Aifur Hvitsärksson

Aifur Hvitsärksson

Aifur es un carpintero y sacerdote perteneciente a La Tripulación de la Ruina de Fafnir . Se crió en Hammerhai , de la mano de su padre Hvitsärk y su prima Åska Vanesdotter . Allí se formó en el oficio de carpintero al mismo tiempo que acompañaba a su padre en sus viajes a Muspellhurd , aprendiendo sobre la vida a cada visita. Tras una serie de circunstancias vitales, decidió encaminar su vida al camino religioso, uniéndose así al Templo de los Bóreas de la Aurora. Años después fue llamado por su prima para formar parte de La Tripulación de la Ruina de Fafnir y así poder ofrecer su conocimiento en temas relacionados con la mejora y protección de la estructura del barco.  

Physical Description

Condición física general

Es un chico alto y delgado, en buena forma. Se caracteriza por tener los ojos azules y una cicatriz en el lado derecho de la cara.

Mental characteristics

Historia personal

Aifur nació en el seno de una familia de carpinteros, descendientes de Godwin "El Constructor". Esta familia se destacaba por ser la encargada de mantener el vínculo comercial entre Hammerhai y Muspellhurd , colaborando en la construcción de barcos de guerra. Desde pequeño, Aifur demostró ser un niño muy curioso e independiente. Sin embargo, fue su relación con su padre y su prima lo que le hizo desarrollar un fuerte sentido de pertenencia y hogar, marcando profundamente su carácter y su identidad.   A los 11 años, Aifur vivió la dolorosa ruptura de su familia en dos: por un lado, su padre, su prima y él; por el otro, su abuelo y su tío. Este quiebre familiar ocurrió después de presenciar cómo su padre tuvo que matar a su tía, quien se había convertido en un Berserker, con una frialdad desgarradora. Esta experiencia traumática hizo que los Berserkers, y en particular a El Culto Prohibido , le generaran un profundo odio y un miedo igualmente intenso, emociones que quedaron grabadas en su ser desde ese instante.   Fue en ese momento cuando se centró en su estudio en el gremio de carpinteros de Hammerhai. Estudió por su cuenta mientras viajaba entre islas desarrollando una técnica propia que luego le llevaría, junto a Åska Vanesdotter , a ganar varios Festival del Palolaiva .   El desarrollo personal de Aifur se centró en la observación y el aprendizaje. El caos que dominó la vida de Åska Vanesdotter tras la muerte de su madre lo llevó a preocuparse por ella y a cuidarla dentro de sus posibilidades, lo que también despertó su interés por el estudio de la medicina. Con frecuencia, la acompañaba a las peleas en las que se metía, aprendiendo en el camino cómo y cuándo pelear. Además, la admiración por su padre nunca dejó de crecer; de él aprendió diplomacia y la habilidad de intimidar sin necesidad de levantar un dedo. Muchos de los rasgos que definen a Aifur hoy en día provienen de su padre, entremezclados con esa curiosidad innata que lo caracterizó desde pequeño.   Sin embargo, todo fue cambiando poco a poco, esa curiosidad le llevó a probar el alcohol, las drogas y principalmente el juego. Lo que terminó por crear una adicción en él.   Aifur sabía de las rutas comerciales que manejaba su padre, en concreto de una ruta que llevaba consigo un artefacto muy valioso. Un día, apostando en el Barco Rojo de Hammerhai , perdió todo lo que jugó, todo su dinero y todo lo que tenía por ofrecer. En un último intento desesperado por ganar y conducido por la adicción al juego apostó el conocimiento sobre esta ruta marina. Perdió.   A los días se enteró de que el barco había sido asaltado y que su padre, que también estaba en este, cosa que él desconocía en un principio, había sido secuestrado. El pánico y el miedo a la responsabilidad le llevó a huir. En ese momento, Aifur, tomó la decisión de dejar su vida atrás, también abandonando a su prima por el camino.   Fue entonces cuando se presentó ante él la oportunidad de ingresar al Templo de los Bóreas de la Aurora. Un lugar aislado y dedicado al culto del dios del mar, Njord. Este hecho marcó un cambio radical en su vida. Comenzó una vida religiosa, enfocada en la calma y la oración. En el templo, aprendió medicina, carpintería y religión, transformando su visión alocada de las cosas por una perspectiva más sabia y serena. Tomó sus votos y dedicó gran parte de su tiempo a interiorizarlos, moldeando su forma de ser y actuar. Durante este período, profundizó en el conocimiento de las costumbres nórdicas y dedicó muchas horas a la construcción de barcos, los cuales luego sacrificaba en honor a Njord. Esta práctica no sólo reforzó su devoción, sino que también perfeccionó sus habilidades como carpintero.   Finalmente, Aifur recibió la llamada de su prima Åska Vanesdotter para unirse a La Tripulación de la Ruina de Fafnir , con el propósito de ayudarla en asuntos relacionados con la carpintería. Así comenzó su aventura, dejando atrás las paredes de su templo para adentrarse en un mundo donde la sangre y la pólvora serían parte de su nuevo camino.

Formación

  • Ingeniería naval del gremio de carpinteros de Hammerhai .
  • Sacerdocio en el Templo de los Bóreas de la Aurora

Ocupación

Carpintero, sacerdote, médico.

Logros y hazañas

Tricampeón del Festival del Palolaiva

Social

Contactos y relaciones

  • Gremio de carpinteros de Hammerhai
  • Sociedad de carpinteros de Jökull Vatna
  • Templo de los Bóreas de la Aurora

Lazos familiares

  • Hvitsärk Haraldson : padre (en paradero desconocido)
  • Vane Haraldson : tío paterno
  • Freydis Gunnarsdóttir † : tía paterna política
  • Harald Godwinson † : abuelo paterno
  • Godwin Cnutson, “El Constructor” : Antepasado lejano
Vehículo actual
Especie
Etnia
Children
Ojos
Azul claro
Pelo
Pelo corto castaño
Belief/Deity
Creyente del Panteón Aesir y devoto del dios Njord.
Organización relacionada