Emdhir
"Emdhir (Dios) creó todas las cosas de su propia voluntad, y no nos queda sino preguntarnos si era inevitable para él un mundo que resultara tan cruel, o si el sufrimiento era parte de su plan divino".
Dominios divinos
Emdhir no está asociado con un dominio divino particular. A diferencia de religiones como las politeístas, donde cada dios rige un fenómeno natural distinto, Emdhir es más bien una hipótesis filosófica cuyo fin es explicar el inicio del Universo. Bajo esta perspectiva, se podría decir que los dominios divinos de Emdhir implican la realidad en su totalidad, ya que todo proviene de Emdhir bien sea de forma directa (teísmo clásico darmino; mainländerismo darmino) o indirecta (gnosticismo malteísta darmino).
En la versión teísta clásica, Emdhir creó el Universo ex nihilo por voluntad propia.
Entretanto, la versión gnóstica pinta a Emdhir como un ser del que emanaron otras criaturas, llamadas eones, las cuales compartían parcialmente su perfección. Los primeros emanaron una segunda generación de eones, y así hasta que un eón pecó al reproducirse sin su contraparte, creando al infame demiurgo, quien fue el obrador del Universo.
Por último, el Emdhir del darminismo mainländeriano creó el Universo solo por su propio suicidio. Emdhir, una substancia simple, en su sabiduría suprema, decidió autodestruirse. La autodestrucción de Emdhir trajo a la vida el mundo de la multiplicidad, pues las cosas múltiples (el Universo) son el resultado de la única cosa que existió: Dios. “Dios ha muerto y su muerte fue la vida del mundo”.
Libros sagrados y códices
Emdhir ha sido un tema de debate en una numerosa cantidad de artículos y ensayos académicos principalmente de carácter metafísico, ontológico y teológico. Uno de los primeros textos donde Emdhir fue postulado y, además, popularizado, fue el "Ensayo Sobre la Naturaleza de lo Divino", escrito por Demghim Vumkha. En este libro, Vumkha postuló una serie de argumentos a favor de la existencia de Dios (Emdhir) como un ser eterno, incausado, atemporal, aespacial, omnipotente y con voluntad propia. Además, describió su dimensión ética como una neutral o inexistente, y que el producto de los principios morales inherentes en las sociedades no son el regalo de los cioses sino la consecuencia natural del contrato social. Afirmó que, de tener alguna pizca de juicio moral, Emdhir sería más bien maligno, a causa de todo lo que ha permitido que ocurra en el mundo.
Además de Vumkha, un autor diferente llamado Rarmáir Emde escribió y publicó un libro conocido como "Las Emanaciones de Dios" donde defendió una perspectiva de Emdhir más gnóstica, además avanzando el argumento teísta ontológico para defender la omnibenevolencia de este.
El tercer autor de importancia es Lizhem Mimnoir. Mimnoir defendió sus tesis en un libro titulado "Teoría Cosmológica Teológica". En este, Mimnoir sentó las bases del post-eranorismo darmino. Si bien Mimnoir no fue un post-eranorista, su tratado teológico acerca de los orígenes del Universo combinando la Segunda Ley de la Termodinámica, la hipótesis de la muerte térmica y la cosmología mainländeriana capturó la imaginación de varios filósofos darminos defensores de la idea de que la vida es sufrimiento y que este es inevitable, puesto que está inscrito en la esencia de la realidad misma.
Símbolos y marcas divinas
No existen símbolos o sigilos que representen a Emdhir, puesto que este dios no se desarrolló en el contexto de una religión tradicional. Emdhir, como entidad metafísica última y absoluta, no puede ser representado por nada en particular ya que sus dominios no se limitan a una sola cosa, sino que el Universo entero y todo lo demás que exista es obra única de Dios.
Dogmas de fe
Las principales creencias teológicas acerca de Emdhir son:
- Emdhir es un ser metafísico último y absoluto que existió antes que todas las cosas.
- De forma directa o indirecta, Emdhir es creador del Universo.
- Todos los demás dioses además de Emdhir no son más que espíritus embaucadores cuyo fin es el de aprovecharse de los habitantes de Terenar de una forma u otra.
- Emdhir es un dios moralmente neutral o maligno (teísmo clásico darmino).
- Emdhir es un dios máximamente perfecto y omnibenevolente (gnosticismo darmino).
- Emdhir es un dios moralmente neutral que aceptó el suicidio como la única alternativa para su existencia (mainländerismo darmino).
Metas divinas y aspiraciones
Dependiendo de la corriente malteísta a la que nos estemos refiriendo, Emdhir puede o no tener metas. En la versión teísta clásica, el único objetivo aparente de Emdhir es simplemente el de experimentar con su propia creación. Por otro lado, en la versión gnóstica, Emdhir, en su máxima perfección, quiere reestablecer el orden en la realidad al arreglar los errores del demiurgo. Por último, el objetivo de Emdhir en la perspectiva mainländeriana fue suicidarse.
Emdhir, el concepto de Dios en el malteísmo darmino, es una entidad metafísica absoluta y última considerada creadora del todo bien sea de forma indirecta y directa. Debido que Emdhir fue producto de debate filosófico, los académicos de Dharmim aún no se ponen de acuerdo acerca de la naturaleza de este ser. Mientras que algunos lo califican como omnibenevolente, otros creen que es un ser pérfido y que la crueldad y sufrimiento en el mundo fue deliberadamente planifica por Él. Más aún, otros creen que Emdhir ni siquiera está vivo, y que su suicidio fue lo que dio luz al Universo.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios