BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Sacro Emperador Enamés

Cualificaciones

Para poder tomar el cargo era necesario haber completado el Camino de los Emperadores (el cual era una edición del antiguo Camino de los Reyes nulvino), haber sido consagrado por la Iglesia del Sol Ennegrecido y haber completado la Ceremonia de Coronación.

Requerimientos

El requerimiento fundamental para convertirse en Sacro Emperador Enamés era ser parte del linaje imperial, el cual fue la Casa Naukhúsh-Igíran. Normalmente, las Cadenas del Emperador se heredaban al hijo o la hija mayor del Emperador una vez este haya muerto o haya sido revocado por la Iglesia en circunstancias muy particulares. El mecanismo era básicamente uno de sucesión cognática, donde el género o sexo biológico no era un impedimento para portar la Cadena. Si el Emperador no tenía descendencia, entonces un hermano o hermana, o sobrino o sobrina en caso de que tampoco hubiera hermanos vivos, debía tomar el trono. En caso de que no existiera ningún miembro de la Dinastía Imperial con vida, entonces la Iglesia del Sol Ennegrecido debía decidir un nuevo Emperador.

Designación

La Ceremonia de Coronación era el medio por el cual un individuo era nombrado Sacro Emperador Enamés. Esta Ceremonia implicaba que la persona marchara desnuda desde la entrada de la Catedral de Visnuf hacia el altar, rodeada por cuatro cardenales, quienes llevan consigo aspersorios con la sangre del Cardenal Supremo y del antiguo Emperador mezcladas, las cuales iban derramando por medio de aspersión sobre el futuro Emperador hasta que llega al altar. La simbología detrás de esta aspersión de sangre era que el nuevo Emperador fuera bañado con la sabiduría del anterior y con la de la cabeza de la Iglesia, de tal forma que pudiera gobernar correctamente.   Una vez llegaba al altar, el individuo era arrodillado frente al público y vestido por el Cardenal Supremo con la Cadena del Emperador, la cual previamente debía ser calentada lo suficiente para no derretirla pero sí para cicatrizar el cuerpo de quien la llevara. Estas quemaduras dejadas por la Cadena eran representación de la "marca de esclavo" que el Emperador poseía; el Emperador era, desde cierto punto, esclavo de su gente, y debía hacer lo necesario para el bienestar y la seguridad de esta. Una vez llevara la Cadena y la mantuviera por al menos diez minutos, el Cardenal Supremo se erguía detrás del individuo y lo bendecía, usando su propia sangre para dibujar el Sol Negro en su nuca. Esto culminaba la Ceremonia de Coronación, y lo siguiente que debía hacer el nuevo Emperador era quitarse las Cadenas del Emperador y mostrar sus cicatrices al público en la Catedral. Posteriormente debía vestirse, ponerse las Cadenas de nuevo sobre sus prendas una vez se hubieran enfriado y después dirigirse hacia su trono, donde debía comenzar a ejercer sus funciones.

Obligaciones

El Sacro Emperador Enamés era el Rey absoluto de Enám. Encarnaba tanto los poderes legislativos, como ejecutivos y judiciales. Designaba jueces, ministros y cancilleres. Era su propia cámara en el parlamento. Era la cabeza de la administración del Imperio, estando sobre los virreyes, duques, condes, barones y señores. Además, era el comandante de todo el Ejército Enamés. Se le consideraba "esclavo" de las necesidades del Imperio de una forma metafórica; era, por lo tanto, el responsable de la seguridad y bienestar de sus tierras. A pesar de que en principio estos fueran sus deberes, normalmente el Emperador solía velar solo por los intereses de las clases altas que le permitían mantenerse en el trono.

Responsabilidades

Entre sus responsabilidades generales estaba la participación en diferentes dietas, asambleas y convenciones con cargos importantes en el Imperio, el estudio y resolución de problemas a gran escala que no pueden ser lidiados por administradores menores como los duques o condes, dirigir las campañas militares del Imperio, designar jueces, participar en las tareas del parlamento y vetar así como también redactar leyes y demás.

