Batallas del Odio — 2 e.M.
The Conflict
Prelude
Tras la derrota de los hedonistas en la batalla de Osvund, una mitad del ejército hedonista restante siguió a Agmon mientras que la mitad de las fuerzas de Agmon se perdieron en los bosques de Enrúv, Aisdtau Älirot, una coronel ravnesa decidió lidiar con las fuerzas hedonistas perdidas personalmente. Esta coronel no solo buscaba la gloria y venganza para su patria, sino que buscaba mandar un mensaje que quede muy claro a los enameses incluso si sus acciones causaban polémica.
Despliegue de tropas
Aisdtau Älirot desplegó sus tropas en una forma poco ortodoxa, decidió no llevar la artillería ravnesa y en cambio preparó a sus soldados para moverse lo más rápido y ligero posible con tal solo sus rifles y armas cuerpo a cuerpo como equipamiento.
Por otro lado los hedonistas se organizaban a duras penas, con la moral por los suelos y las tropas apenas consolidándose. El coronel hedonista parecían tener como destino un punto en común con las tropas de Agmon en Vierdsin, pero para llevar al mismo debían atravesar los traicioneros bosques de Enrúv.
Campo de batalla
Las batallas en sí se desarrollaron en los bosques de Enrúv con los ravneses buscando aprovechar el terreno lo más posible. Un factor importante fue como los bosques fueron engullidos por una niebla bastante densa, lo cual jugó tanto a favor como en contra de ambos bandos.
Condiciones
Las tropas hedonistas se encontraban escapando de la batalla de Osvund por lo cual su moral y organización no era la mejor, para el oficial hedonista el principal objetivo era reunirse con Agmon sin importar como.
Aisdtau Älirot se coronó como una oradora muy capaz ante sus tropas. Siendo que ella había nacido y se había criado en Ännwoll, los ataques hedonistas la afectaron gravemente al punto de que parecía más motivada por la ira que por el deber y ella sabía reflejar esos oscuros sentimientos en sus tropas para alzar su moral.
Su discurso estaba lleno de odio y de rabia, en el que alegaba hacia aquellos cuyos familiares habían sido atacados y esencialmente echaba leña al fuego en los corazones de sus soldados, llenándolos del mismo enojo hacia los hedonistas que ella sentía. Es por este discurso y por las tácticas agresivas de Aisdtau que las tropas ravnesas parecían conducidos por la más oscura rabia durante todos los combates.
El combate
El combate principal tardó en llegar, en cambio Aisdtau honrando las tradiciones ravnesas decidió aplicar tácticas de guerra psicológica en lo que es el bosque de Enrúv. Ordenó a varios escuadrones especializados realizar tareas de reconocimiento alrededor del campamento hedonista durante la noche, posicionando a los mismos al punto de que parezca que estaban siendo observados por todos lados. Emplearon una táctica simple pero aterradora; al ser sus soldados en su mayoría córvidos utilizaron sus formas bestiales para graznar en todas las direcciones durante la noche, esencialmente privando a los soldados hedonistas del sueño. Gracias al despliegue metódicamente medido de los escuadrones de reconocimiento, causó que el bando hedonista no sepa por donde podían venir los ataques.
Con sus enemigos plagados por el terror, el insomnio y el pánico, Aisdtau ordenó que durante un punto específico de la noche los escuadrones le ordenen a los hedonistas que se rindan con el fin de plantar la duda y discordia entre las tropas, causaba que algunos soldados quiebren en pánico y disparasen al bosque con el fin de hacerlos parar.
Pero la peor parte radicaba en pequeñas escaramuzas al campamento, en las cuales córvidos descendian desde los árboles y secuestraban a cualquier soldado que esté expuesto, si bien no causaba una diferencia abismal servían para un segundo propósito... Aquellos soldados capturados sufrían un destino horrible; sus brazos eran arrancados de forma brutal y luego se los liberaba en dirección del campamento hedonista entre llantos y gritos.
Conforme los hedonistas se sentían más y más acorralados, más cansados y expuestos, Aisdtau decidió llevar a cabo un ataque masivo. Para esto permitió unas horas de silencio, como aquella calma antes de la tormenta y cuando más calmada parecía la noche ordenó un pequeño asalto por el lado este del campamento con tan solo 500 soldados, que utilizaban el terreno forestal a su favor. Teniendo eso en cuenta las fuerzas hedonistas pensaron que las tropas ravnesas se concentraban en ese frente por lo que la mayoría de sus soldados fueron en esa dirección, pero ahí fue cuando se desplegó la ofensiva principal por parte de los ravneses.
