Los acuerdos de Sarnia - Manuscrito (Publicado el 02/03/2022 |⭐)
En griego y latín modernos
Los
términos acordados en esta reunión se aplicarán a Roma, sus gobiernos sucesores y quien reclame su gloria. Roma se compromete a salvaguardar la supervivencia de un estado Nueznauta independiente, y así el gobierno Romano se reserva el derecho a llamar a tropas Nueznautas para defender su independencia y salvaguardar sus fronteras, para cumplir esto, tropas de ambos firmantes podrán entrar y atravesar el territorio nacional del otro para cumplir cualquiera de los objetivos anteriormente descritos, siempre y cuando esto sea con una autorización gubernamental. Asimismo, para prevenir que cualquiera de los motivos anteriores se deban a motivos económicos, ambos firmantes se comprometen a no imponer impuestos a la compraventa de bienes y servicios con origen Nueznauta y Romano, con el ademán de facilitar la extensión de esos productos, ciudadanos de una de las naciones firmantes con ciudadanía podrá pasar por el territorio del otro firmante sin ser detenido. Como compensación por la garantía de su independencia, Roma mantendrá no más de dos legiones y no menos que 5 cohortes con no más de 15 y no menos de 2 Trirremes por motivos estratégicos en el norte de la isla Karidýapolis, sirviendo esta como base estratégica para la guarnición; la guarnición será suministrada desde roma, pero los Nueznautas proveerán los espacios para los legionarios, Roma se reserva además el derecho de reclamarlas e invalidar esta cláusula si su presencia es requerida para la supervivencia del gobierno Romano. Finalmente, el gobierno Nueznauta se compromete a no garantizar la independencia de ninguna población nativa con costa al Atlántico a cambio de una zona de no interferencia Romana en desde los ríos Usk y Tamar al Atlántico en Albion, reconociendo esos territorios como Nueznautas; esta cláusula puede ser cancelada si la propiedad Nueznauta de esos territorios se ve amenazada y roma puede evitarlo mediante una intervenciónPropósito
El propósito de este tratado fue servir como la piedra angular de las relaciones entre roma y las islas de las nueces; estableciendo algunas guías sobre cómo ambos países deben comportarse y beneficios que recibirán por tomar parte en el.
Document Structure
Advertencias
Cada cláusula, si necesario, puede ser cancelada por los firmantes en cualquier momento
Estado de publicación
Es público para quien vaya a los archivos estatales y busque
Estado legal
Han sido aceptadas legalmente por los gobiernos de ambos firmantes
Historical Details
Trasfondo
Tras un conflictivo primer encuentro en la galia debido a intereses comerciales con las tribus locales. Los romanos y Nueznautas se volvieron a encontrar otra vez por razones similares, y esta vez, en mente tenían un tratado que asegurarse buenas relaciones y beneficios por ambas partes.
Reacción pública
El público al menos Nueznauta reaccionó aliviado al creer que este tratado podría traer más riqueza, pero por otra parte enfados al tener que dar algunas libertades a extranjeros y que algunos vivan su casa.
Legado
Ha servido como la piedra angular de las relaciones diplomáticas de los Nueznautas, siendo usado y referenciado por muchos años más tarde.
Período
Alrededor de 1850 años, hasta la disolución del sacro Imperio Romano Germánico.
Tipo
Treaty, Diplomatic
Medio
Papyrus
Fecha de creación
54 a.C.
Fecha de ratificación
54 a.C.
Fecha de expiración
Nunca
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios
Author's Notes
Creé este artículo originalmente porque pensé que sería un buen acompañante al relato de los Acuerdos de Sarnia.