BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Bibliotecas Herméticas: Descripción

Las primeras bibliotecas Herméticas siguieron los modelos proporcionados por las sociedades mundanas. Sin embargo, muchas colecciones Herméticas eran más numerosas y más diversas que cualquier otra mundana. Aun así, el auge del comercio de los libros en el siglo XIII ha propiciado la aparición de bibliotecas mundanas similares en tamaño a las colecciones Herméticas más grandes. Estas bibliotecas se parecen a las colecciones Herméticas, ya que se enfrentan a problemas similares y cuentan más o menos con los mismos recursos. Es más, se han filtrado ciertos métodos blblioteconómicos Herméticos, principalmente a la Iglesia y la nobleza, debido a la interacción con la Casa Jerbiton.

Estructura

Bibliotecas de Alianzas Pequeñas

Las bibliotecas de las alianzas pequeñas son similares a las de los monasterios pequeños. Estas bibliotecas suelen contener  únicamente los libros suficientes para que los magi puedan tener algo instructivo que leer. La biblioteca está situada en una sala común, con los libros en estanterías, como puede ser el salón de concilios, o con armarios para poder guardarlos.   Las bibliotecas de las alianzas pequeñas suelen estar cerca del salón de concilios por una segunda razón: es la estancia más propensa a tener ventanas acristaladas. Aunque los magi pueden crear luz que no desprende humo ni calor, los visitantes de la alianza no suelen ser capaces de hacerlo debido al Aegis de la Alianza. Es conveniente ubicar las bibliotecas donde haya luz natural.   Los bibliotecarios que cuidan las colecciones de este tamaño suelen ser responsables de tareas más importantes relacionadas con la biblioteca, y cuidan de los libros cuando su ocupación principal les deja algún hueco libre. Muchos bibliotecarios monásticos, por ejemplo, son chantres (directores del coro), y tienen la responsabilidad de cuidar de los himnarios y, por extensión, del resto de libros. En las alianzas Herméticas pequeñas, el bibliotecario suele ser el autócrata, un servidor de un magus experimentado o un aprendiz. Se ocupan de airear los libros de vez en cuando y de recogerlos para aquellos magi que no quieren ir por ellos personalmente. Si los libros están en una habitación en lugar de en el interior de los armarii, el bibliotecario también debe avivar el fuego que calienta el cuarto y se ocupa de su limpieza.   Los libros de las bibliotecas pequeñas suelen sere obras básicas o intermedias sobre los temas que versan. Los propietarios de las pequeñas bibliotecas suelen estar dispuestos a ampliar sus colecciones mediante el intercambio, la compra o por métodos algo menos escrupulosos. Las bibliotecas pequeñas suelen tener muchos más libros sobre temas mundanos que mágicos.  

Bibliotecas de Alianzas Medianas

Las bibliotecas de las alianzas de Verano son parecidas a las de la pequeña nobleza. La biblioteca tiene su propio cuarto que, aunque está bien ventilado, también es cálido. La habitación tiene una serie de nichos en las paredes, y cada uno de ellos almacena los libros sobre un tema en particular. Dichos nichos pueden tener puertas, que se pueden cerrar o no, en función de si se puede cerrar la habitación. La sala se mantiene caliente mediante el fuego, la magia o el hipocausto. A veces, el centro de la habitación es un scriptorium o un taller de encuadernación.   Alternativamente, algunas alianzas utilizan el centro de la habitación para celebrar sus concilios o para guardar las remembranzas de sus batallas. El robo mundano se evita de varias maneras: cerrando la habitación, encadenando los libros a las estanterías, escribiendo maldiciones sobre las puertas o manteniendo de forma permanente a un sirviente dentro de la habitación.   Los libros de las alianzas de Verano suelen ser muchos textos educativos versados en una amplia gama de Artes y temas mundanos, y unos pocos tesoros que son el orgullo de la colección. Estas piezas clave rara vez son el resultado del comercio. Muchas son los opus de los fundadores de la alianza. Otras son riquezas conseguidas de lugares peligrosos o fueron confeccionadas a partir de materiales conseguidos con gran osadía. Las bibliotecas de este tamaño a veces también contienen voluminosas notas de laboratorio escritas por los miembros de la alianza a lo largo de años de investigación.   La alianza paga a una persona para cuidar la biblioteca. Sus tareas incluyen limpiar, airear los libros y realizar pequeñas reparaciones. Aunque esta persona puede tener una segunda responsabilidad a compaginar con su papel de bibliotecario, a medida que la colección aumenta de tamaño, el tiempo que le puede dedicar es menor. Las bibliotecas de Verano más grandes pueden emplear a muchos sirvientes: encuadernadores, copistas, iluminadores, curtidores y boticarios.   En alianzas especializadas, existe la figura del librero que gestiona la producción y la compra de suministros de los escribas, el proceso de copiado y el envío de los libros a los compradores. Las alianzas que ofrecen la hospitalidad para los escribas suelen cobrar por los materiales, como plumas, vitela y tinta, y el librero es el responsable de asegurar la disponibilidad de estos suministros. Los libreros tienen un trato frecuente con los Boinas Rojas.  
Scriptorium y scriptoriolum
Un scriptoriolum es un cubículo para el estudio para los escribas como un cubículo donde trabajar sin ser molestados. Esto es una herencia de los tiempos -no tan lejanos- en los que se leía y se copiaba dictándose a sí mismo en voz alta. Estos rincones aislaban al escriba del ruido de sus compañeros. El autodictado continúa en muchas instituciones, y el aslamiento de los escribas en pequeñas salas, para que pueden trabajar sin molestarse.   Construir y poner en marcha una serie de scriptoriola resulta más caro que un scriptorium. Cada cubículo de estudio tiene que estar equipado con artículos de librería y ha de tener combustible para su iluminación Estos materiales suelen organizarse de forma centralizada en una habitación cercana a los cubículos o en armarii a lo largo del pasillo que forman los scriptoriola. Para garantizar la diligencia, algunas alianzas no dejan que su propio personal utilice los cubículos, para que no puedan evitar ser observados.
 
Bibliotecas Herméticas: Funcionamiento
Generic article | Jan 16, 2022
El armarius
El mueble básico de almacenamiento de libros es el armarius, o armario, que impide que los libros se comben, aíslan el aire y mantienen el ambiente seco y libre de polvo. Los armarii se pueden cerrar y suelen ir acompañados de una lista de lo que guardan para ayudar a los magi a buscar un libro en particular. Los armarii suelen ser de doble hoja para limitar el espacio que debe mantenerse despejado en frente de ellos. Los armarii mundanos solo pueden albergar una veintena de libros, guardados de forma que muestren sus portadas, sin embargo, los magi Herméticos los guardan de otra manera para ahorrar espacio. Por otro lado, las colecciones pequeñas, o los libros que se transportan con frecuencia, se guardan en cofres.   En bibliotecas más grandes, donde una sola fila de armarii no es suficiente, el hecho de que un bibliotecario tenga que abrir cada armario cada vez que se vaya a utilizar un libro, es un inconveniente. Las bibliotecas mundanas de este tamaño, que se pueden considerar como si tuvieran entre 100 y 500 libros, utilizan un mecanismo en el que cada libro está encadenadoa una varilla que se extiende sobre una serie de atriles. En ocasiones, los atriles están dispuestos como los bancos de una iglesia, de modo que la parte posterior de las filas de los asientos conforman los atriles de las filas que están a su espalda. Otras bibliotecas ahorran espacio poniendo los atriles espalda contra espalda, con una fila de bancos compartidos que corren entre cada par de atriles. Esta disposición del mobiliario hace que las bibliotecas se muestren de forma obvia para quienes observan su edificio, ya que cada par de atriles suele situarse perpendicularmente a los puntos de luz, y esto hace que las bibliotecas tengan un mayor número de ventanas que el resto de habitaciones y además sean más estrechas. De vez en cuando, las bibliotecas Herméticas también se disponen de esta forma, aunque muchas de ellas prefieren la disposición en nichos.   Los nichos para libros se crean construyendo una pequeña habitación o pasillo cuyas paredes están llenas de nichos en los que se colocan baldas. Los nichos se pueden mantener calientes con fuegos pequeños o encantamientos menores, lo que evita que los libros se estropeen por el frío clima que experimenta la gran parte de Europa. Algunas alianzas utilizan estanterías independientes en lugar de nichos en las paredes; esto es muy raro para los mundanos.
 

Bibliotecas de Alianzas Grandes

Las bibliotecas de las poderosas alianzas de Verano, así  como las de Otoño y algunas de Invierno, son similares a las de las escuelas catedralicias o universidades. Las bibliotecas que siguen este modelo tienen las siguientes características, aunque hay algunas que siguen siendo parecidas a las de las alianzas de Verano. La biblioteca se divide físicamente por temas en colecciones más pequeñas. Aunque estas colecciones pueden compartir un único edificio, lo más normal es que estén distribuidas por toda la alianza, cerca de los sancta de los usuarios que más las utilizan. La biblioteca tiene una oficina central, que guarda el catálogo de la biblioteca.   Las grandes bibliotecas Herméticas tienen libros que versan sobre un mismo tema. Sus ejemplares incluyen obras que tienen una complejidad gradual en muchas Artes. Los libros también incluyen ensayos sobre áreas oscuras de la práctica mágica. Las bibliotecas de Otoño guardan recopilaciones de documentos de magi famosos ya fallecidos.   La colección parece inconexa porque sirve a muchos propósitos. La biblioteca es una ayuda para la enseñanza, con materiales adecuados para los aprendices y los magi jóvenes. Es una herramienta para la investigación, con materiales adecuados para los magi más experimentados. La colección es una fuente de ingresos al permitir, e incluso alentar, a los forasteros a copiar los textos mediocres. La biblioteca es un repositorio histórico, un motivo de orgullo y una muestra de poder. El acceso a la biblioteca es un instrumento en las luchas políticas internas y una manera de mostrar su favor a los forasteros.   Las bibliotecas de este tamaño cuentan con mucho personal. Estos sirvientes llevan a cabo todas las funciones de las bibliotecas más pequeñas, y debido a la complejidad de la colección, también tienen que desempeñar un conjunto de tareas extra relacionadas con la búsqueda y la recopilación de información para aquellos que lo soliciten. Para ello, catalogan y ordenan la colección de la biblioteca con un grado de precisión imposible de encontrar en otro lugar.  

Colecciones Herméticas Únicas

Muchas de las domus magnae tienen excelentes bibliotecas, centradas en las  áreas de conocimiento que más atraen a sus Casas. La colección más grande sobre conocimiento mágico de toda Europa se encuentra en Durenmar, en el Tribunal del Rin. Esta biblioteca tiene copias de la mayor a de los libros escritos por los magi Bonisagus, y de muchos otros escritos por los miembros de otras Casas. La biblioteca de Valnastium posee una vasta colección sobre las artes mundanas, las ciencias y la teologíaa. La biblioteca de Harco guarda una interesante mezcla de datos de toda Europa, que ayuda a los esfuerzos comerciales de la Casa Mercere. Muchas alianzas antiguas tienen bibliotecas que, en su campo, superan al resto de colecciones.
La Gran Colección
Los bibliotecarios que administran las bibliotecas más grandes de la Orden son conscientes de que ninguna alianza puede poseer todos los libros. Tan solo Durenmar pretende tal cosa. La mayoría de las grandes bibliotecas de la Orden tiene ejemplares mediocres sobre una gran diversidad de temas, aunque suele especializarse en una única área de conocimiento. Estas bibliotecas suelen ofrecer su hospitalidad a otros investigadores a cambio de formas de pago muy variadas. Los magi jóvenes se pueden beneficiar de ello, ya que esta coalición de bibliotecas poderosas a veces ayuda a las nuevas alianzas a cambio de su promesa de especializarse en un área de conocimiento pobremente representado en la Gran Colección, como llaman a la suma de todas las bibliotecas Herm ticas. Durenmar suma su ayuda para construir la Gran Colección. Sus bibliotecarios ven la Gran Colección como una copia de repuesto de la, todavía incompleta, Colección de Durenmar, de donde poder recuperar los ejemplares dañados.

Comentarios

Please Login in order to comment!