BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

La Inquisición

La Milicia de la Eclisiarquía

Dotada de diez únicos capítulos, el ala militar de la iglesia imperial es extensa y cada año más importante. Siendo una nueva organización que juntó a casi todas las Órdenes Eclisiárquicas en un solo cuerpo militar, la Inquisición se muestra como un nuevo poder dentro del Imperio. Muchos de los mejores guerreros del ejército, la marina y las fuerzas aéreas fueron realocados para guiar a los fanáticos en los campos de batalla.   Un Inquisidor, de los cuales solo pueden haber diez en todo momento, posee autoridad absoluta sobre cualquier regimiento militar debajo del rango de un Comisario Mayor. Algunos de estos inquisidores incluso llevan títulos superiores, lo que les permite tomar control de bastiones de guerra y flotas enteras.   La Inquisición como tal tiene una historia reciente, corta incluso, ya que muchos solo la toman desde la Reforma de 1497. Previo a eso, no existía un ala militar de la Eclisiarquía organizada, sino varias Órdenes, algunas en honor a los Primarcas Caídos, otras con objetivos específicos en el Nuevo Mundo. Algunas Órdenes todavía están en pie, mismo luego de la Reforma, como suele ser el caso de las Órdenes más antiguas; como ejemplo, la Orden Maledictus (u Ordo Maleus, para algunos), se mantiene activa en el mundo, ya que su propósito es único y singular, el de cazar a las criaturas y monstruosidades más allá de la comprensión del hombre.   Antes de la Reforma, las Órdenes de la Eclisiarquía (y no así la Inquisición) eran la fuerza de élite del Imperio. En el pasado, existía una Orden por Primarca, que luego fueron desarmándose y creando más órdenes. Las cuatro originales eran la Orden Sanguinar, o los Ángeles Sangrientos de Sangüinius (considerada la orden más poderosa de la historia del Imperio la Orden Imperatus, o los Puños Imperiales de Dorne; la Orden Exalta, los Discipulos de Cawl; y por último, la Orden Salazar, los Guardianes de Fulgrim.   De estas órdenes surgieron muchas más, algunas especializadas, otras más generales. Es conocida la historia de la Orden Imperatus, y de su terrible fin a manos de las Plagas de Nurgle. Al haber batallado contra el Príncipe de la Pestilencia, quedaron para siempre infectados; solo enterrándolos profundo en la tierra se pudo contener las epidemias. Así, tanto Primarca como Orden pagaron el precio de la victoria. En su honor, se alzó la Ordo Maleus, u Orden Maledictus, ya mencionada previamente, que se dedica a la caza y supresión de criaturas que muestran ser un peligro. Es una de las pocas Ordenes que todavía operan, mismo al crearse la Inquisición. El legado de los Puños Imperiales continuó, sin embargo, en los defensores del Archipielago Dwindalia; la Ordo Protectum, o la Mano de Dorne.   La Orden Sanguinus, en cambio, se dividió luego del asesinato de su Primarca. Surgió de ella la Orden Umbra, dedicados cazadores de sombras que juraron perseguir a los vampiros de Khorne; y la Orden Aequinoctium, o la orden del equinoccio, de los que poseían el don de Sanguinius, jurados a proteger su tumba hasta el fin de la eternidad.   Fue la Gran Reforma de 1497, promulgada por el Apotecario de Guerra Sir Elvir Charles Inferia, que dió luz a la Inquisición como la conocemos. Las Órdenes fueron abolidas (en su gran mayoría) y se juntó a todas y cada una en capítulos, decididos arbitrariamente desde el Bastión Luz del Alba. Se nombraron 10 individuos de gran reconocimiento dentro de las órdenes, volviéndolos así los primeros Inquisidores. Así, por primera vez, la fuerza militar de la Eclisiarquía se volvió comparable con el ejército mismo, pues muchos hombres y mujeres de los Escudos Dorados fueron transferidos a los capítulos de la Inquisición.   El Primer Capítulo de la Inquisición es conformado por el Apotecario de Guerra y Gran Maestro de la Inquisición Sir Elvir Charles Inferia, además de los remanentes de la única orden original que sobrevivió la Gran Cruzada, los Guardianes de la Orden Salazar. Este capítulo funciona como la guarda personal del Apotecario de Guerra. No hay mejores guerreros, pues muchos de los Guardianes o son veteranos de la Gran Cruzada con vida extendida por las maravillas del Apotecario de Ciencia, Guilliman Thessar, o fueron enseñados por dichos veteranos. Acompañan al Apotecario de Guerra a todas partes, pues tiene la bendición del Virrey para actuar como lo desee en el Nuevo Mundo.   El Segundo y Tercer capítulos son los capítulos de élite, donde van los mejores guerreros que el Imperio puede ofrecer. Solo entran en estos capítulos los mejores de otros, pues uno debe haber por lo menos servido tres años en otra división, ya sea del ejército o de la Inquisición misma, para ser siquiera considerados para una posición. Se habla mucho del Segundo Inquisidor, Kazu Fujitora, y de su estricta práctica con respecto a los nuevos reclutas. Según algunos, pide una muestra de coraje suficientemente grande para hacerle abrir los ojos en sorpresa. Es cuando los ilusos novicios van y lo hacen que se descubren la verdad: Fujitora es ciego.   En cuanto a los demás capítulos, difieren poco; su originalidad se basa en qué busca el Inquisidor al mando en sus guerreros. Mientras más alto el capítulo, sin embargo, menos autoridad posee, y más reemplazable es. Así, se tiene que tener en cuenta, claro, que no importa cuán alto el capítulo, todos son temibles y respetados, desde el cuarto al décimo.   Es interesante mencionar al Cuarto capítulo, pues es liderado por una Santa del Emperador: la Comandante Axa Inferia. Ella era originalmente parte del tercer capítulo, pero pasó al cuarto por decisión propia, donde la nombraron Inquisidora al mando. Es, fuera de los tres primeros capítulos, la mayor autoridad de la Inquisición. En las provincias del emperador, Axa, que recientemente partió del Bastión Luz del Alba nuevamente, lleva consigo la voluntad del bien, pero con objetvios inciertos y personales. Desde la masacre de la Orden Exalta, pocos saben qué ocurrió con ella.   Es pertinente mencionar al Sexto Capítulo, pues es el más extenso. Maese Logarius, o Maestro Logarius, Sexto Inquisidor de la Eclisiarquía, es conocido por ser casi un pequeño caudillo. Muchos entran en sus rangos, y según las estimaciones, el Sexto Capítulo posee más soldados que algunas Compañías del ejército. Así, mismo si el Cuarto Capítulo posee mayor autoridad, es el Sexto quien lleva consigo más influencia y poder. Logarius, aquel extraño hombre, proclama encontrarse en una misión divina. Muchos de quienes sirven para el Sexto suelen terminar en el Primero al ascender, además, por lo que es un muy atractivo prospecto para los nuevos reclutas de Luz del Alba.   La relación que posee la Inquisición con la Eclisiarquía es de deferencia, no de sumisión. Los soldados de la Inquisición no responden al Arzobispo, sino al Apotecario de Guerra, que a su vez mantiene audiencias regulares con el círculo Eclisiárquico. Muchos dicen, sin embargo, que esos viejos decrépitos están ahí solo por apariencias, y no por necesidad. Es en verdad el Apotecario quien posee la autoridad.   De él, poco se habla. Elvir Charles Inferia, noble de alta cuna, es considerado la mejor mente militar del Imperio. Consigo lleva la flama del Emperador, siempre en forma de una corona de fuego sobre su pelo rojizo. No se lo ve mucho, pero se le considera la mayor autoridad debajo del Virrey, incluso entre los otros Apotecarios. Es quien ahoa mismo lleva el conflicto contra el Dominio, y quien organizó la Reforma de la Inquisición. No es una locura decir que es el hombre más importante del momento, y quien más marcó al Imperio en los últimos tiempos. Se le teme, pero se le respeta. Habla con autoridad, porque la posee.

Inocentia Nihil Probat

Seremos la luz en la oscuridad. El brazo con el cual el Emperador actúa. El martillo de su justicia. Seremos inamovibles, incuestionables, invencibles. Seremos el faro en la noche. Que nuestras espadas brillen con la voluntad de Dios, y que nuestras vidas sirvan a su gran diseño. Pues el deber no acaba hasta la muerte.
Founding Date
1497
Type
Religious, Holy Order
Training Level
Semi-trained
Veterancy Level
Trained
Demonym
Soldado de la Inquisición
Parent Organization
"Todo a valido la pena, Luria. No titubees ahora. Levántate y deja de hacer el ridículo. Algunos cuestionarán nuestras decisiones, sí. Nos llamarán monstruos, asesinos, fanáticos. Que así sea. Pues si uno debe convertirse en Dios, deberá también jugar el rol del Diablo."

Organización pariente

Mismo si la Inquisición es parte de la Eclisiarquía, los últimos años fueron degradando las relaciones entre el Arzobispo y el Apotecario de Guerra. El Arzobispo estuvo en completo desacuerdo con respecto a la declaración de guerra contra el Dominio, por ejemplo.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Guild Feature

Display your locations, species, organizations and so much more in a tree structure to bring your world to life!

Comments

Please Login in order to comment!