Etnia Darmina
"Es hora de que nuestra nación sea erguida por el trabajo duro y no por los dogmas de una iglesia construida con mentiras".
Los darminos se dividen en al menos siete grupos étnicos principales:
- Hizarminos: Se encuentran junto al Frío Eterno. Hablan la lengua hizarmina, conocida por ser la más separada y complicada entre los idiomas darminos. Algunos lingüistas la catalogan como una lengua aislada. En cuestiones físicas, son los aldaros darminos más altos entre todos, llegando hasta los 235 cm, de complexión muy delgada y son los de piel más clara. Algunos son de piel tan blanca como la nieve y su cabello casi nunca es de otro color que no sea blanco puro. El color de ojos de los hizarminos es casi siempre el cian.
- Anvaunos: Los anvaunos son casi de la misma estatura que los hizarminos. Llegan aproximadamente a los 230 cm y otros son tan altos como los hizarminos, pero son de complexión menos delgada. Tienen piel menos clara y los tonos de cabello pueden variar en algunos colores más grisáceos. La lengua anvauna pertenece a la familia de idiomas darminos y es bastante similar a la damvaro-marovense, pero no se puede confundir una con la otra. Los ojos anvaunos pueden ser de color cian o azul berlinés.
- Danvaros: Los danvaros conforman un grupo étnico llamado danvaro-marovense, ya que ambas etnias son altamente similares en rasgos físicos y en lenguaje. La lengua danvara y la marovense son casi completamente intercambiables, por lo cual se le tiende a llamar danvaro-marovense. Los danvaros son de máximo 225 cm de altura, al igual que los marovenses, pero a diferencia de estos son de piel más clara como la de los anvaunos. El iris de los danvaros tiende a ser azul berlinés y su cabellera de un color sutilmente grisáceo, como el anvauno.
- Mainvinos: Los mainvinos conforman parte de un grupo aldaro darmino que alcanza el mínimo de la estatura de su raza. Estos, junto con los lesaínos y los rerminos, alcanzan un máximo de 210 cm de altura. Los mainvinos son la etnia de cuerpo más propenso a ser robusto de los aldaros darminos y son de piel blanquecina o ceniza, con ojos y cabellera grisácea. Hablan la lengua mainvina, que previamente se conocía como la lengua común de los darminos por su posición estratégica y ser una mayor potencia económica.
- Marovenses: Los marovenses conforman un grupo étnico llamado danvaro-marovense, ya que ambas etnias son altamente similares en rasgos físicos y en lenguaje. La lengua marovense y la danvara son casi completamente intercambiables, por lo cual se le tiende a llamar danvaro-marovense. Los marovenses son de máximo 225 cm de altura, al igual que los danvaros, pero a diferencia de estos son de piel más oscura como la de los mainvinos, tirando a un pequeño tono cenizo. El iris de los marovenses tiende a ser más grisáceo y su cabellera de color gris, como el mainvino y el lesaíno.
- Rerminos: Los rerminos conforman parte de un grupo aldaro darmino que alcanza el mínimo de la estatura de su raza. Estos, junto con los lesaínos y los mainvinos, alcanzan un máximo de 210 cm de altura. Son normalmente de cuerpo bastante robusto o fornido y de piel blanquecina o ceniza, con ojos y cabellera grisácea. La lengua rermina comparte muchas similitudes con la lengua nulvina por su posición en la frontera darmino-enamesa.
- Lesaínos: Los lesaínos, aldaros darminos peninsulares o aldaros darminos costeños, son la etnia de aldaros darminos de piel más oscura, bien sea ceniza o grisácea. Los colores de cabello lesaíno varían y tienden a tirar un poco más al negro (sin dejar de ser grises) que el de otras etnias darminas. Son de ojos oscuros igualmente y varían entre los 220 a los 230 cm de altura, siendo de cuerpo generalmente robusto como el de los rerminos.
Naming Traditions
Nombres femeninos
Vedimdhe, Fimghe, Vumkha, Mavem, Lovem, Lornam. Suelen terminar en "e" o "a". Aquellos que terminan en "er" pueden ser femeninos también.
Nombres masculinos
Demghim, Likhim, Imim, Lemdher, Shaumnaír, Rarmáir. Suelen terminar en "i" o "u". Los nombres que terminan en "er" a veces pueden ser femeninos también.
