BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

República de Phyvhyn

La bandera fue diseñada por Krev.
Phyvhyn está compuesta predominantemente por teriántropos y nenúnicos, con minorías tédricas y darminas. Además, la religión principal es el veingianismo, un sincretismo de diferentes cultos teriántropos que los une bajo un mismo marco teológico; una metarreligión. Phyvhyn es una democracia de derecha, donde la clase social dominante es la burguesía, componiendo solo una minúscula fracción de la población total. Una parte de la población es clase media, pero gran parte sigue cayendo bajo el término de clase trabajadora (o clase baja).   El clima de Phyvhyn es continental templado sin estación seca. Los inviernos son severos y los veranos calurosos. Por otro lado, su bioma principal es el bosque templado de frondosas, al igual que casi toda Nenún. Se encuentra al oeste de Rävnyssia, al norte de las Cuatro Hijastras y al sur de Helhyn y Enrúv. No existen fenómenos geográficos mayores en el territorio phyvhyno, más allá de los ríos que la rodean.   La República de Phyvhyn es un lugar que, por mucho tiempo, se consideró la democracia ideal por los nenúnicos de derecha. Sin embargo, a pesar de su avanzado sistema de representación del pueblo en el Parlamento y de su casi perfecta separación de poderes, hoy en día Phyvhyn es como una caldera a fuego lento; asesinando pausadamente todo lo que esté nadando en sus calmas aguas. Los fivineses están cruzando por un periodo de transición, donde el partido político Hengsdt (del fivinés Hengsdt Schprie /həŋst ʃpʁiː/, a veces abreviado a Hengschprie /həŋˈʃpʁiː/, significa Partido de Justicia) está reaccionando hacia la conglomeración de migrantes enruveses que cruzan La Ruta del Demonio (a través de Helhyn) y el Paso Escarpado (por medio de Rävnyssia) para buscar asilo en la república. Los partidarios del Hengschprie afirman que, durante las últimas décadas, los enruveses han estado robando los negocios y trabajos de los fivineses, acabando con el viejo sistema económico y haciendo más complicado para el obrero común fivinés conseguir un trabajo ya que debe competir con la barata oferta de trabajadores indocumentados. Además de esto, la Hengschprie afirma que los nenúnicos vienen con una marca eranorista, la cual eventualmente hará que en Phyvhyn se repita todo lo que ha ocurrido en Enrúv. Ergo, es imperativo que los enruveses sean expulsados de Phyvhyn cuanto antes; deportados a los tugurios de donde se arrastraron. En pocas palabras, la Hengschprie ha estado abogando por la deportación de los enruveses migrantes ya que consideran que los crecientes problemas económicos del país se deben a ellos y que el futuro del país está comprometido si se quedan.   Además de promover la expulsión de los enruveses, la Hengschprie comenta que los córvidos y sus creencias deberían ser expulsadas de igual manera, puesto que Rävnyssia lo único que ha hecho durante las últimas décadas (desde que se estableció la República) ha sido intentar meter sus manos en el país y controlarla de alguna forma u otra (lo cual es verdad hasta cierto punto, solo que no al grado tan elevado de las Cuatro Hijastras). En el propio lenguaje de los ravneses, Phyvhyn es como la hijastra mayor rebelde, la cual se niega a ser sojuzgada por su tiránica madrastra.   Si bien la Hengschprie habla sobre "deportaciones" y "expropiaciones", ciertos eventos aislados en la nación dan a entender algo muy diferente. A modalidad de ejemplo, un grupo de enruveses que acababa de cruzar la frontera a través del Paso del Demonio fue secuestrado y sus cadáveres fueron encontrados carbonizados. Los culpables fueron fivineses defensores de la Hengschprie, los cuales alegaban que no tienen conexión directa con las cabezas del partido y que estaban actuando de acuerdo a su propia voluntad, por "el bienestar de la nación". Algo similar ocurrió con una importante estrella de cine ravnesa que visitó la capital el 113 e.M. y terminó muriendo por una herida de bala directa en su corazón. El culpable fue capturado y arrestado igualmente, el cual se descubrió que también abogaba por la Hengschprie.   A pesar de que los representantes de la nación condenan estos hechos, cada vez más y más personas se unen a la causa del Partido de Justicia, sobre todo aquellos ciudadanos de clase baja que sufren más por el desbalance en la oferta y demanda de trabajo. Un racismo rampante crece en la nación y, cuando la cabeza del Partido es llevada a juicio, más crece el apoyo por la Hengschprie ya que ven a su líder como un mártir de la noble causa fivinesa.

Territorios

Phyvhyn se divide administrativamente en 28 cantones. Estos son: Mötts, Friech, Brelpst, Laulkents, Viekdt, Lanntver, Dreurk, Šteil, Biech, Gails, Šruhn, Bruč, Šven, Eirts, Prübb, Toichdt, Järleu, Raitvais, Trich, Drievölš, Byngsdt, Brächdt, Vyidt, Beikorts, Fauškrach, Sohmjeule, Kleistšnül y Törvass. Lanntver es considerado el distrito capital de la república y donde se yergue la ciudad de Hunnts, la ciudad más importante a nivel político, económico y cultural de la nación.

Religión

Los fivineses son creyentes de una religión politeísta y sincretista, la cual engloba gran cantidad de religiones teriántropas menores tanto de origen fivinés como nulvino. Los fivineses crearon su culto alrededor de los fósiles de teriántropos de antaño que eran muy grandes y mucho más intimidantes en relación a los actuales (estos cadáveres divinos son llamados Aihnsillka /aɪ̯nzilˈka/). En el pasado, consideraron que estos eran los remanentes de dioses terrenales, los cuales ascendieron a un estado superior una vez murieron. De acuerdo a los mitos, todos los dioses teriántropos (como los de los panteones osos, los mythos córvidos y los espíritus hircenos) son considerados semidioses que, en algún punto, se alimentaron de la carne de esta antigua especie de hombres bestia y, por lo tanto, adquirieron su divinidad.   En pocas palabras, los espíritus divinos de las culturas de teriántropos son todos el producto de hombres bestia alimentándose de los fósiles de estos dioses terrenales. Antes de morir, todas las personas deben ingerir un pequeño fragmento de los fósiles de estos teriántropos para poder ascender al paraíso. Las almas de aquellos que no lo hagan morirán y serán recicladas así como todo lo físico es reutilizado en el ciclo autopoiético de Terenar; como una especie de reencarnación donde los restos de almas se acumulan en lo que animales y personas digieren para continuar procreando.   Antes de ir a la batalla, todos los soldados fivineses deben comer su fragmento de los fósiles de los dioses antiguos. De otra manera no podrán morir con honor.   Los fivineses no creen que existe un conjunto de leyes morales impartidas por los dioses antiguos para seguir de tal forma que puedan ir al cielo. El cielo no es un lugar que se gane siendo una persona moralmente correcta, pues al fin y al cabo este no es un lugar de recompensa eterna. Quienes van es porque han descubierto la doctrina de la ascensión por medio del canibalismo divino, y una vez ocurre este proceso de metempsicosis la persona se vuelve un ser con grandes poderes, cohabitando el mismo mundo con otros "dioses". Se dice que este cielo es un lugar donde los poderes salvajes más ocultos de los hombres bestia son "desbloqueados", y por lo tanto deben aprender a controlarlos para poder usarlos como deseen. Aquellos que se inclinaron mucho a las concupiscencias en su vida terenaria son más propensos a no aprender a sojuzgarlos, por lo tanto siendo fácilmente diezmados por aquellos que ya tienen dominio sobre sus propias habilidades. Entonces, el cielo es un lugar de castigo y recompensas por igual, donde los débiles de la carne son destruidos por no poder tolerar un nuevo nivel de poder, mientras que los fuertes del alma prevalecen.   Dentro de la liturgia fivinesa se hace toda una serie de rituales principalmente para ganar el favor de los dioses. Los fivineses no adoran a los dioses por el simple hecho de ser seres divinos, sino porque adquieren beneficios de ellos. A cambio de diferentes tributos, los fivineses creen que pueden conseguir favores de las mujeres y hombres bestia ascendidos.   Algunas de las formas en que los religiosos buscan el favor de los dioses en general es a través de peregrinajes. Existen al menos 8 sitios donde se han descubierto Aihnsillkas, y aquellos que visitan los ocho cementerios divinos (llamados trögnä, /tʁøːgˈnɛː/) en la Semana de Vuhndt (Vuhnt, /vuːnt/, queriendo decir peregrinaje a los ocho trögnäs) y dejan tributos han de tener buena suerte hasta el siguiente Vuhnt (que se da del 1 al 8 de Vitserhunt cada año).   Además del Vuhnt existe el Schmäsyjä, /ʃmɛːsyˈjɛ/, una fecha de peregrinaje en la que todos los religiosos adultos física y financieramente capaces de viajar deben asistir a Hunnts, la capital de Lanntver y Phyvhyn. Acá deben asistir para rendir tributos al trögnä más grande de la nación, donde se dice que están los Aihnsillkas más grandes y poderosos sepultados bajo la arquitectura del templo. Este peregrinaje se hace entre el 26 y el 30 de Klugenhunt.   Se le llama a esta religión veingianismo por su profeta principal, Veing.
Tipo
Geopolitical, Country
Sistema de Gobierno
Democracy, Representative
Estructura de poder
Autonomous area
Sistema económico
Market economy
Moneda
La moneda principal de Phyvhyn es el jälb (/jɛːlp/). Jälbs en papel moneda son impresos por los bancos y utilizados para la realización de transacciones diariamente. Además de papel moneda, también existen monedas que representan cantidades de jälbs más pequeñas que las de los billetes. Por último, los cheques también son otro medio de pago utilizado por los fivineses. La onza troy de sanguíneo está a j27.33, mientras que la de cerúleo está a j21.36. Los fivineses utilizan un patrón sanguíneo "bimetalista" donde el sanguíneo y el cerúleo comparten más o menos las funciones del oro y la plata en las economías internacionales del siglo XIX-XX.
Cuerpo legislativo
El poder legislativo recae completamente en un sistema bicameral con un Concejo de los Estados y un Concejo Nacional. Mientras que el Concejo Nacional es elegido por el pueblo en cada uno de los cantones de Phyvhyn, los miembros del Concejo de los Estados son escogidos por miembros del gobierno cantonal. El Concejo de los Estados se compone de dos miembros por cada cantón, mientras que el Concejo Nacional varía de acuerdo a la población de cada cantón según los censos fivineses. En conjunto, ambas cámaras componen la Asamblea Federal.   El cuerpo legislativo de Phyvhyn tiene mucho más poder que el ejecutivo, pues son ellos mismos quienes escogen al Concejo Federal, mejor conocido como el cuerpo ejecutivo de la República. Esta Asamblea Federal también se encarga de aprobar leyes y el presupuesto nacional. A pesar de estos poderes, la Asamblea carecía poder en otras medidas, pues los cantones son quienes toman las riendas del cumplimiento de la ley y la educación.   Dentro del sistema democrático de Phyvhyn, el pueblo tiene derecho a iniciar referendos y también a proponer cambios a la Constitución. El modelo fivinés difiere en gran medida de los de la República de Afvút (equívocamente llamada Nueva Enám), probando ser mucho más democrático en relación a este. Esto se debe a que los fivineses han practicado este sistema democrático-republicano por muchísimo más tiempo y, por lo tanto, lo han refinado a un punto relativamente más cercano a lo que se considera una democracia ideal.   Cualquier adulto mayor de 7 años terenarios puede votar, independiente de ser hombre o mujer o de cualquier raza o religión, sin interés en cuántos impuestos pague o cuántas propiedades tenga.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!