BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Hémeras

Las Hémeras: Las Leyendas vivientes de Serpia

 

Origen y Propósito

Las Hémeras son las protectoras élite del sultán de Serpia y, más profundamente, del visir Amut, un Rakshasa inmortal que dirige el reino desde las sombras. Son símbolos inamovibles de poder y misterio, operando como figuras legendarias que han perdurado a lo largo de la historia de Serpia. Aunque oficialmente son las guardianas del trono, su verdadera lealtad yace en los objetivos y maquinaciones de Amut.

Historia y Evolución

  Originalmente establecidas hace más de 1,500 años, las Hémeras nacieron como un grupo de heroínas dedicadas a proteger al reino de Serpia contra amenazas externas y monstruosidades del desierto. En sus inicios, eran símbolos de virtud, valentía y honor.   Hace cerca de 1,000 años, Amut tomó control del trono y, lentamente, desvirtuó la orden. Las Hémeras pasaron de ser heroínas veneradas a asesinas sacerdotales, ejecutoras de los oscuros designios del visir. Este cambio fue gradual pero total, al punto de que las Hémeras actuales creen que su labor es por el bien del reino, cuando en realidad son herramientas de control del Rakshasa.  

La Filosofía de las Hémeras

 
  • Renuncia Total:
Las aspirantes renuncian completamente a su identidad, pasado y emociones. Este proceso es llevado a cabo por Amut mediante una reprogramación mental extremadamente atroz y deshumanizante. La candidata emerge creyendo que ha sido la misma Hémera desde los tiempos de los mitos, reforzando la idea de que cada título es eterno e inamovible.  
  • El Legado de los Títulos:
Cada Hémera porta un título vinculado a un nombre, acompañado de un motivo animal o estelar que simboliza su rol. Estos títulos, más que las portadoras, son los verdaderos íconos de la orden, reforzando su imagen como figuras atemporales.  
  • Simbología y Ritual:
Las Hémeras utilizan armaduras y máscaras que representan a su título y motivo. Estas máscaras no solo ocultan sus rostros, sino que simbolizan la anulación de su individualidad y su transformación en leyenda.  

Jerarquía y Operación

Aunque oficialmente sirven al sultán, Amut es el actual maestro de las Hémeras. Les asigna misiones que varían desde el espionaje hasta la ejecución de enemigos del régimen.   Solo existen siete Hémeras activas al mismo tiempo, cada una representando un título. Esto refuerza su exclusividad y su estatus de leyendas vivientes.   Las Hémeras no son parte del ejército regular del sultán, que opera de forma independiente. Su labor está enfocada en tareas de élite: infiltración, combate contra monstruos o enemigos clave, y protección directa del trono.  

Entrenamiento y Proceso de Reprogramación

  • Selección: Las candidatas provienen de diversas razas, clases sociales y antecedentes. Lo único que importa es su potencial y aptitud para cumplir el rol.
  • Reprogramación: Amut emplea un proceso mágico y psicológico brutal que borra la identidad original de la candidata. Los recuerdos son modificados o borrados, reemplazados por un nuevo propósito y la convicción de que siempre han sido parte de la orden.
  • Entrenamiento: Cada Hémera pasa por un régimen de entrenamiento extremo diseñado para encarnar los ideales de su título. Esto incluye combate, uso de armas y habilidades mágicas, así como tácticas especializadas según el rol de cada una.

Aspecto y Equipamiento

  • Cada Hémera lleva una máscara distintiva y un conjunto de armadura o vestimenta que refleja su título y motivo.
  • Las máscaras son esenciales para reforzar su anonimato y desvinculación de su vida anterior.
  • Cada una cuenta con armas o herramientas únicas que complementan sus habilidades y simbolismo.

Relación con el Mundo

  • Las Hémeras son prácticamente desconocidas para la mayoría de los serpianos. Solo los altos mandos del ejército y la corte tienen conocimiento de su existencia.
  • Ápteras, la nación vecina, sabe de ellas debido a conflictos históricos, pero su conocimiento es limitado y lleno de mitos.
  • Para quienes han tenido contacto con ellas, las Hémeras son vistas como ángeles de la muerte: figuras temibles que aparecen solo en los momentos más críticos.
  • Su imagen como símbolos inmortales es cuidadosamente preservada por la rapidez con que las sucesoras asumen los títulos.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Articles under Hémeras


Comentarios

Please Login in order to comment!