Nombres familiares
Los darminos llevan el apellido de su familia en caso de que sean burgueses o nobles, pues estas son las familias que suelen tener apellidos únicos. Por otro lado, los darminos que no sean de familia noble o burguesa llevan como apellido el nombre de su padre (o madre, dependiendo de quién es el núcleo de la familia) + -dom si es hombre o + -nam si es mujer. Por ejemplo: Demghimdom, Likhimnam, Lemdhernam, Shaumnairdom, Vadhimnam, Rarmáirdom.
Otros apellidos pueden ser de acuerdo al lugar de nacimiento de la persona. El caso más popular es Laidham Reimghem. Reimg es el nombre de un pueblo darmino en Hizharmir, y la terminación -hem es para establecer que nació allá.
Culture
Grupos lingüísticos y dialectos importantes
Las lenguas predominantes entre las étnias darminas incluyen el hizarmino, el anvauno, el damvaro-marovense (a veces separado en dos lenguas distintas, dependiendo si quien habla es un lingüísta decente o un ultranacionalista de alguna de las dos naciones), el maimvino, el rermino y el lesaíno.
Códigos de conducta y valores compartidos
Familia y hogar
Las tendencias familiares de los darminos son más apegadas al eratorismo ortodoxo practicado antes de que se instituyera como religión oficial en la actual Enrúv siglos en el pasado. En la familia, tanto el hombre como la mujer poseen roles importantes, y la mujer no está cohibida de trabajar o realizar otras labores más que de criar al hijo, así como tampoco está mal visto que el hombre dedique tiempo a sus criaturas. El líder de una familia tiende a ser la persona más anciana o que se encargue de sustentar al resto de los miembros del hogar. Si la mujer es quien tiende a pagar todo, se le considera el núcleo familiar. Si se trata del hombre, entonces pasa a ser este. La cultura de respeto y disciplina está muy difundida, por lo cual los jóvenes tienden a ser tratados de forma muy estricta por sus padres y no se les permite de ninguna forma responder o desafiar las órdenes, lo cual es algo que va en la fe de los darminos. Los jóvenes rebeldes son severamente castigados tanto en el hogar como en las instituciones educativas, y la educación religiosa es muy importante en la Tearquía Leshaína. Los Estados malteístas darminos han descartado la educación religiosa de sus currículos, pero de igual manera han heredado estos patrones de conducta entre familiares. El núcleo familiar en las repúblicas malteístas sigue siendo quien aporte más dinero, independiente del género y los rebeldes de la familia siguen siendo castigados.Fe
La religión es una parte relevante de ciertas sociedades darminas. Los infieles son martirizados y los herejes son quemados o asesinados de otras formas igual de brutales o peores. El eratorismo ortodoxo (aunque institucionalizado; la diferencia del antiguo eratorismo nulvino es que no cambió sus doctrinas ni su liturgia, solo que agregó una jerarquía eclesial dominante para mantener las creencias y ritos de generación en generación) es conocido como la Iglesia Darmina, y es la fe practicada por casi todos los habitantes de la Tearquía Leshaína. Los cultos son diarios, pero las personas solo están obligadas a ir una vez a la semana. Se hacen también festividades y rituales públicos en honor a Erator, así como también las cruzadas que inspiraron la Guerra de los Inviernos Rojos fueron en honor a la fe eratorista. Mientras que Leshaím continúa bajo la teocracia eratorista, otros han sufrido un proceso de cismogénesis en el que el malteísmo de Estado extremista es la ley. En estos Estados, son los eratoristas quienes son cazados, encerrados en campos de concentración, torturados y ejecutados.Nivel tecnológico medio
Los niveles tecnológicos de la etnia darmina son bastante elevados. Posterior a la Guerra de los Inviernos Rojos, aquellas versiones malteístas de esta etnia se ha dedicado en gran medida al proceso de industrialización y a la explotación de los yacimientos de petróleo para transformar sus Estados en potencias económicas, tecnológicas y militares. Aunque no cuentan con la tecnología potenciada por almas en pena como los enruveses, el petróleo darmino igual les facilita la creación de imperiosas maquinarias y fábricas a bajos precios ya que el producto es extraído dentro de los territorios de la nación. Adicionalmente, el descubrimiento de los vesmirs les ayudó a crear tecnologías impensables; con capacidades que superan en gran medida cualquier cosa que fue construida antes de la Carrera Cósmica.
Normas de cortesía comunes
- Los darminos tienden a hablar con un tono de voz bajo y con poca intonación. Aquellos que hablan muy fuerte tienden a ser mal vistos.
- Se considera que hablar durante comidas es evitar probar lo que se te dio, lo cual puede ser considerado una falta de respeto para el cocinero o la cocinera. En general, está muy mal visto hablar durante horas de comer.
- Normalmente las familias no comparten comida, lo cual es producto de la escasez natural en las tierras darminas a causa de las inclementes bajas temperaturas, la aridez y la escasa vegetación y animales para domesticar. Es de mala educación pedir comida en casa ajena y muchísimo más mal aún pedir más comida si la familia, por algún motivo, te ofreció comer.
- Los darminos son sumamente directos. Puesto que cuesta mucho la actividad de cualquier tipo en el clima darmino, los darminos intentan ser lo más concisos posibles. Es considerado pérdida de tiempo y una falta de respeto el uso de indirectas o de alargar demasiado una noticia o proposición que podría resumirse más.
- A pesar de lo serios que puedan verse los darminos por cuan directos son o lo silenciosos que son al comer, el roce entre estos es bastante común. Los abrazos, las sacudidas de mano, etc. son normales incluso entre personas del mismo sexo. A nivel memético, es probable que estas costumbres hayan sobrevivido ya que conectar cuerpos ayuda a soportar mejor las temperaturas. Por esto, es normal ver darminos que vivan en familias enormes dentro de un mismo hogar, que coman muchos en una misma mesa, y que siempre estén constantemente conversando unos con otros y participando en diferentes actividades físicas.
- El deporte es importante en la sociedad darmina. Deportes similares al hockey sobre hielo y el béisbol son sumamente populares y son jugados tanto por hombres como por mujeres.
- Es buena conducta saludar y despedir a las personas con una sacudida de manos o, preferiblemente, un abrazo. Esto es normal incluso entre extraños.
- Al introducir personas, normalmente se introduce a la persona de menor relevancia a la de mayor importancia. Por ejemplo, un hijo que quiera que su pareja y sus padres se conozcan deberá presentarle la pareja a sus padres y no sus padres a la pareja.
- Normalmente no se invitan personas ajenas a la familia a la casa de uno, así como tampoco se les ofrece comida. Normalmente, las razones por la cual una persona es invitada es si tiene relaciones con esta familia de alguna forma (el invitado es el novio de una muchacha en la familia, por ejemplo). Una vez sea considerado el invitado una parte de la familia, el núcleo familiar aprobará que comida se le sea brindada.
- Las reuniones entre amigos, compañeros de trabajo, etc. ocurren normalmente en edificios cuya función sea la de permitir a extraños o no-familiares socializar. Esto hace que las plazas, bares y clubes estén constantemente llenos. Por una parte, es el único lugar culturalmente aceptable para reunirse con no-familiares y, segundo, la enorme cantidad de personas reunida en un lugar ayuda a mantener mejor el calor.
Código de vestimenta común
Las nuevas tendencias izquierdistas y anticapitalistas en Dharmim han impactado grandemente la moda en Dharmim. Los Estados darminos comienzan a considerar la moda como algo inherente a la burguesía, pues separa a las personas por cuánto dinero tienen para gastar en prendas (el cual no viene necesariamente del trabajo duro y la contribución al bienestar social) y no por sus capacidades para trabajar.
Las modas post-eratoristas darminas combinan elementos del cubismo minimalista y el constructivismo. El objetivo de esta es que sea funcional, fácil de producir en masa y unisex. Estas prendas industriales son bastante similares al proyecto del prozodezhda soviético. No obstante, a diferencia de los soviéticos, los darminos cuentan con depósitos de petróleo que les permite el comercio con otras naciones y adquirir la maquinaria y materiales necesarios para suplir su gente con este tipo de indumentaria del Estado.
Diseños téxtiles inspirados en el constructivismo soviético de Varvara Stepanova.
El objetivo de la prozodezhda es ser funcional para el trabajador. Existen diferentes tipos de prendas para cada ocupación, y cada tipo de prenda está adaptada a las necesidades de estas personas en su trabajo. Cada costura, bolsillo y botones estaban hechos con alguna utilidad para el portador dependiendo de cuáles eran sus funciones laborales.
Prendas deportivas (izquierda) y laborales (derecha) diseñadas por Varvara Stepanova.
En general, dos principios importantes del código de vestimenta darmino post-eratorista es la neutralidad y el utilitarismo.Arte y arquitectura
El arte darmino está principalmente regido por los principios del constructivismo, el cubismo y el minimalismo. En cuestiones de arquitectura, los edificios importantes en Dharmim encarnan los fundamentos del brutalismo, el constructivismo (igual que en otras formas de arte y la moda) y la arquitectura soviética en general.
Foods & Cuisine
La inclinaciones ascéticas de los darminos los llevan a alimentarse más de granos y vegetales que de cualquier otra comida. La carne no está prohibida, pero se regula su alimentación. Sin embargo, otros productos como la leche y el queso de los animales domésticos terenarios sí es promovido, mas huevos y carne no. La dieta vegetariana predominante es algo que incluso los Estados malteístas han heredado.
Costumbres, tradiciones y rituales comunes
Estamentos
Los darminos en Leshaím se dividen en pueblo llano, burguesía y clero, mientras que en la Federación solo existe, al menos en papel, la clase trabajadora. En Leshaím el clero también cumple el papel de la “realeza”. Siempre, el líder religioso de la Iglesia Eratorista Darmina es, a su vez, el representante de Leshaím. El clero tiene control de los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales, con solo algunos puestos en los parlamentos para la burguesía. A pesar de que el pueblo llano también puede participar en estas dietas y organismos, su carácter es más nominal que intrínseco y todo el poder recae en los iluminados eratoristas que llenan los puestos importantes en los gobiernos. Los miembros del clero no pagan ningún tipo de gravamen y tienen otros beneficios como la inmunidad política, lo cual poco a poco se ha estado observando como una injusticia por el pueblo desde el surgimiento del malteísmo darmino. En la Federación socialista y malteísta, el clero perdió todos estos beneficios y ocurrió una división absoluta y total de la Iglesia y el Estado. El antiguo cesaropapismo y modelo teocrático darmino fue abolido en estas naciones a favor de un modelo democrático y láico, donde se promueve más el desarrollo de la filosofía irreligiosa, la teología natural y la ciencia. En estas repúblicas solo existe el proletariado. Todo lo que alguna vez fue aristocracia terrateniente, clero y burguesía fue eliminado y sus principales representantes encerrados y ejecutados.Tabús comunes
Los tabúes del Antiguo Régimen eratorista perduraron en Leshaím, a diferencia de Enrúv. Para los darminos, los tabúes están vinculados a sus creencias eratoristas, por lo cual el divorcio no está permitido gracias a las enseñanzas más ortodoxas de los darminos, a diferencia de los antiguos nulvinos. La homosexualidad no es un tabú (siempre y cuando la pareja no tenga sexo; cualquier forma de sexo que no sea para procrear es vista como tabú), pero los axiomas espirituales en cuanto al género que son parte del orden y la intencionalidad eratorista establecen que el transexualismo (considerado disforia de género en todo caso por ellos) cuenta como un pecado y una perversión, siendo severamente castigada. Cualquier forma de perversión y desorden sexual, como la pedofilia, es penada igualmente. La poligamia es ilegal y el concubinato es castigado. Dos personas solo pueden tener coito si es para procrear.
Por otro lado, la Federación ha pasado por un arduo proceso de transición lleno de debates y protestas para facilitar los derechos de estas minorías aplastadas por las viejas ideologías heredadas del eratorismo. Así, hoy en día la Federación no castiga el transexualismo o cualquier forma de héterodivergencia. El matrimonio como construcción social perdió sus bases legales y solo existe como un rito para intensificar ese "amor" que existe entre una pareja, lo cual en principio quiere decir que la poligamia es permisible, aunque casi nunca se practique.
Ideals
Ideales de belleza
Los ideales de belleza solían enfatizar diferencias entre los hombres y mujeres, esperando que unos cumplieran ciertos parámetros diferentes de los otros. A medida que el socialismo y perspectivas marxistas han tomado control del pensamiento darmino, cada día se espera lo mismo de ambos sexos para alcanzar un presunto ideal de belleza. Los hombres y mujeres más fornidos, por lo tanto más capaces para el trabajo requerido para mantener la nación a flote, son considerados más atractivos que personas muy delgadas o muy gordas, ya que estos extremos se consideran poco saludables y poco beneficiosos para el trabajo. Las prendas que facilitan ver la silueta ayudan a juzgar si una persona tiene este o aquel tipo de cuerpo, razón por la cual las nuevas prendas constructivistas y cubistas de la Dharmim post-eratorista tienden a resaltar la figura para ambos sexos. Personas altas, fornidas, de cuerpo y músculos firmes, sin enfermedades o malformaciones genéticas son las consideradas ideales.
Ideales de género
El género es cada día un constructo menos y menos relevante en la sociedad darmina. Esto se debe a los movimientos abolicionistas de género en Dharmim, donde se busca separar por completo esa división social entre las funciones del hombre y las funciones de la mujer. Los partidos políticos de izquierda darmina tienen como fin que las personas sean reconocidas por sus capacidades laborales y no por si nacieron con cierto sexo o si visten de cierta forma. Los nombres comienzan a perder esa dimensión masculina/femenina, las prendas cada día son más unisex y se espera de ambos géneros que tengan patrones de conducta similares.
Ideales de cortejo
Ante el derrumbamiento de las distinciones de género, no hay diferencia en quién comience a cortejar, si la mujer o el hombre. Ambos sexos tienen el mismo nivel de responsabilidad en la relación. Además, puesto que los darminos son una sociedad de gente directa, normalmente no andan con rodeos y van directo al grano. Se espera que, antes de poder casarse con alguien, ambas partes de la pareja hayan sido aceptados ya como familia en la casa del otro, por lo cual una familia no aceptará que la pareja de su hijo se case con una mujer a la cual no considera parte de su hogar. Esto implica que las personas se lleven conociendo largo tiempo, probablemente un año terenario como mínimo (aunque al menos dos años de pareja son preferibles para planificar un matrimonio).
Ideales en relaciones románticas
Se espera de ambas partes de la relación colaborar con los deberes del hogar, así como también trabajar para mantener a flote la casa. El concepto de ama de casa es uno que cada día se vuelve más obsoleto en la sociedad darmina. No se espera que una pareja viva junta hasta que se case, ni que tampoco tenga sexo a menos de que sea para procrear (después del matrimonio).
Organizaciones principales
La etnia darmina es sumamente común en el norte de Nenún. Amvaum, Maimvim, Rermim, Leshaim, Damvar, Marovem y Hizharmir son las repúblicas principales donde habita esta etnia. Los darminos (como grupo étnico) también existen como minorías en la Unión de Ciudades Libres Ravnesas, la República de Enrúv, la República de Ensfrïnd, la República de Enskröd, la República de Phyvhyn, el Reino de Helhyn y Las Cuatro Hijastras.
La etnia darmina es conocida por los cambios que ha sufrido durante los últimos años, en una parte por la Cabalgata del Fin, y en otra por el catastrófico final de la Guerra de los Inviernos Rojos. Los deseos pandarministas y eratoristas fueron hechos añicos por la derrota del Estado Eratorista Darmino en la batalla contra Kaytishtík y Enám. Esto llevó a que los crecientes movimientos malteístas tomaran control de varios Estados, mientras que en otro la Intervención Duárnica logró continuar manteniendo el status quo eratorista. El hecho de que Dharmim perdiera la guerra y que fuese necesario el apoyo financiero de extranjeros para salvar a los darminos de las cadenas imperialistas fue revelación para diversos partidos políticos izquierdistas aclamando que el modelo socioeconómico de la actual Dharmim y el incontrolable peso que se le da a la fe no está ayudando al Estado a mantenerse a sí mismo. Esto llevó a que diferentes formas de comunismo, sindicalismo y socialismo tomaran el control de la mayoría de los Estados libres darminos.
Desde el alzamiento de las políticas de izquierda y el malteísmo, los darminos cada vez se centran en valorar únicamente una cosa: las capacidades para el trabajo de cada individuo y cuánto contribuye al Estado. Aquellos que son de más apoyo al Estado y más trabajan son los más recompensados.
Related Organizations
Related Locations
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios