BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Abismo

"Lasciate ogni speranza, voi ch'entrate".

El Abismo y su naturaleza se inspira del Ars Goetia, la filosofía de G. W. Leibniz y de la naturaleza de Abaddon o Apollyon.

Panorganicismo abismal

El Abismo es un lugar y a la vez una entidad en sí misma. Es un plano espiritual con consciencia propia, y todo lo que existe dentro de él es, en cierta forma, parte de él. Esto hace del Abismo un sistema similar al de las mónadas de Leibniz. El Abismo tiene un tipo de orden especial que corresponde a una jerarquía de espíritus menores o pseudomónadas. El Abismo, primeramente, está hecho de espíritus menores, los cuales se van acumulando en una "masa" de estas pseudomónadas; estas pseudomónadas interactúan entre ellas y componen una especie de máquina espiritual. Finalmente, "sobre" esta masa de pseudomónadas subordinadas, una dominante rige la manera en que todas las demás se mueven. Estas mónadas en sus totalidad forman la máquina divina del Abismo, así como también se puede llamar a esta única mónada dominante el Abismo en sí mismos, al ser la que orquesta los movimientos de todas las demás.   El Abismo, entonces, es como una máquina u organismo compuesto de innumerables substancias espirituales que interactúan entre sí bajo las "órdenes" de una pseudomónada dominante que también puede ser conocida individualmente como el Abismo. Esta representa la totalidad del Abismo y hacia dónde se mueve. Esto hace que el Abismo tenga una consciencia propia diferente a la de Eranor y la de cualquier otro ser dentro de esta. Así, algunas veces el Abismo es descrito como un lugar de tormento para las almas en pena; una casa para los abismales, y también como el nombre de un demonio. Los abismólogos no tienen muy preciso si esta pseudomónada dominante es el mismo Eranor o un ser completamente distinto creado por Él.

Geografía

El Abismo es una tierra de naturaleza espiritual pero que se manifiesta de forma física. Aquellos que andan por los páramos del Abismo lo perciben como un mundo solitario y oscuro. Este lugar puede representarse de maneras diferentes dependiendo de las personas y del piso en cuestión. Hendiduras, despeñaderos fisuras y otras extrañas formas geográficas cicatrizan cada piso del Abismo. Estas grietas poseen inclinadas y viejas escaleras que dirigen hacia el vacío en lo profundo. Al descender por estas peligrosas escaleras, los viajeros pueden alcanzar a ver un piso más profundo del plano.   El Abismo está separado en seis planos diferentes: el Terror, la Agonía, la Ira, la Melancolía, la Reclusión y el Vacío. El primer piso con el que los forasteros se enfrenta al entrar a este pérfido y lóbrego mundo es el del Terror, regido por el Señor Abismal Itner y por dos Príncipes Abismales debajo de él. Cada plano tiene su propio Señor Abismal, sus propios Príncipes Abismales y toda una serie de espíritus menores conocidos como nobles abismales y abismales puros.   En el centro de cada piso se extiende una vasta fisura conocida como el Foso de las Almas en Pena, con su fondo en el Piso del Vacío. Dentro del Foso, todas las almas que han sido tocadas por alguna forma de simbiosis eranorista (o maldición tal como la muerte en vida) están condenadas a sufrir por una eternidad. Sus gritos de sufrimiento se escuchan sin importar cuán lejos se vaya, el cual, al pasar suficiente tiempo, no parece ser tan diferente a oír el simple ulular del viento en el plano terrenal.  

Piso del Terror

El Piso del Terror es descrito como un bosque eternamente arropado por la noche; vestido en vientos álgidos y orlado por ateridos cadáveres; inertes cuerpos acomodados como árboles y que extienden sus extremidades cual ramas. El Terror no es más que una exhibición de muertos y un patio de almas perdidas y trastornadas por las fatales leyes que cimientan la realidad. Dícese que los difuntos ornamentando este plano son los cuerpos de todas aquellas personas que vivieron en Mondo y sus almas fueron condenadas al Foso de las Almas en Pena. Los abismales de este mundo tienen un tergiversado sentido de la estética, y "embellecen" los cadáveres usando toda clase de herramientas de autopsia y tortura antes de arreglarlos como sauces, robles y abedules. Algunas veces los muertos son despedazados y sus cuerpos utilizados de distintas maneras: manos como arbustos, dedos como flores, cabezas cual frutos.   Las criaturas que habitan este fétido y hórrido mundo son almas que han sido forzadas a las simas de la locura; criaturas que se manifiestan como versiones monstruosas de animales comunes como los lobos y los osos, las cuales se alimentan de los "árboles" del bosque y de aquellos que se pierden en este.  

Piso de la Agonía

 

Piso de la Ira

Normalmente quienes rondan este plano lo observan como un mundo de escoria volcánica. Sus montañas son vestidas por nubes en llamas y el cielo está pintado con los colores del fuego. Sus ríos y lagos de lava son llamados calderas, donde los pecadores de la fe eranorista son sujetos a la agonía en una eternidad congelada en el tiempo. El hedor a azufre emana de la tierra misma, ahogando por completo los sentidos de sus habitantes. Además, olas de calor incesantemente penetran en la 'piel' y arrebujan el piso en su totalidad, haciendo que habitar este infernal lugar no pueda ser más insufrible.   A pesar de que es uno de los únicos pisos donde la temperatura es caliente, incluso en la Ira se han percibido estos cambios térmicos generales del Abismo. Con el pasar del tiempo, el piso de la Ira se vuelve cada vez más frío. La lava en la superficie y el magma debajo se solidifican cada vez más, al punto en que las dinámicas de este plano son cada vez menores. Al igual que los demás pisos en el Abismo, la Ira lentamente se congela.  

Piso de la Melancolía

La forma más común en que se presenta el Piso de la Melancolía es la de un planeta sin vegetación; completamente árido, donde dunas purpúreas rigen sobre el horizonte. Terrenos escarpados, cordilleras, montañas y cañones se yerguen sobre la vista, los cuales son de roca del color del azabache y la obsidiana. Sobre la tierra se extiende un manto oscuro donde rige imperiosamente un sol negro con una corona blanquecina.  

Piso de la Reclusión

Este piso suele ser descrito como un mundo cubierto por una atmósfera del color de la sangre fresca; cuyas nubes son oscuras como el plomo. Su sol era de un resplandeciente blanquecino que contrastaba con las tétricas tonalidades del mundo. No obstante, desde la Cabalgata del Fin, lo único claro que hay de la estrella es la corona huyendo de las tinieblas que consumen el centro del sol. Esta blanca y límpida estrella es la entrada al Piso del Vacío, y cada vez que ocurre un sol negro en Mondo su lobreguez desaparece. Al no ser bloqueada por ninguna fuerza, el poder directo de Eranor puede fluir a través de ella y escaparse por medio de las Grietas hacia los otros planos existenciales.   Castillos y torres en ruinas hechas de magnetita se yerguen sobre suelo y arena rojiza. Los restos de una civilización de antaño se revelan también en la enigmática arquitectura no euclideana de arcos, ciudades y palacios postergados, así como también de viejos puentes que cruzan por ríos secados. Las únicas formas de vida habitando el plano son cultistas que adoran a extraños señores y príncipes abismales, estando Harlan en la cúspide. A falta de criaturas de las qué alimentarse, Harlan y sus vasallos se han visto forzados a nutrirse de las almas de los habitantes de Mondo y otros mundos por medio del vampirismo.  

Piso del Vacío

Este subplano del Abismo se presenta ante los ojos como un océano terso y perenne; extendiéndose todo lo que sea necesario para que el horizonte del observador siempre sea regido por una llana superficie blanquecina; como una apacible neblina. Este mundo es constantemente bañado por una pálida y lánguida luz sin ningún origen aparente. Muy pocos han accedido a este plano, entre ellos, el Hexaedro de los Condenados y el Príncipe mismo: Eranor. El Hexaedro considera irónico que el lugar más próximo a la Oscuridad esté vestido en una luz cenicienta, aunque asumen que es alguna promesa: el mismísimo Abismo será iluminado hasta que hayamos completado nuestra tarea en este mundo. El escenario es uno exangüe y taciturno; donde el silencio reina omnipotente y lo único que toca al corazón es un extraño pesar nostálgico. El único sonido en este mundo proviene de los pensamientos mismos.

Ecosystem

No existe ningún ecosistema en el Abismo al ser un plano completamente espiritual. Nada muere, nace ni crece acá. La única forma de ecosistema en el Abismo, o lo más cercano a ella, es el conjunto de dinámicas entre los Señores Abismales y sus adoradores en los otros planos. Estos espíritus del Abismo se alimentan de la fe de seres extraplanares y del propio plano, lo cual les permite continuar viviendo.

Localized Phenomena

Algunas veces los espíritus del Foso de las Almas en Pena escapan de este. Ciertas almas terminan huyendo de este plano a través de las Grietas que conectan con Mondo u otros mundos. Aunque en algunas ocasiones logran ser libres y descender a la Morada de los Muertos, en otras sus espíritus son atrapados por los motores malditos del Sacro Imperio Adomeki y del Imperio de Kaytishtík para ser transformados en diferentes formas de energía física, aniquilando por completo toda forma de consciencia.   Además de esto, minúsculas pseudomónadas del Abismo caen constantemente de este al plano terrenal a través de las Grietas del Abismo. Al hacerlo, estas pseudomónadas se convierten en materia física conocida como Lágrimas del Abismo, las cuales son un componente importante de los ecosistemas de las Grietas y la pneumosíntesis.

Climate

El Abismo es un lugar sumamente frío. Siempre es experimentado con temperaturas que no suben los 15° C. Algunas veces pueden ser sentidas como 0° C o incluso menos. Con el pasar del tiempo, la temperatura promedio se ha ido reduciendo de manera paulatina. No se sabe claramente el porqué aún.
Nombre(s) alternativo(s)
El Plano de la Oscuridad.
Organización dueña o gobernante

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!