BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Eranorismo Anarcocomunista

Orígenes divinos

Los orígenes del eranorismo anarcocomunista están en la Universidad de Itlák. A causa de su cercanía con Dharmim, los teóricos sociales y políticos de la academia en Eifgíd tuvieron la facilidad de descubrir todos los tratados, libros y propaganda socialista y comunista proviniendo de los nuevos Estados libres del septentrión. Esto llevó a una serie de escritos anónimos (y algunos públicos) en el campo escolar de la provincia, el cual ha inspirado persecusiones de parte del Estado. Gran parte de los politólogos enruveses que apoyan el eranorismo anarco-comunista (y otras corrientes similares) han terminado huyendo a la Federación de Estados Socialistas Darminos, donde existe mayor libertad de expresión para ese tipo de ideas.  

Antecedentes históricos

Las enseñanzas del Fariseo, Lutzvad, son consideradas como un antecedente histórico para el eranorismo anarcocomunista. En la perspectiva de Lutzvad, el sufrimiento provenía de la codicia, la acumulación de riquezas y la propiedad privada. Lutzvad, además, creía que incluso si una persona se niega a caer en estos males puede seguir siendo afectada por la búsqueda de riquezas de otra persona, por lo cual el sufrimiento siempre existirá en una sociedad donde las personas busquen enriquecerse a costa de los demás. La enseñanza de Lutzvad era el renunciar a los bienes materiales, adoptar una forma de vida asceta (que era lo único que podía hacer al ser un muerto viviente de todas formas) y ayudar a las personas que se ven más afectadas por este sistema corrompido por la codicia. Lutzvad enseñaba una versión del eranorismo mucho más optimista y que no dependía de la destrucción de la vida para acabar con el sufrimiento. En sus teofanías, Eranor se reveló como un Dios bondadoso que más bien tiene su mensaje tergiversado por los nigromantes que clamaban su nombre en el mundo.   Lutzvad nunca escribió pero sus seguidores redactaron las enseñanzas e ideas más importantes del ex-nigromante. Los eranoristas anarco-comunistas conocedores de la literatura relevante entienden a Lutzvad como un pensador relevante por las conclusiones a las que arribó mucho antes que ellos. Es considerado, entonces, un antecedente histórico para el anarco-comunismo eranorista.

Cosmología

Los eranoristas anarco-comunistas aceptan la cosmología del dualismo nulvino. Estos aseveran que, ciertamente, antes del Universo existían el Mundo de la Luz y la Oscuridad, y que Eranor y Erator eran las dos fuerzas supremas de la realidad. También creen que lo que puso en marcha el Universo (sea el Big Bang u otra teoría o hipótesis desarrollada durante el periodo) fue la batalla entre ambos dioses, la infame Guerra Divina, pero sus actitudes doxásticas acerca del final de los tiempos están poco elaboradas. Esto quiere decir que no creen que Eranor ha de ganar necesariamente, ni que Erator ha de hacerlo también ni tampoco creen que la guerra sea eterna. Simplemente son agnósticos en este sentido.   Curiosamente, a veces el eranorismo anarcocomunista se mezcla con el malteísmo darmino. Al mismo tiempo en que se acepta que Eranor y el Abismo existen, se suele negar la sabiduría divina de Eranor. De hecho, muchos en la tradición consideran a Eranor un "pésimo filósofo", quien ha inspirado a sus seguidores únicamente a matar. Además, han dicho que si este es el ápice del conocimiento práctico y teórico de los dioses, entonces es preferible abandonarlos a favor de una sociedad que no dependa de ellos incluso si intentan someter al pueblo.

Ética

Los eranoristas anarcocomunistas parten de la misma premisa que los eranoristas clásicos y modernos: que la vida es sufrimiento. Sin embargo, estos fueron uno de los primeros en cuestionar las razones por las cuales se afirma que la vida no vale la pena ser vivida. Mientras que las corrientes populares de eranorismo se inclinan a decir que el sufrimiento es una propiedad inherente de la vida y que, por lo tanto, nada puede cambiarlo, los eranoristas anarcocomunistas han estudiado a fondo la conclusión y descubierto una razón muy diferente para justificarla, lo cual, a su vez, abre paso a nuevas maneras en que se puede enfrentar el problema.   La vida no es intrínsicamente mala. En cambio, el sufrimiento en la vida proviene de las formas en que las sociedades se han organizado desde el comienzo de la historia. Entonces, el sufrimiento existe porque las naciones se han ordenado de tal forma que la supervivencia de estas depende de la opresión de las masas y de la guerra. Más aún, la industrialización ha empeorado la situación. Por consecuencia, la aniquilación total de la vida (como la predican los seguidores del Forjador de la Hecatombe o del Heraldo del Suicidio) es solo una respuesta a la problemática del sufrimiento si creemos que la forma en que las sociedades se componen es inmutable. Los eranoristas de esta corriente rechazan la tesis de que la forma en que las sociedades se componen no puede ser alterada por el bien común, lo cual indica que pueden existir otras soluciones al problema del sufrimiento; en especial, soluciones de cambio social. La solución, de acuerdo a esta corriente, es la destrucción de las naciones Estado y las clases opresoras; por consiguiente, la solución al problema del sufrimiento es el anarco-comunismo.   ¿Qué es una sociedad anarquista de acuerdo a los eranoristas de esta corriente? Según ellos, una sociedad anarquista es una donde todos pueden hacer lo que quiere siempre y cuando esto no interfiera con la habilidad de otros para hacer lo que deseen igualmente. En general, lo que se busca no es una libertad perfecta y absoluta, sino simplemente la inexistencia de instituciones coercivas. Los eranoristas anarcocomunistas afirman que todas las necesidades de una sociedad se pueden cumplir si se permite que esta se forme de manera voluntaria y espontánea a través de personas libres, quizás asemejándose a un sistema dinámico y sus propiedades emergentes (aquellas que surgen de las interacciones espontáneas entre las partes del sistema). Para ellos, una organización coerciva (como el Estado) no podría permitir nunca una sociedad óptima a causa de reprimir las libertades de los individuos.   De acuerdo con ciertos autores, vivir bajo un Estado o cualquier sistema autoritario produce un carácter servil, pues el individuo es constantemente posicionado bajo la autoridad de una jerarquía, lo cual merma sus habilidades críticas y de autorregulación puesto que no puede ponerlas en práctica. Una situación como esta nunca puede promover la libertad, por lo cual es necesario acabar con el poder y la autoridad, ya que esta no corrompe únicamente a quien las ejerce, sino a quienes son sublevados por medio de estas.   Otras respuestas al problema del sufrimiento incluyen escuelas puramente anarquistas y también ecofascistas. La ética eranorista (independiente de su teología, eclesiología, etc.) se ha vuelto un punto de partida para toda una serie de escuelas político-filosóficas que buscan resolver el problema del sufrimiento postulando otras formas de gobierno (para quienes apoyan las nociones del Estado) o de vida (para quienes rechazan la necesidad de instituciones coercivas).

Sacerdocio

Entre los eranoristas anarcocomunistas no existe una jerarquía eclesial, puesto que es un movimiento bastante reciente y no se basa en la espiritualidad o la idea de congregación, sino en el de la racionalidad y el de análisis. Los eranoristas anarcocomunistas poseen más interés en los problemas éticos del mundo que en adorar a Dios. Si bien parten de la premisa de que el Abismo y Eranor existen (pues no hay manera de negarlo al haber vivido en Enrúv), no los consideran objetos de adoración. No son más que un grupo que ha deconstruído el eranorismo; que lo ha reestructurado para responder a problemas socioeconómicos contemporáneos.

Influencia política e intrigas

El surgimiento del anarco-comunismo eranorista llevó a que el Emperador ordenara a la Policía Secreta a atrapar a estos escolares y aprisionarlos o ejecutarlos. Esto causó que muchos escaparan al otro lado del río Mimna.   Hoy en día los eranoristas anarcocomunistas tienen prácticamente nula influencia en Enrúv. Los pocos que quedan entre las sombras trabajan para promover la acción directa y sus ideales, que solo pueden ser conseguidos a través de la violencia y no de los mecanismos "democráticos" establecidos para mantener el estatus quo. Sin embargo, las nuevas legislaciones enruvesas, las cuales afirman que un trabajador puede ser demandado si participa en un paro cuyo propósito es dañar la propiedad de la empresa, cada día derrumban más el espíritu revolucionario de la clase trabajadora.

"El hombre nace y solo después la sociedad lo ata a las cadenas del sufrimiento".

El eranorismo anarcocomunista es una escuela político-filosófica que parte de la gran conclusión del eranorismo, que la vida es sufrimiento. Sin embargo, los pensadores de esta escuela rechazan las premisas que la fundamentan. Mientras que los clásicos y modernos aseveran que el sufrimiento es una propiedad intrínseca de la vida, los anarcocomunistas afirman que la vida solo es sufrimiento porque se ve sujeta a las condiciones de instituciones coercivas y autoritarias y a la destrucción de la naturaleza a causa del hiperindustralismo y el capitalismo imperialista. Los eranoristas anarcocomunistas en verdad no son religiosos, simplemente personas que deconstruyeron la ética eranorista, lo cual sirvió para inspirar nuevos movimientos políticos y éticos láicos (cada vez más entrelazados con el malteísmo darmino).
Fecha de fundación
25 e.M.
Tipo
Educational, Society
Etnias relacionadas

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!