Kalais es expulsada. Comienza la Tercera Era.
Cronograma Histórico de la Región de Altatierra
Los Carnenses soportan los embates de los bárbaros del sur.
Elennatis sube al Trono de Carnen e inicia una campaña para acabar con la amenaza de los bárbaros.
Elennatis expande el dominio de Carnen hacia el sudoeste hasta ocupar todos los territorios al norte de Martak y las Estepas del Wyvern.
Elennatis muere tras 41 años de reinado. Lo sucede su hijo Elennatis II.
Elennatis II se dedica a unificar el imperio, y reune un Consejo de Sabios que lo asesore en asuntos de gobierno.
Un dragón rojo ataca Carnen, y es derrotado con grandes bajas.
Romendáciles el Hábil forja con las escamas del dragón rojo derrotado su mítica armadura encantada.
Un complot acaba con la vida de Elennatis II. Su hijo Sargad subió al trono.
Sargad continía la expansión del imperio y ocupa el territorio de Avalon, pero no puedo entrar al Qwilshala, defendido ferozmente por los elfos.
Sargad firma con los elfos de Qwilshala el Acuerdo de las Hojas Prohibidas, por el cual Carnen promete no atacar más el bosque.
Ataques bárbaros al territorio imperial y bandas de morendi que causan estragos en el ganado.
Sarlis logra organizar el ejército y contener las oleadas de bárbaros. Zagros asciende como Ministro de Guerra durante este período.
Sarlis muere y es sucedido por su hijo Saragon, quien deja a Zagros a cargo de la campaña militar contra los bárbaros.
Los ataques bárbaros recrudecen, sobre todo desde el sur. Zagros cambia de estrategia y opta por integrar a los bárbaros al territorio, logrando que se unan al ejército y adopten la cultura y religión Carnense.
Zagros, sacerdote del Culto Sagrado del Tiempo se alía con la Orden de Sialak para derrocar a Saragon, terminando con la dinastía de Emperadores de Carnen.
Carnen es gobernada por una teocracia. Durante este período se incrementa la migración y establecimiento de etnias no orithanas en el territorio del Imperio.
La Cábala de Agiostán derroca a la teocracia y establece un gobierno magiocrático.
Hasriam el Profeta pasa por Carnen prediciendo un gran desastre.
El imperio se desintegra y es asolado por ataques bárbaros. Los orithanos que son perseguidos, y huyen o son ejecutados. El territorio de Carnen queda salpicado de pequeños feudos. La mayoría de las ciudades son abandonadas.
Al perder los magos su poder durante el Derramamiento, son derrocados y asesinados. El Imperio de sume en el caos.
Desde las montañas, los orcos comienzan a destruir todo lo que encuentran a su paso. La mayoría de los feudos desaparece y el territorio queda poblado por tribus de descendencia mestiza (altaterrenses).
Desde Apperen llega una feroz oleada de guerreros del hielo. Arrasan el norte y llegan al Bosque Grande. Allí son detenidos y casi exterminados por los anamanthar. Aleccionados por la acción élfica, varias tribus de altaterrenses se unen para expulsar a los apperenios de su territorio.
Fundación de la ciudad de Tronos
Capital, Kalinor, Biblos y Tronos son ciudades medianas con un primitivo comercio mutuo. Son co-gobernadas por el Supremo Consejo de Altatierra, formado por los ancianos de cada aldea.
A raíz de un ataque morendi, el Supremo Consejo de Altatierra firma con Gobalanamias, líder de los anamanthar del Bosque Grande, el Pacto de los Hermanos, una alianza destinada a preservar a Altatierra de agresiones externas.
Aprovechando la debilidad de los reinos de Ávalon, los kargos lanzan una invasión a gran escala. Una gran cantidad de kundos de Álakam emigran hacia Altatierra.
Gobalanamias, líder de los anamanthar del Bosque Grande, muere durante el combate entre el Pacto de los Hermanos y un ejército hobgoblin. Su hijo Argoven declara el Pacto finalizado.
