El lobo de arar-mur (Publicado el 26/07/2022 | ⭐)
El monstruo que acecha el campo Nueznauta
Resumen
Resumidamente, el mito de Arar-mur funciona como la mayoría de mitos sobre bestias espantosas que acechan y cazan a las pobres personas del campo. La primera vez que el supuesto lobo fue avistado, según el mito, fue cuando un joven leñador se adentraba en los bosques de la zona. Había terminado de talar por el momento cuando le pareció oír muy ligeramente el grito de una mujer en lo más profundo del bosque, cuando ya se volvía pantano; torturado mentalmente por la desesperación de los gritos y por su insistencia el joven cogió su hacha y marchó hacia el origen de los chirriantes alaridos. Pero, cuando creía estar más cerca del sonido, escuchó otros gritos parecidos que provenían de otra dirección, y otra voz, y otra más, todas llamándole y pidiendo ayuda. Espantado por tal suceso salió corriendo del lugar. A pesar de correr y correr como un maniaco, las voces parecían perseguirle a través del pantano, que también parecía no tener fin. Finalmente, cuando lo que preció una eternidad después llevó a los límites del bosque, exhausto, escuchó un muy humano "Hola" detrás de sí. Cuando se giró, un ser más parecido a un lobo que a otra cosa le estaba mirando con ojos rojos y dientes babosos. "¿Hay alguien ahí?" emitió el lobo como un loro repite lo que ha oído. A esto el leñador no pudo hacer otra cosa que desmayarse.
Alcance
El mito, como muchos en sus orígenes, se tomaron verdad palabra por palabra, lo que provocó una oleada de atención dirigida a la localidad, el bosque en cuestión y los pueblos del alrededor. Este mito provocó una oleada de caza de lobos que casi resultó en la extinción de todos los cánidos de la zona y la llegada de curiosos y de "científicos" que deseaban dejar por escrito la existencia de este ser de pesadilla. Los vecinos, de repente sobrecogido por toda esta actividad comenzaron a expandir y a improvisar y a contradecir el mito original, dando origen a muchas de las modificaciones más conocidas a día de hoy pero a la vez haciendo la vida de los curiosos muchos años más tarde mucho más difícil, pues de todos los registros, era muy difícil encontrar una versión unánime y consistente. Fue a mediados de siglo X cuando un "estudio" del mito y la verdad detrás de él nació la versión que conocemos a día de hoy.
Variantes
Es de esperar que una historia así posee mil y una variaciones y segundas partes, todas con el lobo que habla para atraer y aterrorizar a sus presas como el centro de la historia. Las adaptaciones más populares a partir de los años 20 son las de los lobos acechando y persiguiendo a un individuo hasta la puerta de su propia casa, usando la voz de sus familiares y amigos del aterrorizado que no pudieron huir de la manada.
Recepción cultural
La gente, tanto en la localidad original como en las urbes más grandes del archipiélago se quedaron fascinados por una historia tan espantosa y con tanto potencial, no por su contenido, sino por lo que implicaba un ser así y lo que podría hacer.
Fecha de los primeros registros
319 a.C.
Fecha de los hechos
Cualquier momento de la historia
Etnias relacionadas
Localizaciones relacionadas
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios
Author's Notes