BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Población

La Gente de la Alianza

Se consideran habitantes de la Alianza a todos aquellos que vivan en ella, a excepción de magi y compañeros.  

Categorías

A efectos de contabilidad se han de dividir de acuerdo a las siguientes categorías; para los personajes que tengan una vocación doble, basta con escoger la categoría que sea más adecuada.  

Artesanos

Personas con Habilidades de Manufactura empleadas para trabajar en lo que saben y producir sus mercancías para la alianza.
Los artesanos permiten ahorrar costes en una o varias categorías de gastos.
Los artesanos empleados por la alianza pueden ser de dos tipos:
  1. Artesanos comunes: herreros, curtidores y cerveceros, se encuentran en todos los pueblos de Europa Mítica y son fáciles de conseguir.
  2. Artesanos de bienes de lujo: sopladores de vidrio, orfebres y percamenari, que producen objetos raros y tienen un mercado mucho más especializado.
Encuadernadores e iluminadores, en lugar de ahorrar gastos permiten producir libros de calidad.

Dependientes

Residentes que no hacen ningún trabajo útil y son mantenidos por la alianza: niños, cónyuges desocupados, enfermos y jubilados.
Los niños solo cuentan a partir de 5 años y una vez están en edad de trabajar se pueden mover a otra categoría.  

Especialistas

Individuos que desempeñan algún papel importante en la jerarquía que hace funcionar la alianza, como un autócrata, un mayoral, un chambelán, un capitán o un escriba. Los aprendices Herméticos también cuentan como especialistas.  

Grogs

Soldados a tiempo completo cuya principal ocupación es la defensa militar de la alianza y sus magi.  

Jornaleros

Trabajadores que recogen alimentos para la alianza, como mozos de labranza, pescadores o cazadores.
Los jornaleros permiten ahorrar costes en Provisiones, ya que la alianza no tiene que comprar tanta comida.  

Sirvientes

Personal imprescindible que prepara y sirve la comida, limpia y realiza otras tantas tareas del hogar, como criados, cocineros, panaderos, recaderos, mozos de cuadra, camareros, ujieres, etc.  

Transportistas

Personas empleadas para conseguir provisiones y suminisros de otros lugares y transportarlos a la alianza, por lo general, uno o varios compradores y un equipo e arrieros o carreteros.
Algunas alianzas reciben visitas de mercaderes ambulantes, en estos casos, los transportistas no pertenecen a la alianza. Sin embargo, hay que seguir pagándolos y contabilizándolos, ya que es más caro comprar las mercancías en la puerta de casa que ir al mercado a comprarlas; de cualquier manera, la alianza debe asumir todos los costes de trasporte, y asegurarse de que este abastece en suficiencia a la alianza.  

Determinar el mínimo necesario

Puedes emplear tantos, o tan pocos, habitantes de cada tipo como quieras, salvo para sirvientes y transportistas, de los que se requiere que haya un número mínimo. También hay un límite al número de jornaleros y artesanos que se pueden emplear para que sean útiles.
  Para determinar el número mínimo:
  1. Suma los puntos de habitantes totales (recuadro) que generan todos los residentes, excepto los jornaleros, los sirvientes y los trasportistas;
  2. Por cada 10 puntos de este total, se necesitan dos sirvientes.
  3. Suma los sirvientes al total.
  4. Resta dos veces el número de jornaleros.
  5. Por cada 10 puntos de ese total, se necesita un trasportista.
  6. Por último, vuelve a calcular los puntos de habitantes totales.
 
Número de Sirvientes Requeridos:
2 por cada 10 puntos* de habitantes
*(Sin contar jornaleros, sirvientes y transportistas)
  Número de Transportistas Requeridos:
1 por cada 10 puntos** de habitantes
**(Sin contar jornaleros y transportistas y, además, restando al total de puntos el doble del número de jornaleros)
 

Puntos de Habitantes

Tipo de
Habitante
Magus, Noble
Compañero
Especialista, Artesano
Otro Habitante
Caballo
Alianza típica e Primavera o Invierno
Puntos Mod*
5 +1
3 0
2 0
1 0
1 -
Alianza típica de Verano u Otoño
Puntos Mod.*
10 +2
5 +1
3 +1
2 +1
1 -
*Modificador a las condiciones de vida   Cuando calcules la suma de puntos de la alianza en esta área, no incluyas a los personajes que se sufragan por sí mismos su subsistencia, ni a los personajes que trabajan para una de las fuentes de ingresos. Sacrificando su estilo de vida privilegiado (y perdiendo su Modificador a las Condiciones de Vida), los magi que se empobrecen de esta forma pueden reducir su coste a 3 puntos. Adoptando los mismos privilegios que los habitantes de la alianza estándar (misma comida, sueldo y dependencias), magi y compañeros pueden incluso reducir su coste a 2 puntos. Lo más seguro es que una alianza viviendo en la indigencia desarrollará una Reputación negativa.


Cover image: by Montedemo

Comentarios

Please Login in order to comment!