Los nobles y los sacerdotes kundos conforman un Concilio con el objetivo de centralizar el gobierno y elegir un Rey de Altatierra.
El Concilio de Nobles y Sacerdotes unge como Rey a Sharion el Rubio, un joven de apenas 25 años. Los señores feudales aceptan al nuevo dirigente, pero sólo le dedican un pequeño impuesto, y le delegan los asuntos de política exterior.
Sharion regresa de su gesta, venga junto al dragón Kassint el asesinato de su mayordomo y regente, y reclama el Trono de Altatierra.
Sharion hace forjar una corona de oro sobre la que graba la Runa Unión.
El ejército altaterrense, liderado por el Rey Sharion Portador de la Unión, derrota y expulsa a los ejércitos kargos.
Sharion el Rubio cede el trono a su hijo Cefir Sharionti y se retira al Oeste.
Cefir firma con los elfos del Bosque Grande un acuerdo por el cual se declara a la región central del bosque libre de toda dominación humana, quedando fuera del territorio de Altatierra.
Artemius IV firma el decreto legalizando la declaración de independencia feudal del Consejo Municipal de Capital.
Los ciudadanos de Kalinor se declaran libres de todo dominio feudal, y responsables sólo ante la Corona.
Un grupo de hechiceros funda en Capital la Academia de las Altas Artes de la Magia, la primera escuela de hechicería en Altatierra.
El Rey proclama un sistema de moneda y sus equivalentes de cambio.
Un ejército organizado por la Orden de la Creadora, y dirigido por Falerjian de Biblos, ingresa a Biblos, expulsa a Yenejg Togan y acaba con el tiránico Gobierno del Séptimo Brazo en esa ciudad.
Las presiones de la burguesía llevan al Rey a instaurar un Concilio de los Sabios, compuesto por seis burgueses, cuatro sacerdotes, dos magos y tres nobles.
En uno de los feudos cercanos a Tar-Kina, una rebelión campesina dirigida por un caudillo llamado Egidio derroca al señor feudal, protestando por el maltrato, y exigiendo la liberación de su territorio.
Gramadius el Justo proclama la Ley de Caba y Libre Territorio.
Polibus promulga la Ley de Libertad Urbana, que establece que toda ciudad de más de 1000 habitantes tiene derecho a declararse libre e independiente de todo feudo.
La Sequía de las Semillas Partidas arruina todas las cosechas y produce un caos social y económico.
Altatierra sufre una invasión de gnolls provenientes de Yangar; el Rey Polibus muere en combate y es sucedido por su hijo Suetonius.
Krates el Vil, Comandante del Ejercito Real, se alza en armas contra la Corona y derroca al Rey Suetonius, imponiendo una dictadura tiránica .
El Consejo Municipal de Capital promulga un estricto código de leyes para esa ciudad, haciendo hincapié en el uso en público de la magia y la portación de armas.
El Terrible Invierno atrae a un gran número de bárbaros apperenios, que son rechazados con grandes bajas tras un año de escaramuzas.
Krates el Vil envía su Armada a Martak y es linchado por una rebelión popular que restaura a Suetonius a su trono.
El Rey Suetonius muere y su hijo Vaselus lo sucede en el trono.
El condestable Herker, gobernador de Belindon, se rebela contra la autoridad real, desatando una guerra civil en la ciudad que culmina en una confusa batalla tripartita entre la Armada Civil de Belindon, la Guardia Real y una banda de orcos.
El Regente Thorjak es asesinado. La Orden de Sialak acusa al mago prófugo Makanaki del magnicidio. Llegan noticias de que los Ejércitos del Tirano de Martak habían llegado a Fíndore, en la frontera occidental del reino.
Batalla contra las fuerzas del tirano de Martak. Tras una serie de épicos combates, y cuando los ejércitos de Altatierra parecían a punto de ser derrotados, desde el mar se avistaron montones de kargos que venían trayendo al Rey Atreinus, quien regresaba para reclamar su reino e imponer su nueva política.