Intervención Duárnica
La Intervención Duárnica es el órgano de gobierno supremo de la Tearquía Leshaína. Sus cien miembros, todos de ascendencia directamente duárnica, conforman la organización y todos sus peldaños. La Intervención es principalmente el cuerpo ejecutivo, pero, de acuerdo a la Constitución de Leshaím, tiene potestad para intervenir en temas de legislación y justicia, cosa que hacen con bastante frecuencia.
Desde la instauración de la Intervención Duárnica, la minúscula posibilidad de cualquier sistema democrático que permitiera la existencia de más de un solo partido fue reducida a cenizas. Puesto que en Leshaím no se maneja un sistema de partidos políticos, el actual gobierno no tiene un nombre único que lo separe de otros movimientos dentro del país; simplemente son "el gobierno". Cualquier intento de insurrección, disención o desacuerdo es rápidamente censurado con el fin de "mantener la seguridad nacional". Según la Constitución, escrita por la orden de los 100, Leshaím tiene la tarea divina de traer el balance de vuelta al mundo por medio de la instauración del eratorismo de Estado y la erradicación de insurgentes, lo cual aplica tanto a nivel interno como a nivel de política exterior.
El brazo de hierro de la Intervención Duárnica es la infame Vaumferzaim, la cual se encarga de mantener el orden dentro de la nación de acuerdo a los estatutos constitucionales y especiales emitidos por la Intervención. Los oficiales más importantes de la Vaumferzaim son también miembros de la Intervención, lo cual permite que se priorizen los intereses de esta dentro de la organización.
Estructura
La Intervención se compone de una jerarquía que busca, de alguna forma, simular el perfecto orden de las cosas en el Palacio Divino. Existe el Consejo Célico, compuesto por cuatro duarnos, el cual tiene el poder de vetar decisiones y se encargan principalmente de las tareas ejecutivas mayores. Debajo de ellos funcionan los Representantes (un total de 96), quienes toman control de tareas ejecutivas menores (como ministros y secretarios), mientras que otros se encargan de velar sobre las actividades del Parlamento Leshaíno, y otros supervisan las acciones de la Corte Divina Leshaína.
Solamente duarnos iluminados eratoristas pueden aspirar al Consejo Célico. Más aún, el Consejo difiere del resto de los interventores en que se consideran la voz directa de Erator en Terenar, lo cual, hasta cierto punto, les da su mismo nivel de autoridad. Ser la voz de Dios es en cierta medida ser Dios. Esto es bastante controversial a nivel teórico, y debates similares ocurrieron durante el surgimiento del cesaropapismo en Enám.
Cultura
La Intervención Duárnica cree fielmente en la tarea divina que se les fue otorgada por Erator. Esta organización asevera que su objetivo es la instauración del balance en Terenar, lo cual requiere no solamente de acabar con los remanentes de la Oscuridad, sino también sumir al mundo bajo la autoridad y la influencia de la Iglesia Leshaína. Terenar no podrá experimentar la verdad paz y balance, aclaman, hasta que la Cruz de Larhind haya sido alzada en cada rincón del mundo.
Así, los leshaínos y especialmente la Intervención Duárnica son seres superiores en este mundo pútrido, con el intelecto y la sabiduría necesaria para guiarlo a su verdadero destino. Las opiniones de otras personas pueden ser ignoradas con base en cuán diferentes son estas de la etnia "pura" y "sagrada". Quienes rechacen la verdadera fe deben ser diezmados.
Agenda pública
Los objetivos internos de la Intervención Duárnica son:
- Crear un espacio seguro para los ciudadanos en las ciudades leshaínas, reduciendo el crimen por todos los medios posibles a través un sistema judicial punitivo/taliónico.
- Fomentar la adoración a Erator y la percepción de sus axiomas morales como los principios que deben guiar la conducta de todo ciudadano leshaíno.
- Establecer un ejército regular que garantice la defensa nacional contra los enemigos de la fe verdadera.
- Garantizar los derechos a la vida, la propiedad y la libertad de sus ciudadanos leshaínos, poniendo especial énfasis en la clase burguesa, la cual es el motor financiero del país.
- Mantener relaciones diplomáticas con los territorios que apoyan la causa leshaína, como las colonias al oeste de Nenún que están bajo el poder de la nación.
- Expandir el culto a Erator en todas las naciones, bien sea de una forma diplomática o bélica.
- Formar alianzas con países que tengan intereses en común.
Bienes
La Intervención Duárnica tiene acceso completo a las tesorerías del Estado y controlan qué se hace con los impuestos recolectados. Al mismo tiempo, la Intervención recibe dinero de grupos de cabildeo y directamente sobornos de la clase alta. Con el gran poder financiero de la Intervención, Leshaím se ha convertido en una potencia militar al nivel del Álairil, Rävnyssia y Dharmim.
Grupos de cabildeo leshaínos
Esta organización trabaja con múltiples grupos de presión (o lobbies), recibiendo sobornos y otros beneficios del 1% leshaíno para mantener políticas que benefician a la clase burguesa y, a la vez, le proveen a la Intervención con el dinero que necesitan para continuar financiando su vasto ejército y amplia maquinaria de guerra que toma una parte significativa del producto interno bruto nacional.Colonialismo
La Intervención también maneja los recursos que son extraídos de las colonias al oeste de Nenún, así como también todo el dinero generado por estos territorios.Historia
Se estableció durante el gobierno de Laidham Reimghem y se mantuvo como el ente gobernante del Estado eratorista darmino hasta la Guerra de los Inviernos Rojos, momento en que cayó y comenzó un periodo de colonización kashati-enamesa.
Con las guerras civiles financiadas por los ravneses, se reestablecieron las soberanías y fronteras de los Estados pre-Laidham y la Intervención se dividió para poder mantener el orden en cada una de estas. Así se formaron los Estados eratoristas libres.
La llegada de las revoluciones vingeístas obligaron a todos los duarnos a huír a Leshaím, el único Estado eratorista libre donde los comunistas no lograron alzar su bandera. Desde entonces, la Intervención se vio forzada a comenzar invasiones coloniales en el oeste de Nenún para poder armarse contra la FESD y reclamar sus viejos territorios.
La Intervención Duárnica es el eje del cual parten los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales en la Tearquía de Leshaím. Si bien existen organismos especializados para cada uno de estos poderes, la Intervención tiene el derecho de modificar resoluciones y de vetar y tomar decisiones por ellos. La Intervención, sin embargo, toma como prioridad asuntos ejecutivos y de seguridad nacional, poniendo un gran énfasis en las acciones y los presupuestos para la policía, la Vaumferzaim y el ejército.
La Intervención se suele conocer como la palabra, voz y encarnación de Erator en Terenar, al estar compuesta de sus últimos hijos en el plano material. Cualquier decisión de la Intervención se asume que va de acuerdo a los mandatos de Erator, por ser los duarnos sus hijos directos.
Fecha de fundación
1 e.M.
Nombres alternativos
La orden de los 100.
Localización
Related Species
Etnias relacionadas
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios