BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Teocracia de Ryùzh

Ryùzh es una nación donde la Iglesia Eratorista Profética tiene control tanto de los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales, y que también utiliza su influencia para el mantenimiento de un Estado confesional donde el eratorismo y sus prácticas son la ley. El eratorismo permea no solo en las opiniones y decisiones de los clérigos políticos, sino también en la propia Constitución del país y sus diversos códigos legales, así como también la forma en que se ejerce la justicia y se administra el dinero.   Existen múltiples facciones religiosas en Ryùzh, empezando por los Estacionarios de Zbẽjuskàn, conocidos por haber predicho la Marcha Abismal y el rumbo que tomaría para que las fuerzas eratoristas pudieran combatirla. Además de esta orden monástica, el monacato de los Desollados de Äksemisnakh es uno de los más poderosos por tener gran influencia en las Cruzadas de Ryùzh (el ejército regular del Estado). Otra facción importante son los Estilitas de Nĩmùshakhme, quienes son conocidos por recibir intervención directa del Palacio Divino para ejercer juicios y penas contra los herejes y criminales.   Los Estacionarios de Zbẽjuskàn tienen gran influencia en el poder ejecutivo, mientras que los Estilitas de Nĩmùshakhme monopolizan el poder judicial. Por otro lado, los Desollados de Äksemisnakh controlan el ejército y estas tres facciones, en conjunto con otras órdenes menores, conforman el Concilio Monástico para decidir acerca del poder legislativo.   Aunque existan estas divisiones de poderes y un parlamento, Ryûzh no es verdaderamente una democracia. Las decisiones no son tomadas por el pueblo y/o para el pueblo, sino de acuerdo a lo que la Iglesia consideraría apropiado incluso si esto llega a costar la vida de los habitantes. Por suerte para los ciudadanos de Ryùzh, muchas de las medidas políticas que la Iglesia Profética Eratorista ha tomado han sido de alguna forma positivas. Por una parte, aunque se permita la propiedad privada del capital social y la alienación del trabajador, la Iglesia ha ratificado leyes para la protección del trabajador y el mantenimiento de la competencia "sana". Por otra parte, múltiples programas sociales como salud, educación y servicios públicos han sido implementados que ayuden a los más necesitados.   A pesar de esto, Ryùzh tiene sus propias contradicciones. De la propiedad privada del capital social nacen las diferentes contradicciones inherentes del capitalismo, a las que se le suma la represión sexual de la Iglesia (ahora como Estado, monopolizador de la violencia) hacia los ciudadanos; la población heterodivergente (no cis y no hétero) vive bajo el constante miedo de ser descubierta y llevada a juicio ante los Estilitas para ser condenada a prisión, tortura o muerte. Además de esto, la intolerancia religiosa es parte crítica de los Documentos de Shkàrne, lo cual le permite a las fuerzas de seguridad doméstica y a los jueces la libertad de perseguir y hacer con los malteístas, eranoristas y miembros de cualquier otra religión lo que ellos deseen. El espiritualismo ryuzheno lleva a que los no-eratoristas sean considerados ciudadanos de segunda categoría y, en práctica, animales carentes de personeidad. Esto quiere decir que no hay nada de malo en esclavizar, matar o torturar a personas que rechacen a Erator. Este espiritualismo suele ser acompañado por un especismo y racismo, el cual arguye que los nenúnicos fueron los originales receptores de la revelación eratorista, por lo cual los nenúnicos son la raza escogida de dios y cualquier otra raza humana (o especie sapiente) es inferior.   La población ryuzhena está compuesta predominantemente por nenúnicos, la cual abarca un 95%, con un 4% de minorías teriántropas y un 1% de minorías darminas, kasmeas y de otras razas.   Por otro lado, las escuelas de arquitectura ryuzhenas se enorgullecen mucho de sus viejas tradiciones y costumbres, las cuales son producto de las relaciones entre Nenún y el continente de Tālʾe. Esto ha llevado a que las ciudades y edificaciones de la nación aparentan haber sido planeadas por arquitectos de dos siglos atrás, lo cual, aunado a los principios de humildad de las vestimentas eratoristas ryuzhenas, dan al turista la impresión de que está visitando un fragmento del pasado congelado en el tiempo. A pesar de cuán antiguas se puedan ver las ciudades desde afuera, lo cierto es que manejan tecnología avanzada. La facción religiosa de los Acemetas de Kizkhusnà fue objeto de teofanías donde se les revelaron los medios para aprovechar la fe y transformarla en maquinarias de guerra y de otros propósitos para mantener la paz en Ryùzh. Desde la creación de la Teocracia, ninguna otra facción pudo acercarse al poder de las tres primarias hasta que los Acemetas de Kizkhusnà crearon las primeras fábricas para la siega de espíritu en el país.

Estructura

En la Teocracia de Ryùzh existen cuatro facciones religiosas principales: los Estacionarios de Zbẽjuskàn, los Desollados de Äksemisnakh, los Estilitas de Nĩmùshakhme y los Acemetas de Kizkhusnà. Cada uno controla instituciones sociales diferentes y tienen mayor o menor grado de influencia sobre la economía de la nación.  

Estacionarios de Zbẽjuskàn

Conocidos como los Estacionarios por ser una vieja orden monástica que se condenaba a la inmovilización absoluta. Estos hombres estaban obligados por la fe de Erator a estar siempre de pie, sin hablar ni alzar los ojos. Por largas décadas actuaron de esa forma, hasta que en el 1 e.M. todos, al unísono, fueron obligados por una fuerza metafísica a arrodillarse y empezar a hablar en lenguas, revelando la fecha de la llegadada de los abismales y el rumbo que tomarían en su invasión de Ryùzh. Hoy en día, los estacionarios ya no se apegan a estos principios y solo son conocidos así por sus raíces ascéticas. Su rol como funcionarios (y no como monjes) en la Ryùzh contemporánea es la de administrar los recursos de la nación y asegurarse de que la economía se mantenga estable, de tal forma que los objetivos de la Iglesia puedan continuar cumpliéndose. Los estacionarios fueron conferidos con esta tarea por su capacidad de precognición, la cual les permite, según la creencia popular, ver el resultado de sus propias políticas.  

Desollados de Äksemisnakh

Los desollados de Äksemisnakh fueron grupos de sacerdotes de la región conocida como Äksemisnakh, la cual se ubica al suroeste de la nación. Antes de convertirse en los "desollados", estos fueron clérigos militantes que se dedicaron a reclutar personas y llevarlas a la guerra contra los abismales. Las legiones eranoristas los consideraron piezas claves a ser destruídas para acabar con la moral del pueblo. En un intento de agitar Äksemisnakh, los abismales capturaron a todos los sacerdotes importantes de la región y los torturaron de múltiples maneras, arrancándoles la piel solo al final.   Cuando fueron desollados, estos sacerdotes recibieron la iluminación de Erator y una capa divina e invisible los cubrió para proteger sus expuestos cuerpos de cualquier plaga o enfermedad. Como si nada hubiera ocurrido con ellos, los desollados se alzaron de sus celdas y cometieron una masacre contra sus verdugos. Ahora transformados en guerreros sagrados, estos sacerdotes se convirtieron en comandantes que dirigirían las fuerzas ryuzhenas contra los abismales durante el resto de la guerra. Hoy en día siguen siendo las cabezas del ejército ryuzheno.  

Estilitas de Nĩmùshakhme

Llamados estilitas por ser monjes que vivieron sobre columnas en una inmovilidad casi absoluta, algo similar a los estacionarios. Desde el momento en que se consagraban a esta vida, los estilitas de San Nĩmùshakhme no podían abandonar sus pilares, por lo cual pasaban el resto de su existencia en esta forma de devota condena hasta morir. Durante la Marcha Abismal, los estilitas fueron conferidos poderes divinos para dejar que balas de beatio cayeran del cielo contra los abismales, impartiendo juicio contra los impíos. A causa de su contribución en la guerra, los estilitas fueron convertidos en jueces, rol que siguen ejerciendo hoy en día.  

Acemetas de Kizkhusnà

Los acemetas fueron, en los tiempos antes de la Edad Maldita, monjes que vivían en comunidad y se turnaban por grupos en el coro en aras de asegurar que en ningún momento la laus perennis eratorista fuera detenida. En medio de sus vigilias, los acemetas recibieron revelación de Erator acerca de la naturaleza de lo divino, lo cual les permitió manipularlo para crear maquinarias de guerra y otros instrumentos usados no solo contra los abismales en el 1 e.M., sino en la producción general de la Teocracia años después. El tiempo que los acemetas no ocupan en estas oraciones lo toman implementando aquello que en oraciones es revelado por Erator a ellos.

Historia

Ryùzh se convirtió en una teocracia durante las marchas abismales del 1 e.M. Durante los primeros meses del año, los monjes eratoristas estacionarios (quienes en ningún momento del día se movían o hablaban, manteniéndose siempre de pie) se arrodillaron de forma coordinada y sus ojos fueron embutidos por luz, y sus lenguas revelaron en el idioma de los duarnos el mal que se acercaba al mundo. Las órdenes religiosas de Ryùzh de inmediato ordenaron que los caballeros y soldados de la fe fueran reunidos, lo cual ocurrió justo a tiempo para recibir la destrucción de Vaisflig y la Primavera Negra.   Durante la Marcha Abismal, las órdenes estacionarias se unificaron para convertirse en el Monacato Profético de Zbẽjuskàn, y sus miembros tomaron las riendas de las tierras bajo ocupación abismal exorcizadas. A esta organización se le anexionaron los Monjes Desollados de Äksemisnakh, quienes fueron un grupo de sacerdotes torturados por los abismales para destruir el espíritu de los ryuzhenos, sin embargo, protegidos ahora por la "piel" de Dios, los músculos expuestos de estos sacerdotes son intocables por bacterias o cualquier otro antígeno. Los miembros de Äksemisnakh lideraron a los soldados y caballeros de vuelta a la guerra, exorcizando efectivamente a los abismales en el 3 e.M.   Con la victoria de los eratoristas dirigidos por los desolladores de Äksemisnakh y los estacionarios de Zbẽjuskàn, el pueblo comenzó a aclamar las órdenes monásticas y estos tomaron el rol de gestores para asegurar la paz de la región en aquella oscura era. Eventualmente se creó el Concilio Monástico, el cual reunía todas las facciones religiosas eratoristas de la región en una especie de parlamento para discutir legislación y políticas. El Concilio estableció la Teocracia de Ryûzh y los Documentos de Shkàrne (nombre de la capital ryuzhena), los cuales funcionan como una especie de constitución y conjunto de códigos legales especiales para diferentes temas desde propiedad y comercio hasta crímen y justicia. Con el pasar del tiempo, estudiando los males del capitalismo enruvés y leshaíno, así como también del socialismo darmino, el Concilio decidió un enfoque centrista y políticas distributistas y mutualistas (populares entre los eratoristas del Nuevo Orden) para su organización económica.
Sistema de Gobierno
Theocracy
Estructura de poder
Federation
Sistema económico
Mixed economy
Cuerpo legislativo
El cuerpo legislativo se compone de una especie de parlamento llamado el Consejo Monástico, el cual está compuesto por miembros de múltiples facciones religiosas eratoristas, los cuales llegan al poder a través de votaciones cada dos años donde solo los clérigos y otros miembros de la Iglesia Eratorista tienen derecho a ejercer el sufragio. El Consejo Monástico, a su vez, decide quiénes estarán en el poder en el poder ejecutivo y judicial.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!