Aprovechando que las tropas hedonistas se concentraron en el este de su posición, Aisdtau ordenó una maniobra de pinza por el norte y sur de las tropas hedonistas de una forma que le dio el nombre a este conflicto. Las tropas córvidas en su forma bestial completa descendieron de los cielos a una velocidad fugaz causando un caos instantáneo entre los soldados hedonistas al acortar la distancia. En vez de emplear rifles principalmente, los ravneses combatieron de la forma más brutal posible valiéndose de su físico bestial y de armas cuerpo a cuerpo cuya intención era más brutalizar a sus enemigos que matarlos; palas afiladas, mazas con clavos, hachas, machetes, sables y bayonetas con los rifles. No contentos con sus armas, varios de los soldados córvidos devoraban a los hedonistas y los despedazaban en medio del combate mostrando el mayor desprecio y odio por sus enemigos.
Aquella carnicería solo se detuvo en el momento que las tropas hedonistas se rindieron ante los ravneses quienes rápidamente los capturaron para dar lugar a la segunda exposición de odio ravnesa.
Resultado
Los ravneses diezmaron casi en su totalidad a los hedonista salvo por 2191 soldados que no tuvieron la fortuna de morir en el ataque. Los mismos fueron separados en 8 grupos de 250 soldados y 1 grupo de 191.
Aisdtau Älirot se paseó entre los grupos junto a sus más fieles oficiales dictaminando quienes iban a vivir y quienes no, pero la realidad es que no se pudo decidir, por lo cual dejó que sus propios soldados elijan quienes les parecían "bonitos" y quienes no. Los "bonitos" fueron separados en 4 grupos de 250 mientras que el resto fueron ejecutados de formas brutales, desde destripamiento con machetes hasta romperles el torax con palas, mazas y demás, hay rumores de que algunos fueron sodomizados con sus rifles y ejecutados por el disparar del arma.
Los 4 grupos de 250 fueron procesados en el sentido de que fueron mantenidos prisioneros por ocho días, siendo alimentados con "carne cuestionable" la cual en el cuarto día fue revelada como la carne de los soldados ejecutados dado que un hedonista encontró restos de munición en su guarnición. Durante esos ocho días esos 4 grupos fueron separados en dos de 500, uno iba a ser torturado hasta la muerte mientras que el resto iban a ser entregados a Ternlot.
Los primeros quinientos, que tuvieron el peor destino posible, fueron amarrados y se les fueron amputadas sus extremidades y gozaron el privilegio que Rävnyssia tiene y Enám no; tratamientos médicos que evitaron que mueran por desangramiento. Fueron cegados y ensordecidos; hechos "marionetas" que no podían moverse ni morir, solo pensar y contemplar su propia existencia agónica hasta la muerte. Estas "marionetas" fueron atadas a los árboles del bosque de Enrúv en honor a cierto suceso histórico ravnés.
Por otro lado, los que iban a ser entregados a Ternlot (entre ellos el coronel hedonista) fueron castrados y obligados a marchar con sus genitales colgando de su cuello como si fuesen insignias, desnudos en la nieve y a veces latigados para que vayan más rápido. Algunos se rendían en el camino y eran ejecutados de un disparo limpio en la frente, pero los que aguantaron fueron entregados al general Enamés para que haga con ellos lo que quieran.
Consecuencias
Aisdtau Älirot fue alabada con terror y alegría por el pueblo ravnés, algunos la amaban y otros se sentían horrorizados por sus actos, incluso comparándola con los hedonistas por sus sanguinarias acciones. A la larga se convirtió en una prócer ravnesa que es idolatrada como un ícono de venganza y justicia para el pueblo.
Historical Significance
Legado
Aisdtau Älirot se convirtió en una figura histórica ravnesa recordada por una brutalidad ennervante y una frialdad de corazón que haría temblar a un darmino.
"Las batallas del odio" son un tema sensible ya que Aisdtau puede ser considerada una prócer ravnesa o una criminal de guerra que utilizó el conflicto como excusa para saciar su sadismo.
Included under Conflict
Tipo de conflicto
Battle
Tipo de campo de batalla
Land
Fecha de inicio
22 de Frautserhunt del 2 e.M.
Fecha de finalización
22 de Frautserhunt del 2 e.M.
Resultados del conflicto
Victoria ravnesa. Derrota hedonista.
Belligerents
Strength
3,500 soldados.
4,100 soldados.
Casualties
14 muertos por enfermedad.
227 asesinados en combate.
227 asesinados en combate.
1909 asesinados en combate.
1191 capturados y ejecutados.
500 capturados y torturados hasta la muerte.
500 capturados, torturados y forzados a marchar a Enrúv.
1191 capturados y ejecutados.
500 capturados y torturados hasta la muerte.
500 capturados, torturados y forzados a marchar a Enrúv.
Objectives
Cobrar venganza por los sucesos en el ultraje de Ännwoll, satisfacer a la población ravnesa con una intervención en Enam para evitar una postura internacional débil y dar un "show" de lo que es capaz el estado ravnés ante las amenazas foráneas.
Usurpar el trono de Ternlot Igíran y abolir el Código Sobre las Desviaciones Sexuales.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios