BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Batallas de Enrúv — 1 e.M.

The Conflict

Prelude

El orden tanto en Ivseidnif como en Midvespil terminó de ser consolidado mes y medio luego del final de la última batalla significativa. Varios intentos de insurrección se dieron en ambas ciudades, pero todas fueron prontamente detenidas. Para el 12 de Drainënhunt del 1 e.M., las fuerzas de Ternlot estaban preparadas nuevamente para continuar la batalla, y el invierno comenzaba a respirar en la nuca de los soldados.

Despliegue de tropas

Las temperaturas se redujeron y se dieron las primeras lluvias de nieve presenciadas por los abismales. El ejército fue provisionado para abrigarse del frío y eventualmente comenzó su marcha en dirección a Enrúv, empezando el 14 de Drainënhunt. La distancia entre Enrúv e Ivseidnif, donde la mayor parte de las tropas para esta campaña estaban posicionadas, era de aproximadamente 103 km. Por otro lado, aquella entre Enrúv y Midvespil era de más o menos 130 km. Las tropas tardaron en desplazarse de Ivseidnif a Enrúv 27 días por el frío y la nieve, moviéndose a 6 km por día y descansando cada 4 días de marcha. Las fuerzas abismales no habrían llegado a las afueras de Enrúv hasta el 41 de Drainënhunt, momento en que las temperaturas volvieron a bajar considerablemente.   A pesar de las condiciones climáticas, Ternlot no se detuvo. Sus tropas eran más lentas y estaban menos abastecidas, pero lo mismo era cierto de Enrúv. Aquella ciudad que sufrió las consecuencias de la Primavera Negra a la agricultura y a la salud mental de sus habitantes, llevando a toda clase de conflictos intestinos por el poder, definitivamente no estaba preparada para enfrentarse completamente a las fuerzas de Ternlot. También jugaba un papel muy importante el hecho de que perdieron gran parte de sus tropas en las batallas de Ivseidnif y Midvespil. Además, no tenían nadie a quien recurrir para ayuda, pues el mundo entero estaba bajo la mano de las Legiones Abismales.

Campo de batalla

El campo de batalla fueron los campos y bosques circunvalando la ciudad de Enrúv. El lugar ya había sido preparado para la batalla. Aunque los bastiones de Enrúv estaban en ruinas, las tropas del reino no tardaron en crear una serie de fortificaciones alrededor de la ciudad tales como trincheras y empalizadas alrededor de los puntos que Ternlot probablemente iba a invadir. Los soldados caminaban y hundían sus botas en las espesas y profundas capas de nieve. El lugar no estaba en las mejores condiciones para una batalla común y corriente. Sin embargo, ambos ejércitos entendían el arte de la guerra invernal.

Condiciones

Las temperaturas bajaron en gran medida en relación al otoño y el verano. La nieve cubría la región y había pocos suministros de alimentos para ambos lados en la guerra. No obstante, Evníd e Isnúd contaban con todo lo que un reino, más los territorios anexionados de Enrúv, le podían ofrecer, mientras que la débil capital debía depender de los pocos señoríos y ciudades aún bajo su control en el norte y el noroeste. Un asedio no sería ideal para Enrúv, forzando al Rey a escoger medidas agresivas en vez de defensivas.

