Hombre
Homo sapiens (literalmente en latín ‘el hombre sabio’),1 comúnmente llamado ser humano, persona2 u hombre3 —este último en el sentido de ser racional, que no distingue entre ambos sexos, diferenciándose de los animales—,4 es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. El conjunto de personas o el género humano5 también se conoce con la denominación genérica de humanos6 y humanidad.7 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
Basic Information
Anatomía
En cuanto a su locomoción y movimiento, es uno de los más plásticos del reino animal, pues existe una amplia gama de movimientos posibles, lo que le capacita para actividades como el arte escénico y la danza, el deporte y un sinnúmero de actividades cotidianas. Asimismo destaca la habilidad de manipulación, gracias a los pulgares oponibles, que le facilitan la fabricación y uso de instrumentos.
La especie humana posee un notorio dimorfismo sexual en el nivel anatómico, siendo los hombres adultos más altos y más pesados que las mujeres en promedio, aunque se ha notado una «tendencia secular» al aumento de las tallas en ambos sexos (especialmente durante el siglo XX).
El ser humano adulto contemporáneo promedio mide entre: 1,55 m. a 1,65 m. (mujeres), y entre 1,65 m. a 1,85 m. (hombres). El peso depende de la contextura del individuo y del sexo, generalmente rondando los 45 kg a 70 kg (mujeres), y 65 kg a 100 kg (hombres). Los cuerpos humanos difieren entre sí según la estatura, peso, musculatura, nivel de grasa, entre otros.
Genética y reproducción
Como todos los mamíferos, el ser humano tiene comportamientos reproductivos y sexuales. Pero a diferencia de la mayoría de ellos no tiene una época reproductiva estacional determinada, manteniendo actividad sexual y fertilidad en las hembras a lo largo de todo el año. Las mujeres tienen un ciclo de ovulación aproximadamente mensual, durante el cual producen óvulos y pueden ser fecundadas; en caso contrario tienen la menstruación, que es la eliminación a través de la vagina de los tejidos y sustancias relacionados con la producción de células sexuales.
Pero el comportamiento sexual humano no está únicamente supeditado a las funciones reproductivas, sino que, de modo similar a otros simios antropoides, tiene fines recreativos y sociales. En el contacto sexual se busca tanto el placer como la comunicación afectiva. Es una parte importante de las relaciones de pareja y también se considera importante en las necesidades psicológicas del individuo aunque no tenga una relación de pareja.
Cabe destacar la importancia del lenguaje simbólico en Homo sapiens, que hace que los significantes sean los soportes del pensar o los pensamientos. En nuestra especie, el pensar humano, a partir de los tres años y medio de edad se hace prevalentemente simbólico.
Etapas y ritmo de crecimiento
La 'infancia' humana es una de las más prolongadas en comparación con otras especies cercanas, siendo la edad de la pubertad es aproximadamente a los once años en las niñas y a los trece años en los niños, aunque las edades varían según la persona.
Necesidades y hábitos alimenticios
El ser humano es un animal omnívoro.1617 En las primeras especies del género Homo, el paso de una alimentación eminentemente vegetariana a la inclusión de carne y grasas animales en la dieta no se debió a cuestiones culturales, sino a los desajustes metabólicos provocados por un mayor desarrollo cerebral.16 Sin embargo, en el humano, una dieta demasiado rica en proteínas necesita el complemento de carbohidratos y grasas; de lo contrario pueden aparecer carencias nutricionales importantes que pueden incluso provocar la muerte.16 Por ello, la alimentación del ser humano se basa en la combinación de carne con materia vegetal.16
Ciclo biológico
La especie humana es entre los seres vivos pluricelulares actuales una de las más longevas; se tienen documentados casos de longevidad que sobrepasan los cien años. Tal longevidad es un carácter genotípico que, sin embargo, debe ser coadyuvado por condiciones vivenciales favorables. En el Imperio romano, hacia el año 1 d. C., la esperanza de vida rondaba solo los 25 años, debido en gran parte a la elevada mortalidad infantil.[cita requerida] A principios del siglo XXI, la esperanza de vida global era de unos 70 años aproximadamente, siendo más elevada en países desarrollados y más baja en países subdesarrollados.
Se supone que el ser humano, en óptimas condiciones, pueda vivir cien años o un poco más. Sin embargo a pesar del avance en la salud y calidad de vida en el último siglo, las costumbres humanas como el consumo de drogas, alcohol, azúcar, comidas chatarras, sedentarismo, estrés, enfermedades de todo tipo, exposición a elementos tóxicos, entre otros, disminuye los años de vida de los seres humanos. Se cree también que pueda ser genético.18
Behaviour
La mente se refiere colectivamente a aspectos del entendimiento y conciencia que son combinaciones de capacidades como el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. La mente, según la neurociencia, es un resultado de la actividad del cerebro.
El término pensamiento define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Junto con los cetáceos superiores (delfines y ballenas), los homininos de los géneros Gorilla y Pan, y los elefantes, alcanzan el mayor desarrollo y aun muchas de sus interacciones nos son desconocidas.
Los seres humanos, a diferencia del resto del reino animal, son los únicos con capacidad de razonar. Además poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios