Acorazado Aéreo — Visnuf I
Los Visnuf I fueron una especie de prototipo experimental entre los acorazados aéreos enameses, los cuales se movían gracias a las almas que sus generadores arrebataban y transformaban en energía mecánica, calórica, eléctrica, etc. Estos potentes acorazados eran mucho más ligeros que los modelos Ternlot gracias a que contaban con un sistema de baterías muy diferente, lo cual les brindaba más velocidad en combate. Al igual que los Ternlot I y Ternlot II, eran defendidos por infantería aérea equipada con mochilas propulsoras fabricadas por Lychtabront.
Generación de energía
Los Visnuf I generaban su energía a través de máquinas impuras que tomaban las almas en pena de las Grietas del Abismo próximas y las transformaban en diferentes tipos de energía física. Los mecanismos son complejos y mezclan detalles tanto físicos, como químicos y teológicos y son una muestra de lo que la ingeniería maldita ha sido capaz de lograr. Contaban con más de ocho motores impíos, además de algunos motores adicionales que tomaban las almas de aquellos que son asesinados en el campo de batalla (sin diferenciar entre bandos) para potenciarse en medio de la acción.
A diferencia de los motores diésel de otros acorazados, la generación de energía usando almas en pena es totalmente ecofriendly. La atmósfera no se ve dañada por el uso de las Grietas del Abismo para motorizar estas máquinas de destrucción.
Propulsión
Al igual que los acorazados Ternlot I y II, estos utilizaban turbinas engranadas que impulsaban hélices de cuatro palas para poder desplazarse. Estas turbinas eran movidas gracias a las almas en pena usurpadas por los motores malditos, las cuales eran recicladas y transformadas en energía física.
Armas
Sus baterías de doble propósito, a diferencia del Ternlot I y II, hacían el buque aéreo igual de mortal y, a la vez, más ligero y rápido. Sus cañones se inclinaban una cantidad de grados prácticamente equivalente y, además, habían sido equipados con ametralladoras, lanzallamas y otros cañones para armas químicas de toda índole. El Culto del Heraldo de la Hecatombe logró robar uno de estos, utilizando sus cañones especiales para diseminar la muerte en vida por pueblos indefensos y ciudades pequeñas.
Armadura y defensa
Las defensas del Visnuf I también utilizaban armadura naval de acero Krupp como los Ternlot I y II. Estas armaduras cementadas le daban un gran nivel de blindaje, pero seguían siendo más vulnerables en su cubierta contra ataques de anti-aéreos. Por lo tanto, para compensar la debilidad en la parte superior del vehículo, el Ejército Enamés utilizaba batallones de infantería aérea equipados con mochilas propulsoras y armados con armas de fuego.
Herramientas y sistemas de comunicación
El Visnuf I contaba con prototipos primitivos de teléfonos móviles, además de telégrafos sin hilo y radios. Gracias a estos medios de comunicación la tripulación entera podía enviar y recibir órdenes de un lado a otro con rapidez, así como también contactarse con el mundo exterior.
Sensores
Al igual que los Ternlot I y II, los Visnuf I poseían radares que detectaban ondas cortas y de frecuencia muy alta.
Apodo
La Parca.
Designación
VI.
Manufacturer
Creation Date
Empezaron a ser fabricados el 30 e.M. hasta el 31 e.M.
Organización propietaria
Current location
Rareza
Eran sumamente raros. Las tecnologías necesarias para propulsarlos eran muy difíciles y costosas de hacer. La mano de obra también era bastante cara.
Longitud
200 m.
Peso
De 20,000 a 30,000 toneladas.
Velocidad
80 km/h.
Tripulación
Solían albergar una tripulación de hasta 1,800 personas, normalmente con alrededor de 100 oficiales.
Capacidad de carga y límite de pasajeros
El límite de pasajeros era de 1,800 personas.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios