BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

La Errante Eterna

La Leyenda de Nerys Serath,

En los anales de Gaeia, pocos nombres evocan una mezcla de asombro y melancolía como el de Nerys Serath, la hija inmortal de Imran Milesternk. Su historia comienza como la de muchas otras: una joven radiante, hija de un hombre de gran sabiduría y ambición, cuya vida se truncó por una tragedia imposible de prever.

Nerys, antaño llena de vida y alegría, se convirtió en un símbolo de la lucha entre el amor y la locura, entre la desesperación y el sacrificio. Su transformación, resultado del desesperado intento de su padre por salvarla del abrazo mortal del ikonium, fue tan milagrosa como aterradora. Desde entonces, el mundo la ha conocido como un ser atrapado entre dos realidades: ni mortal ni divina, ni viva ni muerta.

Tras la fatídica noche en que su padre rasgó el velo de la realidad para salvarla, Nerys despertó como una criatura de eternidad. Aunque conservaba la esencia de quien había sido, su cuerpo reflejaba un brillo cristalino, y su mera presencia evocaba tanto fascinación como temor. El precio de su salvación no solo destrozó la mente de Eryan, ahora conocido como Imran, sino que condenó a Nerys a una existencia interminable, incapaz de encontrar paz o consuelo.

Cuando Nerys decidió separarse de su padre, lo hizo con el corazón roto. Su decisión no fue un acto de egoísmo, sino de dolor puro: no podía soportar verlo reducido a un fragmento del hombre que una vez fue, mientras ella misma se convertía en un recordatorio viviente de su fracaso. Así comenzó su errancia por Gaeia.

A lo largo de los siglos, Nerys ha sido vista en diferentes rincones del mundo, siempre sola, siempre distante. En las llanuras de Serpia, los pastores cuentan haberla visto al amanecer, envuelta en una tenue luz que bailaba como un espejismo. En las montañas de Drakenlander, la Guardia Carmesí afirma haber oído su canto melancólico, resonando entre los peñascos, como si buscara respuestas en el mismo mineral que la condenó.

Aunque no envejece ni sucumbe al paso del tiempo, Nerys ha cambiado de otras maneras. Su andar, antes firme y seguro, ahora es más lento, como si el peso de los siglos la agotara. Sus ojos, que una vez brillaron con esperanza, están llenos de tristeza y vacío. Pero, por sobre todo, su corazón inmortal sigue latiendo con una pregunta: ¿podrá alguna vez revertir el destino que le fue impuesto?

Se dice que dondequiera que pase, las flores marchitan y las estrellas parecen desvanecerse por un instante. No porque sea una fuerza de destrucción, sino porque el universo mismo llora por su destino. Algunos la veneran como un ser divino, creyendo que su sufrimiento es un sacrificio por los pecados de los mortales. Otros la temen, pensando que su presencia atrae desgracias inevitables.

Sin embargo, quienes la ven de cerca —pocos, pues ella rara vez se deja observar— describen una figura de una belleza dolorosa, cargada de una inmensa soledad. Y aunque nunca dice una palabra, sus ojos parecen implorar perdón, como si la eternidad que le fue otorgada no fuera un don, sino un castigo del que no puede escapar.

Nerys Serath, al igual que las estrellas más brillantes, es un recordatorio de que la belleza y la tragedia a menudo están entrelazadas. Su errancia por Gaeia continúa, y con cada siglo que pasa, su historia se convierte en una advertencia y una lección.

"No busques lo inalcanzable, ni juegues con lo desconocido. Pues en tu afán por salvar lo que amas, podrías condenarlo a un destino peor que la muerte."

Base histórica

La tragedia del Hechicero Loco

Recepción cultural

La gente de Gaeia percibe a Nerys como un recordatorio de las consecuencias del amor desmedido y la ambición sin límites. En las canciones de los bardos, ella es Nerys la Etérea, un espíritu que camina entre el mundo de los vivos y los muertos, buscando aquello que no puede encontrar. En los susurros de los ancianos, es Nerys la Errante, un alma perdida que advierte a quienes la escuchan sobre los peligros de jugar con fuerzas desconocidas.

En la literatura

Es un cuento trágico que se les cuanta a los niños en Drakenlander.

En el arte

Bardos y trovadores relatan ésta historia trágica en sus historias y canciones melancólicas .

Existe un precioso vitral de Nerys en la Catedral del Ilustre en Pueblo Garra.

Localizaciones relacionadas
Personas relacionadas

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!