BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Elturel

Elturel es una ciudad-estado situada en el río Chionthar en las Tierras Centrales Occidentales. Es un centro de agricultura y comercio en la región, y es famosa por sus defensores montados de élite, los  Jinetes Infernales . Es la capital del reino de Elturgard , una teocracia de Thorm  el Verdadero, defendida por la luz de El compañero.

Demografía

En el siglo XIV, Elturel tiene una cultura profundamente marcada por la influencia de los  Jinetes Infernales , una unidad de élite que representa el máximo ideal para los jóvenes de la ciudad y sus alrededores. Todos los niños y niñas sueñan con convertirse en Jinetes Infernales , y ser llamado "infernal" es un gran cumplido, señal de coraje y determinación. Los elturianos crecen prácticamente en la silla de montar, desarrollando una habilidad excepcional para manejar caballos, algo que es parte integral de su identidad. Incluso aquellos con talentos más intelectuales que marciales aspiran a unirse a esta prestigiosa orden, aunque no todos lograban recibir un entrenamiento especial. Sin embargo, la gran proximidad con los caballos lleva a que algunos forasteros piensen que los elturianos siempre huelen a caballo.
Los magos de Elturel, aunque generalmente se ven como estudiosos, son notablemente diestros en la batalla desde sus monturas. Son capaces de lanzar hechizos con gran precisión y de evitar ataques mejor que cuando estan a pie. Los pícaros, por otro lado, son hábiles comerciantes y negociadores, aunque menos aptos para la lucha, priorizando siempre los negocios sobre la batalla.
Para aquellos ciudadanos que no encajan en las filas o en la vida comercial, existe el Gremio de Héroes del Páramo Alto, una banda de aventureros que organiza expediciones al Páramo Alto para buscar tesoros y oportunidades. Este gremio sirve como una salida legal para los ciudadanos pobres, rebeldes o simplemente violentos, permitiéndoles canalizar sus energías en misiones fuera de la ciudad.
En el ámbito de la comunicación, la ciudad destaca por la publicación Stars Seen, Tales Told, un periódico conocido por su tono positivo y su mezcla de bromas y noticias. Este periódico también imprime cartas de los lectores, lo que a veces lleva a acaloradas disputas en la imprenta.
En el siglo XV, bajo el eterno brillo del segundo sol de Elturel, la vida diaria de los ciudadanos esta profundamente influenciada por la constante luz diurna. Las campanas del Gran Salón marcan el comienzo y el final de la jornada laboral, ya que la ausencia de noche hace imposible depender de la luz natural para estas señales. La actividad nocturna disminuyó drásticamente con  El compañero ; los delitos como peleas y robos se redujeron, y los ladrones se vieron obligados a ser más astutos para evadir la vigilancia constante. La adaptación a esta vida es difícil para los recién llegados, y las posadas y pensiones tienen que cubrir sus ventanas con cortinas gruesas para que los huéspedes puden dormir.
Elturel, conocida como una ciudad santa en este período, es admirada por su devoción tanto a la fe como a la justicia. Inspirados por los  Jinetes Infernales y la Orden del Compañero, los ciudadanos se mantienen profundamente comprometidos con estos ideales, y muchos logran unirse a estas órdenes caballerescas, cumpliendo los sueños de su juventud.

Gobierno

En 1356 DR, la ciudad estava gobernada por su Gran Jinete, Lord Dhelt, un paladín de  Helm  y antiguo líder de los Jinetes Infernales . Permanece en el poder hasta 1367 DR y más allá de 1372 DR. Su objetivo era mantener a Elturel como la ciudad más eficiente, segura y mejor vigilada de la región, con un enfoque en la agricultura y el comercio. Los Jinetes Infernales  ayudan a Elturel a establecer y mantener la civilización en estas duras tierras. Su reinado no es cuestionado, pero es visto como justo y equitativo, sabio y competente. Lord Dhelt se enfoca en la defensa, la prevención del crimen, y en mantener la ciudad limpia y legal. Es conocido por ser respetable y tolerante, promoviendo activamente el comercio mientras permite que los comerciantes continúen con sus negocios con mínima interferencia.
En el siglo XV, la ciudad y Elturgard  en su conjunto están gobernadas por el Gran Observador  de Thorm , un sacerdote llamado Thavus Kreeg . Con la ayuda de un caballero paladín, el Gran Observador asegura que se mantenga el orden en la ciudad y en el reino, con el objetivo de llevar un juicio justo a todos los Reinos y "poner a Faerun  en orden". Como en el pasado, se aseguran de que la ciudad y el campo permanezcan seguros y bien vigilados, y de que el comercio y la agricultura se gestionen de manera eficiente. Aunque algunos creen que Thavius gobierna sabiamente, también preside leyes duras y rígidas e inquisiciones.

Ley y orden

A mediados del siglo XIV DR, Elturel es una ciudad muy segura para los viajeros, bien vigilada por los Jinetes Infernales . Sus zonas portuarias se encuentran entre las más seguras de Faerun , gracias a su organización, la lealtad del gremio de los cuidadores y las alertas patrullas de los Jinetes Infernales . La principal amenaza son los robos de los carteristas, no los atracos de los matones. Además, no hay gremios de ladrones elturianos: Lord Dhelt no lo permite. El simple rumor sobre una posible banda de ladrones es suficiente para que uno de ellos sea interrogado por los entusiastas Jinetes Infernales . Sin embargo, "Pinch" dirige su propia pequeña banda alrededor del año 1366 DR y roba el amuleto del Amanecer del Templo del Señor del Amanecer.
A finales del siglo XV, la ciudad se vuelve mucho más estricta, y hasta el lenguaje grosero y el humor irreverente pueden provocar la ira de las autoridades. Las leyes de Elturgard  son rígidas, intolerantes, y persiguen el mal con celo inquisitorial, lo que da lugar a una serie de problemas. Aquellos que infringen la ley tres veces son enviados a la Mazmorra del Inquisidor, donde son castigados y puestos a trabajar en la minería de nuevos túneles. La población de reclusos siempre se repone. A pesar de esto, sigue siendo la ciudad más segura del país.
El verso final de la balada "Los Caballeros de la Caída del Dragón" esta prohibido en Elturel des de 1366 DR, porque un malvado archimago de la ciudad lo convierte en las palabras de un hechizo de invocación que rápidamente atrae a los no muertos hacia aquellos que lo cantan.

Defensas

La ciudad está rodeada por una sólida muralla de piedra que la protege por completo, salvo por el lado sur del río. Hay dos puertas, en los lados noroeste y noreste. Dentro de la muralla oriental, un canal sirve como foso parcial. La principal defensa de Elturel son los  Jinetes Infernales , una unidad de élite compuesta por 2,000 hombres bien equipados, leales y muy unidos. Para ser una guardia de la ciudad, superan a los ejércitos de reinos enteros. No solo son los guardias y la policía de la ciudad, sino que también patrullan el río Chionthar y los caminos circundantes, y escoltan caravanas desde Waterdeep  hasta Iriaebor . Mantienen casetas de vigilancia en los Campos de los Muertos y balizas de advertencia en las tierras de cultivo circundantes. Todos los Jinetes Infernales  están obligados a dar una décima parte de sus ganancias a las arcas de Elturel.
A finales del siglo XV, la Orden del Compañero se une a los  Jinetes Infernales . Esta caballería de paladines montados y bien armados defiende la ciudad y Elturgard  en general. Aunque los miembros no comparten todos la fe en Thorm , juran lealtad al reino y comparten sus objetivos. Valientes, justos y celosos, los Compañeros se enorgullecen de su dedicación a la causa del bien, su moral clara y su intolerancia hacia el mal. Se les identifica por la insignia resplandeciente de El compañero  que llevan. Muchos compañeros ahora aspiran a unirse a los Jinetes Infernales . Ambas órdenes siguen el Credo Resuelto, jurando servir al Gran Observador  y al bien mayor, defender la ley de Elturgard  y no permitir que las diferencias de fe se interpongan entre ellos, ni atribuir El compañero  a un dios u otro.

Infraestructura

La ciudad se divide en dos distritos: el Distrito Alto y el Distrito del Muelle. El Distrito Alto se extiende sobre una colina elevada y defendible, con un acantilado rocoso en su lado sur, donde se encuentra con el Chionthar. Aquí, los edificios de piedra son altos y estrechos, con casas adornadas con agujas, balcones y ventanas. Las calles adoquinadas son estrechas, empinadas y sinuosas, y sus sótanos están excavados en la roca sólida. Esta área es el hogar de la nobleza de la ciudad. En lo alto del acantilado que domina el río se encuentra el Gran Salón, marcado por sus elevadas torretas y muros que rodean la cima. Aquí viven el Gran Jinete y más tarde el Gran Observador; es la sede del gobierno, donde se gestiona la burocracia, se alojan los líderes políticos y religiosos, y se celebran grandes reuniones comerciales. En el flanco noreste de la colina, un barranco es cruzado por dos puentes: el Torm's Reach en el norte y el Torm's Blade al sur, ambos consagrados en nombre de Torm y protegidos contra demonios y no muertos.
Por otro lado, el Distrito del Muelle cubre las llanuras circundantes y alberga mercados, corrales y almacenes, así como a los fabricantes de carros, patios y oficiales de otros oficios asociados con las caravanas. Es un lugar sucio, desordenado y maloliente, con edificios diseñados solo para funciones y negocios. En el lado este, es conocido por las casuchas y almacenes agrupados alrededor de los muelles, mientras que en el lado oeste hay casas y tiendas más ordenadas y acomodadas, que en la década de 1360 es conocida como Westerly, una zona más limpia y próspera que el este.
A pesar de ser una ciudad en gran parte utilitaria, Elturel cuenta con el Jardín, también conocido como "el Jardín de Invierno". Este espacio verde atraviesa la ciudad por el centro a lo largo de la cresta de la colina, comenzando en el Gran Salón, donde un manantial de agua dulce alimenta un arroyo que serpentea a través del Jardín y garantiza el suministro de agua de la ciudad. El Jardín es un espacio abierto de bosques y flores, atravesado por senderos y puentes arqueados, que conserva una belleza salvaje incluso en invierno. El canal de la ciudad comienza en Maiden's Leap en el norte y corre de este a sur dentro de las murallas antes de unirse al Chionthar. Sirve como defensa y paso para las barcazas que prestan servicio al Distrito del Muelle oriental, cruzado por cuatro puentes.
Elturel alberga varios templos importantes. A mediados de la década de 1300, destacan el Salón del Escudo de Helm y el Hogar de la Gran Cosecha, dedicado a Chauntea. El Salón del Escudo es el templo más influyente de la ciudad, patrocinado por Lord Dhelt, y está gobernado con firmeza por el Gran Vigilante Berelduin Shondar. El Hogar de la Gran Cosecha, por otro lado, está dirigido por Raulauvin Oregh. Ambos templos proporcionan ayuda y refugio a los fieles. Otros templos incluyen el Templo del Señor de la Mañana, dedicado a Lathander, y el Templo secreto de la Bestia de Malar, erradicado en 1281. También hay santuarios dedicados a Ilmater, Tempus, Tymora y Waukeen, aunque este último es rededicado a Lliira en 1367.
Lord Dhelt decreta que las posadas y tabernas deben ser negocios separados, con las mejores posadas ubicadas en el Distrito Alto. Estas son simplemente casas reformadas, mientras que las posadas y tabernas del Distrito del Muelle son más sencillas y ruidosas, pero suelen ser los únicos alojamientos disponibles durante la temporada de comercio. Entre las tabernas, "Un Par de Astas Negras" es la más conocida y la favorita de los aventureros.
El mercado de Shiarra, celebrado en una plaza en el distrito este del puerto, es famoso por sus puestos abarrotados. También hay varios mercados de agricultores en la ciudad. Además, Elturel cuenta con la Mazmorra del Inquisidor, un complejo subterráneo laberíntico donde se envía a los infractores de la ley en el siglo XV. Este complejo subterráneo está compuesto por pasajes excavados y cavernas naturales, proporcionando un destino sombrío para aquellos que violan las estrictas leyes de la ciudad.

Gremios y facciones

Aunque siguió siendo una ciudad independiente, fue un miembro firme de la Alianza de los Lores a mediados del siglo XIV DR. Hacia 1370 DR, un escuadrón de 30 tropas de la Alianza de los Lores , aportado principalmente por Elturel y Puerta de Baldur , se acuarteló en Puerto Llast para protegerse contra el ataque de Luskan . En 1489 DR, Elturel, ahora una potencia propia, ya no era miembro de la Alianza de los Lores . A mediados del siglo XIV, Elturel era un rival mutuo de Scornubel , una ciudad de tamaño y capacidad comparables situada río arriba. Lord Dhelt buscó formas de derrocar la posición de SScornubel como la principal ciudad comercial entre Iriaebor y Waterdeep y los propios elturianos se esforzaron por superarlos en riquezas.   En el siglo XIV DR, las principales amenazas en el dominio de Elturel eran los bandidos que atacaban a los comerciantes y viajeros, y los orcos, troles y ogros del Alto Páramo que atacaban las granjas de los Campos de los Muertos.     A finales del siglo XV, Elturel es la capital de Elturgard, el Reino de los Dos Soles, un reino que incluye Berdusk , Iriaebor , Scornubel , Soubar y Triel , así como muchas granjas y aldeas a lo largo de los caminos de las Tierras Centrales Occidentales que son reclamadas y protegidas. Su principal rival ahora es Puerta de Baldur , una ciudad completamente contrastante situada río abajo. Elturel considera que Puerta de Baldur es ilegal y corrupta, y desaprueba su tolerancia religiosa. Puerta de Baldur comienza la disputa al tomar bienes y monedas de los barcos que van y vienen de Elturel. Siempre que Puerta de Baldur intenta reclamar más territorio del que Elturgard puede aceptar, impone altos impuestos a los envíos río abajo. Aunque hay mucha animosidad entre ellos, Elturgard espera tener que lidiar con Puerta de Baldur algún día, pero ninguno espera un conflicto armado.

Geografía

La ciudad está situada en lo alto de un acantilado que domina el río Chionthar. Esta ubicación ofrece una buena posición defensiva y un punto de cruce estratégico, ya que el río abajo es estrecho, poco profundo y fácil de atravesar con barcazas con pértiga; por esta ventaja se fundó la ciudad aquí. El río la conecta con Berdusk , Iriaebor  y Scornubel , así como con la Puerta de Baldur  en la Costa de la Espada .
El Camino de Skuldask atraviesa Elturel, conectándola con la Cabalgata de Thundar en los Campos de los Muertos hacia el noroeste, y con Berdusk y el Camino de Uldoon hacia el suroeste. El Camino del Anochecer, menos utilizado, comienza en Elturel y se dirige al noreste para encontrarse con el Camino del Comercio en Triel. Elturel es una parada importante en las rutas comerciales que atraviesan las Tierras Centrales del Oeste.
En la década de 1360 DR, Elturel reclama tierras a lo largo del Camino del Anochecer hacia el noreste hasta Triel, a lo largo del Camino de Skuldask hacia el noroeste hasta donde se encuentra con la Cabalgata de Thundar, y al sureste hasta Windstream Lodge. También extiende su dominio a lo largo del río Chionthar, río arriba hasta Scornubel y río abajo hasta Stone Eagle Lodge. La frontera es clara: dentro, la tierra está cultivada y colonizada; fuera, reina la naturaleza salvaje, con arbustos y árboles achaparrados cubriendo el terreno. El dominio de Elturel se caracteriza por la agricultura, con ganado y ovejas pastando, maleza cortada, y granjas cercadas por setos y muros de piedra que salpican el paisaje.
Después de la década de 1430 DR, un orbe brillante conocido como El compañero  o "Regalo de Amaunator" cuelga directamente sobre el centro de la ciudad, sin ponerse nunca. Solo el Gran Observador  sabe si esto es realmente una bendición del dios del sol Amaunator. Este segundo sol no produce calor, pero su luz ilumina la ciudad día y noche, tan brillante como el sol natural, y quema a los no muertos de todo tipo. Las criaturas de la oscuridad ni siquiera pueden soportar mirar la ciudad. El compañero  puede verse desde prácticamente cualquier lugar dentro de Elturgard , aunque su brillo se desvanece con la distancia.

Maps

  • Elturel
Tipo
Large city
Población
33.000
Gentilicio
Elturiano
Ubicado en
Ubicaciones incluidas
Dueño o gobernante
Organización propietaria
Personajes en la ubicación
Informes relacionados (principales)

Comentarios

Please Login in order to comment!