Lothor: Puerto de Placer y Tradición Elfica
Lothor, situada en el noreste del país, opera principalmente como un puerto. Fundada en el año 1050, esta tierra tiene una historia singular, remontándose a mil años atrás, durante el éxodo de elfos que peregrinaban desde Nandra hasta Tír nan Ryu. Después de enfrentar penurias y constantes invasiones demoníacas, la Reina en las Sombras ofreció su protección, lo que condujo a la construcción del distrito rojo de Lothor. Este puerto del placer se ha convertido en un punto turístico obligatorio, destacando por sus cocineros de renombre mundial, representaciones artísticas y, sobre todo, los conciertos de la cantante Amaya. Se dice que la Reina en las Sombras mandó construir el majestuoso Teatro Esmeralda en su honor.
Los ciudadanos de Lothor tienen dos zonas residenciales amuralladas: el distrito común y el barrio noble, según la orden de la Reina en las Sombras, para proteger a sus ciudadanos de posibles robos. La aldea de elfos en el bosque de los cerezos es cuidada por dríades que sirven a la Reina y se encuentra alejada del bullicio del distrito del placer.
El distrito del entretenimiento es una parte vital de Lothor y cuenta con un pequeño teatro y salón de arte, una biblioteca, el estadio Carmesí donde se llevan a cabo diversas competiciones, un templo y un centro de correo. Estas instalaciones contribuyen a la rica vida cultural y social de la ciudad. Además, el barrio rojo, aunque activo durante todo el día con restaurantes y posadas, revela su naturaleza sensual al caer la noche, convirtiéndose en el corazón pulsante de la vida nocturna de Lothor.
Los ciudadanos de Lothor tienen dos zonas residenciales amuralladas: el distrito común y el barrio noble, según la orden de la Reina en las Sombras, para proteger a sus ciudadanos de posibles robos. La aldea de elfos en el bosque de los cerezos es cuidada por dríades que sirven a la Reina y se encuentra alejada del bullicio del distrito del placer.
El distrito del entretenimiento es una parte vital de Lothor y cuenta con un pequeño teatro y salón de arte, una biblioteca, el estadio Carmesí donde se llevan a cabo diversas competiciones, un templo y un centro de correo. Estas instalaciones contribuyen a la rica vida cultural y social de la ciudad. Además, el barrio rojo, aunque activo durante todo el día con restaurantes y posadas, revela su naturaleza sensual al caer la noche, convirtiéndose en el corazón pulsante de la vida nocturna de Lothor.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios