racial vio cosas mucho peores. Varios actos de terrorismo enamés supremacista fueron cometidos sobre comunidades de minorías que estaban prosperando. Multitudes enamesas en varias ocasiones expulsaron a todas las minorías de sus comunidades. No fue hasta unos años luego del establecimiento de la República que comenzaron las protestas y los paros de izquierda y anti-racismo sistémico, los cuales terminaron con varias políticas que, al menos de jure, mejoraron la situación.  
Actualidad
Aunque el redlining ahora sea ilegal y no ha ocurrido más terrorismo enruvés en comunidades tédrico-darminas desde hace unas décadas, el sector público y privado ha descubierto diferentes maneras de mantener el status quo. Los bancos, por ejemplo, decidieron crear el sistema de calificación o vida crediticia para determinar quiénes pueden aplicar a préstamos o hipotecas. Si una persona ha tenido vida crediticia, en el sentido de que ha interactuado con un banco, entonces tiene más oportunidades de conseguir una hipoteca, mientras que aquellos que no tengan vida crediticia no pueden aplicar a una. Puesto que solo las comunidades enamesas históricamente interactuaban con los bancos, entonces los tédricos y darminos seguían siendo negados de hipotecas y otros servicios similares.   El liquorlining sigue siendo técnicamente legal, y las tasas de crimen se han mantenido elevadas a causa del desempleo y la falta de oportunidades para los tédricos y darminos. Más aún, no existen políticas ni iniciativas de discriminación positiva en la República. Las nuevas generaciones han creado toda clase de estereotipos afirmando que las terribles condiciones de los tédricos y darminos son más a causa de su "naturaleza inferior" que por todas las instituciones racistas que se han mantenido a lo largo de la historia nulvino-enamesa.   El fenómeno de la segregación racial en la República es muy extenso y estos son solo unos cuantos ejemplos sobre cómo se ha desarrollado.  

Derecho a la muerte

En la esfera nenúnica, múltiples pensadores con una perspectiva iusnaturalista y que proponen la existencia de derechos, aseveran que todos tienen un derecho a la muerte. Esta es la creencia de que una persona (independiente de especie o raza) tiene el derecho a morir (de forma natural) y, en particular, de no ser despertado de su descanso eterno. Los enruveses son la única nación nenúnica que no respeta este derecho y, de hecho, son la razón por la cual este derecho tuvo que ser proclamado.   Todo empezó en el Sacro Imperio Enamés, bajo el gobierno de Merég Igíran, hija de Ternlot Igíran. A causa del creciente industrialismo y la necesidad de una mano de obra barata para incrementar las ganancias de los burgueses, Merég decretó que aquellos que cometieran actos criminales severos (como insurrección, traición, etc.) debían ser castigados con labor penal sempiterna a través de la resurrección impura. Estos criminales que intentaron atentar contra el Imperio debían trabajar para siempre en las Fábricas Pútridas.   Estas políticas se mantienen hasta el día de hoy, pero se extendieron en la instauración de la República del Sol Negro. En el 34 e.M., los grupos de presión (o lobbies) de la Burguesía de la Pudredumbre llevaron a que el Parlamento decretara a todos los muertos como propiedad estatal y, por lo tanto, a tener un monopolio de estos como comodidades. El Estado empezó a negociar muertos en gran medida con las crecientes Fábricas Pútridas, al punto de que todos los fallecidos durante una década fueron vendidos a un burgués de la podredumbre para hacer labor forzada por un tiempo indefinido. Eventualmente se permitió que los cementerios fuesen dueños de los cadáveres sepultados ahí, acabando con el monopolio público y permitiendo a empresas privadas comerciarlos.   Hoy en día, a manera de hacer ver a Enrúv como un Estado más "amigable" e interesado en el progreso social, lo cual se ha vuelto relevante a nivel transnenúnico por todos los Estados que buscan escapar de la opresión de países centrales, el Parlamento se ha visto forzado a cambiar la manera en que se lleva a cabo este mórbido negocio. Ahora los cementerios deben tener un consentimiento legal de la familia o del propio difunto (claramente firmado algún tiempo antes de haber muerto) para poder comerciar su cadáver, lo cual debe venir acompañado de una compensación a la familia por la venta de este (normalmente un porcentaje).   A causa de esto, para presionar a los ciudadanos a creer que trabajar después de la muerte es algo moralmente correcto, las doctrinas del eranorismo industrialista han cambiado, afirmando que todos los ciudadanos enruveses tienen un deber con la sociedad que los formó y les dio vida, protección, bebida y alimento. Por lo tanto, así como deben trabajar en vida, deben trabajar en muerte. Aquellas familias que no firman los consentimientos para que sus difuntos sean tratados como bienes en el mercado de los muertos, son consideradas blásfemas y son rechazadas por los templos, forzándolas eventualmente a firmar estos papeles para poder ser recibidas otra vez por sus comunidades. "Ahora los enruveses son libres de vender o no vender sus cuerpos para siempre".   A pesar de todas las contradicciones y obvias manipulaciones del gobierno y la burguesía en esto, gran parte de la población no lo ve de esta manera. Solo teóricos críticos han percibido estos cambios por lo que son: medidas para aumentar el poder y la imagen de Enrúv internacionalmente, sin ningún cambio verdaderamente significativo para las comunidades marginalizadas de su nación. Estos teóricos son perseguidos y censurados por el gobierno enruvés, por lo cual muchos viven bajo las sombras o terminan huyendo a naciones vecinas, donde continúan diseminando sus ideas. No obstante, ni siquiera en el exterior están a salvo de los matones del Estado.  
Pasaportes internos
Los pasaportes internos son los documentos de identidad utilizados por los ciudadanos enruveses para demostrar su legalidad en el país. Todos los enruveses deben cargar su pasaporte interno constantemente, el cual están obligados a mostrar a autoridades cuando se les sea exigido. Estos pasaportes cumplen como función el mantener un registro de cómo las personas se mueven de una provincia a otra en el país, así como también para restringir acceso a ciertos empleos o lugares de acuerdo a la etnia, raza y especie. Por ejemplo, elgunas personas son étnicamente o culturalmente darminas, y son consideradas igual de inferiores que los propios elfos darminos. Por lo tanto, para diferenciar todos los darminos a nivel étnico, cualquiera de este grupo étnico tendrá un pasaporte interno diferente al de un nenúnico. Las etnias son diferencias por colores y también por letras. No todas las etnias tienen acceso a las mismas urbanizaciones y distritos en las ciudades, y existen etnociudades donde el especismo es tan feroz que personas que no sean de raza o etnia nenúnica pura no tienen acceso. Excepciones tienen que ser emitidas directamente por agentes legales.

Educación

Mientras que la Sacra Enám usaba un modelo educativo más reservado, limitando la cantidad de universitarios para evitar que la oferta sobrepasara la demanda, la Burguesía de la Podredumbre consideró que era más apropiado si todos tenían mayor acceso a la educación universitaria. Si bien la cantidad de personas graduadas en estudios superiores es muchísimo mayor a lo que fue antes en toda la historia nulvino-enamesa, el propósito de esto era exactamente lograr lo que los imperialistas querían evitar: que la oferta de empleados sobrecualificados superara la demanda. Gracias a esto, el valor del trabajo de los universitarios ha caído en gran medida, y ahora las empresas pueden darse el lujo de ofrecer salarios bajos a personas con estudios de licenciatura, maestría y post-grado porque, al fin y al cabo, si uno no quiere el trabajo, otro con las mismas cualificaciones vendrá rogando a la puerta para poder alimentarse y a su familia independiente de la oferta salarial.   Las minorías como los tédricos y darminos van a universidades diferentes a las de los nenúnicos.

Infraestructura

Toda una red de vías férreas conecta el interior de la República con los territorios aledaños. De hecho, desde los años de Ternlot ha existido una gran cantidad de vías ferroviarias que van de un lado de la nación a otro, sin detenerse; algunos consideran que estas vías forman una telaraña cuando se ve desde el cielo. Además, gracias a su proximidad con el río Edgíb y el Mimna (además de tener acceso a gran parte de las costas del Mar Oriental, llamado Mar Abismal por los republicanos), cuentan con varios puertos y astilleros para el comercio y transporte fluvial. Por otro lado, una variedad de aeropuertos han sido construidos para acortar las distancias entre la nación y el resto del mundo. Por último, la República también cuenta con carreteras a lo largo de sus tierras para facilitar el movimiento de automóviles, camiones y motocicletas.   El dinero de inversores de la Burguesía de la Podredumbre ayudó a reconstruir la nación entera, lo cual puso al Estado en deuda con las grandes corporaciones y fue una de las causas principales por la cual la Burguesía terminó teniendo tanto poder sobre los siguientes presidentes, jueces y legisladores. Carreteras, tuberías, redes de energía, universidades, centros de investigación y demás fueron erigidas por la Burguesía, aunque nada de esto fue claramente gratuito.
Fecha de fundación
31 de Grotsnerhunt del 44 e.M.
Tipo
Geopolitical, Republic
Nombres alternativos
República de Enrúv o República Enruvesa.
Predecessor Organization
Gentilicio
Enruvés, enruvesa, enruveses, enruvesas.
Sistema de Gobierno
Corporatocracy
Estructura de poder
Unitary state
Sistema económico
Market economy
Gazetteer
Algunas de las ciudades más importantes de la República incluyen Enrúv (la capital) y Navdék, predominantemente conocida por las Fábricas Pútridas. Además, Isnúd es una de las ciudades portuarias más importantes en todo el continente. Itlák, una ciudad al norte de la República, se yergue sobre la falda de una montaña y ensombrece el río Mimna. Itlák es hogar de muchos escolares y académicos; tierra de innovación y teoría.
Moneda
La moneda oficial de la República es conocida como schtohl (pronunciado simplemente /ʃtol/). Schtohls en papel moneda son impresos por los bancos y utilizados para la realización de transacciones diariamente. Además de papel moneda, también existen monedas que representan cantidades de schtohls más pequeñas que las de los billetes. Por último, los cheques también son otro medio de pago utilizado por los enruveses.
Cuerpo legislativo
El cuerpo legislativo principal de la República es el Parlamento. Este se escoge cada dos años terenarios y sus funciones principales son: la aprobación de presupuestos, escrutinio del gobierno republicano y legislación. A pesar de que existe un cuerpo legislativo separado, en la República el presidente tiene varias capacidades que le son brindadas por la Constitución. El presidente, quien es elegido por el pueblo, puede disolver el Parlamento y tiene la autoridad de declarar un estado de emergencia para la nación y de reificar decretos con el mismo valor que las leyes emitidas por el Parlamento siempre que la seguridad pública se vea amenazada.   El Parlamento se divide en dos cámaras: la Cámara Superior y la Cámara Común. Mientras que la Cámara Común puede iniciar legislaciones, la Superior puede enmendarlas o rechazarlas. La Cámara Superior es escogida en votaciones por aquellos sectores de la población con mayor cantidad de propiedad y que pagan más impuestos, mientras que la Cámara Común es escogida por el remanente del pueblo. Puesto que la Cámara Superior es la que más poder tiene, la relación que existe entre los sectores más adinerados y el proceso en que sus miembros son elegidos deja en claro que los intereses de la burguesía se tienen en mayor estima a la hora de aprobar leyes antes que los deseos del pueblo llano.   Dentro del sistema electoral republicano, la edad mínima para votar es 7 años terenarios. Las personas que profesen otra religión que no sea el eranorismo no pueden votar a menos de que públicamente se hayan convertido. Tampoco pueden votar aquellos que tengan más de una nacionalidad; todos los votantes deben renunciar a cualquier nacionalidad que no sea la enruvesa. Adicionalmente, bajo ninguna circunstancia pueden los duarnos votar. Por último, solamente los sectores que pagan más impuestos y poseen más propiedades pueden votar en las elecciones de la Cámara Superior.
Cuerpo judicial
A diferencia de las viejas monarquías, el poder judicial no recae en la misma persona a la que se le confiere el poder ejecutivo o legislativo. Una corte suprema es la dedicada a la interpretación de las leyes dentro de la República. Debajo de esta, otras cortes y tribunales radican, pero todas regidas por las mismas entidades.  

Sistema penitenciario enruvés

Las bases del sistema penitenciario enruvés radican en el retribucionismo y los deberes del individuo. Dentro de la sociedad enruvesa, quienes cometen un crimen deben devolverle a la sociedad cierta cantidad de labor para redimirse. Incluso si el trabajo no es capaz de arreglar el daño particular que hicieron, servirá para "mejorar" la calidad de vida de otros. Entonces, para empezar, se mezclan los principios de incapacitación en teoría penal, donde los delincuentes son encerrados en prisiones para evitar que sigan cometiendo crímenes; y, segundo, son obligados a trabajar de forma gratuita en diferentes campos laborales. Originalmente todas las prisiones eran estatales, por lo cual todo el dinero generado por el trabajo penal era concentrado en los gobernadores. No obstante, hoy en día existen prisiones privadas, por lo cual las ganancias ahora también son canalizadas en las manos de burgueses.   Para mantener una cantidad de ingresos apropiada para los billonarios que controlan el mercado penitenciario, las minorías sociales de Enrúv han sido mantenidos en condiciones de vida precarias, lo cual las motiva a participar en actividades criminales. Como estos sectores son los que tienen mayor presencia policial, el porcentaje de población reclusa entre las comunidades marginalizadas es cada vez mayor. Estas personas, encarceladas en nombre de la justicia, son utilizadas posteriormente para llenar los bolsillos de las élites.   Enrúv es el país con mayor cantidad de prisioneros en el mundo. Por cada 100.000 personas, aproximadamente 1.000 ciudadanos se encuentran ahora mismo en una prisión estatal o privada. La labor penal es la forma en que sectores marginados de la población siguen siendo mantenidos en esclavitud.
Executive Body
El poder ejecutivo es tomado por el presidente, el cual es elegido por el pueblo. Además del presidente, existe un canciller o primer ministro escogido directamente por el presidente. El canciller, también conocido como cabeza de gobierno, responde tanto al parlamento como al presidente y es el líder político de facto, mientras que el presidente es cabeza del Estado y representa la unidad de la nación.
Localización
Lenguas oficiales
Territorios controlados
Related Species
Etnias relacionadas

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!