Beneficios

Los beneficios de ser Sacro Emperador Enamés implicaban poder político absoluto en toda Enám y sus colonias, con solo las pequeñas regulaciones del Concilio de los Cardenales Negros. El Sacro Emperador Enamés también era considerado dueño del Palacio de Ternlot, el palacio más grande de todo el Imperio y que hospedaba a los sirvientes, miembros de la Dinastía Imperial y también participantes de la Corte Imperial Enamesa. Este era considerado el sujeto más rico y poderoso del Imperio, digno de temor, respeto e incluso adoración.

Accesorios y equipamiento

La prenda especial que el Sacro Emperador Enamés debía portar era una cadena corporal conocida como la Cadena del Emperador. Esta cubría desde los hombros hasta la parte inferior de la cintura, y debía ser llevada sobre las prendas. La cadena estaba hecha de baratrio, un material abismal que, al hacer contacto con el plano terrenal, se convierte en un metal del color de la plata. Este material, además, no se oxida y es prácticamente inquebrantable. Esta cadena también fue ornamentada con varios patrones de piedras preciosas, especialmente con rubíes, granates, jaspes, obsidiana y diamantes rojos. Un centro de obsidiana más grande que las demás piedras preciosas en la cadena resaltaba de los demás, el cual era especialmente bendito por los heraldos de la Iglesia del Sol Ennegrecido.

Razones para la destitución o el despido

Un Emperador solo podía ser destituído si era probado que tiene una fe diferente a la apoyada por la Iglesia del Sol Ennegrecido. La Iglesia misma tenía que redactar una carta donde se firmaba la destitución del Sacro Emperador Enamés por medio del Concilio de Cardenales Negros. El Emperador debía devolver las Cadenas a la Catedral de Visnuf en una semana o, sino, la Armada del Sol Negro misma tomaría la capital y establecería un regente provisional por la fuerza. Como el rechazo del eranorismo en sí es un delito bajo las leyes del Imperio, una vez el Emperador perdiera su cargo se volvía otro ciudadano y también se tornaba culpable de herejía, por lo cual era, además, condenado a pena de muerte.

Historia

El título tomó efecto una vez se estableció el Sacro Imperio Enamés. Lo que le dio poder a este cargo no fue necesariamente la instauración del Imperio, sino el hecho de que quien lo tomó por primera vez fue Ternlot Igíran. Ternlot, un General Abismal con reputación de ser un dictador militar invencible, no incrementó su autoridad por tomar este cargo, sino que su autoridad se transfirió al cargo y los que lo llevan son considerados del mismo calibre que Ternlot.

Poseedores notables

Solo cuatro personas cargaron este título: Ternlot Igíran, Merég Igíran, Emroma Naukhúsh-Igíran y Natrish Naukhúsh-Igíran. Este le fue transferido de Ternlot a Merég por ser su única hija y de Merég a Emroma por ser su hijo mayor. Luego, Natrish asesinó a su hermano bajo las órdenes de la Iglesia y fue coronada por esta. Su portador más notable fue, claramente, Ternlot, quien se encargó de unificar el Imperio a través de un conjunto de conflictos conocidos como Las Guerras Enamesas. Fue a través de esta serie de incidentes sanguinarios en la historia de la región que Ternlot creó su propia fama como Santo de la Guerra y, además, como un general invencible. Incluso si pierde una o dos batallas, a la larga termina ganando la guerra. Sus fuertes políticas de represión y de mantenimiento del orden lo hicieron no solo un general temible, sino también un rey a quien respetar. Lamentablemente, pocos años después de vestir con las Cadenas, Ternlot Igíran murió por una extraña enfermedad y su hija tomó su cargo.
Estatus
El título continuó en efecto hasta el 34 e.M. Aquel que lo cargara tenía autoridad suprema en todas las partes del Imperio.
Tratamiento
Su Alteza
Fuente de autoridad
Eranor fue la fuente de autoridad del Sacro Emperador Enamés, el cual era representado por el Concilio de Cardenales Negros.
Duración del término
Este título era cargado de por vida una vez la persona fuera coronada tras la muerte del previo Sacro Emperador Enamés. Solamente la Iglesia del Sol Ennegrecido podía revocar el título en condiciones muy especiales.
Primer titular
Related Locations

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!