El combate

Primera Batalla

La batalla comenzó en las afueras de la ciudad, donde Ternlot fue recibido por un ejército que lo atacó mientras marchaban en las praderas nivosas. Las tropas de Ternlot viajaban en la siguiente formación: líneas de infantería ligera al frente, línea de artillería atrás, una línea de infantería, una de caballería, una segunda línea de infantería ligera, una segunda línea de caballería y una línea de artillería a caballo. Los regimientos marchaban uno detrás de otro en columna, y la súbita aparición de los enemigos en el horizonte forzó a Ternlot a tomar una posición defensiva con rapidez.   Ternlot no esperaba que fuesen a atacar directamente. No obstante, reaccionó con bastante rapidez y movió dos tercios de sus divisiones al fondo y un tercio al frente, colocando la infantería al frente y la caballería esperando atrás, mientras que la artillería era posicionada de forma estratégica para bombardear a los soldados enemigos que se aproximaban. Las reservas de Ternlot se ubicaban diagonalmente en la retaguardia, una en el ala derecha y otra en el ala izquierda. Las fuerzas enruvesas intentaron atacar el flanco derecho, pero las fuerzas de Ternlot se mantuvieron y organizaron contra esta ofensiva. Cuando ya había pasado suficiente tiempo para agotar las fuerzas, la caballería de Ternlot se movió para aplastar a los soldados enruveses. Fue ahí cuando una segunda ola de infantería se apareció por el flanco izquierdo, pero los hombres de Ternlot ya la habían atisbado, y en respuesta las tropas fueron reorganizadas y, al enfrentarse directamente con estas, trabajaron en conjunto con las reservas del ala izquierda para aplastar al enemigo por dos flancos distintos.   Las fuerzas de Ternlot lograron victoria contra la infantería enemiga, y la caballería y artillería comenzaron su retirada. Los caballeros fueron lo suficientemente rápido como para volver a Enrúv antes de ser atrapados, pero la artillería, por ser tan lenta a través de la nieve, tuvo un destino completamente distinto.   Mientras que la caballería isnudesa acababa con los artilleros enruveses, un segundo ejército enruvés surgió del flanco derecho en el horizonte, el cual tomó por sorpresa a Ternlot. Los soldados de su reserva izquierda y del primer frente de combate entraron en contacto con este ejército y hubo una pelea acalorada que manchó las capas de nieve con el carmesí de la sangre fresca. En un momento decisivo, las reservas del ala derecha se desplazaron y acabaron con este ejército igualmente.  

Segunda Batalla

Un día después, el 42 de Drainënhunt, Ternlot finalmente llegó al sureste de la ciudad, viendo a los enruveses atrincherarse y posicionarse para mantener a sus tropas fuera de la capital.   Otra guerra de desgaste comenzó mientras Ternlot preparaba su siguiente estrategia. Al menos 3 días de batalla continuaron hasta que los batallones de trenes de suministros dejaron de venir de Isveidnif. Poco tiempo después, Ternlot recibió la noticia de que soldados de Enrúv rodearon el campo de batalla para interceptar la línea de suministro enruvesa y que ahora se dirigían al campamento para flanquearlo.   Ternlot previamente había dividido sus tropas para mantener una línea de ataque en el noroeste de su campamento, lo cual sería el sureste de la capital de Enrúv, y mantener una línea de defensa en los otros flancos, a través de trincheras y pequeños puestos de avanzada. Las defensas fueron reforzadas mientras que Ternlot mantuvo la ofensiva, estrechando sus fuerzas.   Un día después, el 46 de Drainënhunt, las tropas enruvesas llegaron al este del campamento isnudés y comenzó una batalla de este lado. Los suministros eran limitados y la moral decrecía entre las fuerzas abismales. Ternlot mantuvo la calma hasta el 48 de Drainënhunt, fecha en que debió llegar aprovisionamiento por vía fluvial luego de enviar cuervos mensajeros a Ivseidnif (viajando a aproximadamente 48 kilómetros por día aunque normalmente serían 64, pero se encontraban en invierno; un cuervo tomaría 2.3 días para llegar a Ivseidnif desde la posición de Ternlot y luego los navíos tomarían casi un día, 20 horas, para llegar desde Ivseidnif a su posición a 7.408 km/h, 4 nudos náuticos).   La posición de Ternlot se vio comprometida al ser atacado por un lado y tener que atacar por el otro. Un día después, Ternlot, a sorpresa de sus oficiales, decidió retirar las tropas de las trincheras y concentrar sus esfuerzos en el este del campamento contra las tropas invasoras. Efectivamente, los generales enruveses tomaron esto como una señal para salir de las trincheras y dirigirse hacia el campamento (pues las presiones de suministros y el invierno forzaron al Rey a pensar de la manera más agresiva posible), persiguiendo las tropas de Ternlot. No obstante, cuando lo hicieron, parte del ejército de reserva abismal se movió de su posición para atacar por un flanco a estos soldados. Mientras los enruveses se enfocaban en lidiar con los abismales que de súbito atacaron su flanco, las tropas que presuntamente se estaban retirando fueron ordenadas a regresar y atacar. El ejército que defendía las trincheras, entonces, fue aplastado.   Mientras que los soldados celebraban una victoria, las trincheras propias de Ternlot eran aún amenazadas, y los enruveses habían causado suficiente daño como para comenzar a avanzar hacia el interior del campamento. Ternlot ordenó una reestructuración rápida hacia el este y, por poco, los enruveses se adentraban en el campamento y destruían sus provisiones restantes. Luego de una fiera batalla, los enruveses fueron derrotados nuevamente.   Una vez el grueso del ejército enruvés fue derrotado, los abismales tuvieron pase libre a la ciudad y los suministros fluviales finalmente llegaron. El 48 de Drainënhunt, a las horas de la noche, Ternlot marchó por la capital de Enrúv junto a sus tropas acabando los restos de la defensa enemiga. Un día después, en el mediodía, los enruveses se rindieron y la ciudad finalmente fue tomada. La batalla culminó y, con ella, también finalizó la Guerra Isnudo-Enruvesa.   El Rey de Enrúv, Devnud Sifhind, es ejecutado el mismo día junto con su familia.

Resultado

  • La ciudad de Enrúv y el resto de los territorios del reino son tomados por Evníd-Isnúd.
  • Cambian las viejas políticas enruvesas por las nuevas legislaciones abismales y los enruveses deben enfrentarse a la prohibición del eratorismo en todo el reino.
  • Se establece el Reino Eranorista de Enrúv y Evníd-Isnúd con Ternlot Igíran como su primer monarca.
  • El antiguo Rey de Enrúv Devnud Sifhind es ejecutado junto a su familia.

Consecuencias

Marcó el final de la guerra isnudo-enruvesa, pues una vez cayó la capital junto a su rey, además de las dos ciudades más importantes para el comercio fluvial, las demás tierras estaban destinadas a la perdición. Más aún, gran parte del ejército enruvés había sido diezmada para el final de las batallas enruvesas, significando que eran cada vez más escasos los recursos que el resto de las ciudades y señoríos podían usar para defenderse.
Included under Conflict
Tipo de campo de batalla
Land
Fecha de inicio
41 de Drainënhunt del 1 e.M.
Fecha de finalización
49 de Drainënhunt del 1 e.M.
Resultados del conflicto
La capital de Enrúv fue tomada luego de derrotar al resto del ejército enruvés. Victoria para el Reino Eranorista de Evníd e Isnúd.
Localización

Belligerents

Reino Eranorista de Evníd e Isnúd

Led by

Reino de Enrúv

Led by

Strength

9,000. soldados del Cuarto Cuerpo de Ejército Obsio. 400 soldados de la antigua Mancomunidad Evnídeo-Isnudesa.
4,000 soldados.

Casualties

1,800 muertos por enfermedad.
3,000 asesinados en batalla.
1,500 capturados.
1,200 muertos por enfermedad.
2,000 asesinados en batalla.
800 capturados.

Objectives

Conquistar la capital de Enrúv y asesinar al Rey Devnud Sifhind para establecer a Ternlot Igíran como Rey de Enrúv y converger los territorios con Evníd-Isnúd.
Acabar con Ternlot Igíran antes de que pudiera siquiera asediar la ciudad, de tal forma que se evitara una guerra de desgaste que sería muy inconveniente para la debilitada capital bajo las condiciones de ese particular invierno.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Guild Feature

Display your locations, species, organizations and so much more in a tree structure to bring your world to life!

Comentarios

Please Login in order to comment!