Rëlsa, la cuna del saber
A pesar de no ser la capital de ninguna de las provincias de Svetlïa, Rëlsa destaca entre todas las ciudades humanas por ser conocida como la cuna del saber. Ni siquiera los vampiros son indiferentes ante su grandeza.
HISTORIA Y FUNDACIÓN
Se originó hace milenios a partir de un asentamiento de eruditos de la Orden de Chamberlyn que huían del rey de Ludwington (cuando aún no se había conformado la nación de Svetlïa y las provincias eran reinos independientes). El monarca había iniciado una persecución contra ellos acusándolos de atentar contra la corona y calificando sus estudios de "sacrílegos". Estos hombres, dedicados a la cultura y a la búsqueda de la verdad, se vieron obligados a huir a las montañas. Allí, encontraron una amplia cueva donde se refugiaron junto con sus libros y pergaminos.
A medida que pasaron los años, fueron internándose cada vez más hasta descubrir que la red de túneles se prolongaba por toda la montaña. Finalmente, dieron con una veta de
Calenda (una piedra preciosa de gran valor que emite una luz rojiza). Entusiasmados, procedieron a extraer la gema y a venderla a otros reyes y señores de la nobleza para enriquecerse.
Pronto, las galerías de la montaña se ampliaron, se construyeron cámaras y se tallaron preciosas filigranas en su roca. Se creó una biblioteca que crecía en espiral con tragaluces que llevaban la luz del sol hasta sus profundidades.
Tras la muerte del rey de Ludwington, su hijo no siguió sus pasos y la persecución contra la orden cesó. Por aquel entonces los eruditos se había enriquecido gracias a la venta de calenda logrando gran poder e independencia. Finalmente, fue el propio rey el que tuvo que inclinarse ante ellos y pedir su ayuda pues la reina estaba gravemente enferma. La Orden de Charmberlyn había cultivado conocimientos en todas las áreas imaginables por lo que eran grandes conocedores de los males del cuerpo y la mente. Desde luego, mucho más que los pobres médicos embrutecidos por la persecución que la sabiduría había sufrido en Ludwington.
La orden accedió a tratar a la reina que pudo recuperarse. El rey les otorgó privilegios y colaboró en la construcción de academias para que los eruditos extendieran de nuevo el conocimiento en sus tierras, además, nombró como su mano derecha a uno de ellos.
Así, Rëlsa y su orden fueron cada vez más conocida en el mundo y todos acudían a ella a resolver sus preguntas. La ciudad abrió del todo sus puertas cuando se permitió a las mujeres formar parte de la Orden de Chamberlyn. Durante siglos, Rëlsa creció en prestigio y en el número de volúmenes que contenía llegando a ser conocida como la Cuna del Saber.
Sin embargo, hace mil años, algo sacudió las entrañas de todo el continente y generó fuertes terremotos que provocaron derrumbamientos en la ciudad montaña. Muchas galerías quedaron sepultadas, perdiéndose tal cantidad de volúmenes que aún hoy siguen sin estar del todo catalogados.
Cuando la desgracia pasó, los esfuerzos se concentraron en reconstruir el mundo y las siguientes generaciones no valoraron del mismo modo el conocimiento, considerándolo algo secundario.
Hoy en día, Rëlsa ha vuelto a su anterior actividad, pero su prestigio ha disminuido ya que la llegada de los vampiros y su conocimiento inmortal los opaca. La ciudad sigue en ruinas en varias áreas y muchos de sus libros se perdieron para siempre.
La biblioteca sigue abierta aunque los miembros de la orden se han vuelto recelosos a los desconocidos y siguen un registro muy estricto de los visitantes. Además, la única fuente de iluminación aparte de los rayos del sol, es la calenda. La gema ya no es tan abundante como antaño, pero los eruditos d ela orden jamás permitirán que el fuego se acerque a sus preciados volúmenes.
GOBIERNO
Rëlsa está gobernada por la Orden de Chamberlyn, en concreto por los eruditos formados en leyes y política. A su vez son vasallos del Duque de Ludwington y súbditos del rey de Svetlïa cuyas leyes comparten junto con el resto de provincias de la nación humana.
Los alimentos y enseres son repartidos de forma equitativa entre los habitantes y todo se compra de fuera ya que la ciudad apenas tiene tierras suficientes para el cultivo y la ganadería.
Su principal fuente de ingresos proviene del dinero que los hermanos y hermanas de la orden recaudan vendiendo sus servicios por toda Svetlïa, de donaciones de nobles que actúan como mecenas y de la venta de calenda.
ARQUITECTURA
Existen múltiples entradas y salidas de la ciudad, pero la mayoría son pasadizos solo conocidos por la orden de Chamberlyn y jamás se revelan a extraños. Solo la entrada principal es de conocimiento general. Allí los guardias registran a todos los extranjeros y luego los conducen a sus estancias ya que los túneles son confusos para los forasteros.
Toda la ciudad es una compleja red de túneles excavados con gran habilidad para evitar que la montaña colapse.
DEFENSAS
Para cualquiera que no sea rëlesiano, existe solo una forma de acceder a la ciudad y esa es la entrada principal. En caso de emergencia, hay un mecanismo preparado para soltar una losa de piedra para taponar la entrada. De este modo quedaría tapiada. El resto de la montaña es impenetrable y las únicas salidas provienen de pasadizos secretos para que sus habitantes pudieran escapar sin ser vistos en caso de asedio.
Tipo
City
Población
1026
Ubicado en
Ubicaciones incluidas
Related Materials
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios