Terenar
Terenar es el cuarto planeta en el sistema estelar de Trimest. Es un planeta ubicado en la zona habitable que ha desarrollado una variopinta gama de flora y fauna bastante similar a la de la Tierra. El planeta se asemeja en gran cantidad a la Tierra posterior al Último Máximo Glacial (UMG), a causa de las capas de hielo extendiéndose en gran medida a través de las células de circulación atmosférica polares. Años atrás las capas de hielo llegaban hasta latitudes de 45° tanto en el hemisferio norte como el hemisferio sur, cubriendo casi la totalidad de Dharmim y gran parte de Enäm.
Debido a la baja precipitación, Terenar es un mundo no solamente frío (con una temperatura de superficie promedio de 6°C), sino que también tiene una atmósfera más repleta de polvo y los biomas secos se extienden en gran medida, limitando el espacio que puede ser habitado y aprovechado por las civilizaciones del planeta.
Niveles de oxígeno
Algunas propiedades particulares del planeta radican en su cantidad de oxígeno en la atmósfera, la cual es hasta más elevada que la cantidad de oxígeno durante el carbonífero en la Tierra. Esto facilita la respiración y habilita el crecimiento de organismos grandes (como en el caso del Arthropleura, el Pulmonoscorpius y el Mazothairos). El nivel de oxígeno en el planeta también hace que los fuegos quemen más rápido, con más facilidad y con más calor. Los incendios forestales son caracterizados por una sensación infernal que puede despertar el terror en cualquier persona.Presión atmosférica
Otra característica del planeta (efecto de la presión atmosférica y su composición) es que hay un límite a la cantidad de kilómetros que una persona puede subir antes de morir por la presión o bajar por la misma razón. La altura máxima es de 8700 km sobre el nivel del mar, mientras que la altura mínima es de 800 km bajo el nivel del mar. Para orientar al lector: el Monte Everest mide 8849 km. Esto quiere decir que, de existir el Everest en Terenar, una persona no sería capaz de llegar a la cima sin un traje de presión pues, de otra manera, morirá. Esto da paso a los infames Vientos de la Muerte: todas las regiones en zonas montañosas muy elevadas, donde horridas y amorfas criaturas se devoran unas a otras en un ecosistema infernal.Cielo terenario
El cielo terenario es diferente, puesto que la presión atmosférica y su estrella lo alteran de tal forma que, durante el día, sea de un celeste más claro y el horizonte sea más blanquecino. Por otro lado, las noches son más oscuras que en la Tierra tanto a causa del brillo del satélite como de la presión atmosférica.Otros planetas
Desde Terenar, no es posible apreciar diversos planetas en el cielo a causa de su cercanía con Trimest. Entre estos se ubican: Hörglov, Obdrig, Flïnskgrolv y Brernegrolv. Por suerte, Ardjïttnarg, Morkgrolv y Hikïtils son visibles durante la noche al ojo desnudo. Ardjïttnarg es el planeta más brillante entre todos, mientras que los otros dos tienen una magnitud aparente no tan apropiada para ser apreciados en el firmamento. La magnitud aparente de Hörglov, Obdrig, Flïnskgrolv y Brernegrolv son -2.04, -4.48, -0.61 y -4.48 respectivamente. A pesar de que tienen magnitudes aparentes ideales, la cercanía con Trimest en el firmamento hacen estos planetas difíciles de ser apreciados. Lo mismo no ocurre con los siguientes tres planetas, Ardjïttnarg, Morkgrolv y Hikïtils, cuyas magnitudes aparentes son -2.13, +.217 y +4.85. La magnitud de Hikïtils es tal que se encuentra en el límite de la magnitud aparente visible al ojo humano. Entre ellas, por su valor negativo, Ardjïttnarg es la más brillante. Por último, la magnitud aparente de Töfvurmt es de +14.48, lo cual la hace invisible al ojo humano. Es por esta razón que un telescopio es necesario para poder apreciar el planeta en la distancia. Magnitudes aparentes en Terenar. Los planetas más cercanos a Trimest, en el fondo, no son tan visibles.Cambio climático
Los últimos 80 años terenarios han presenciado una voraz revolución industrial, sobre todo en países como el Álairil, Kaytishtík, Rävnyssia y Nenún. De estos cuatro gigantes orientales, Nenún es la que menos CO2 emite, puesto que sus fábricas están potenciadas por las Grietas del Abismo y sus motores impuros. Sin embargo, todas las demás naciones, sobre todo el Álairil y Kaytishtík, adquieren la energía para sus procesos de manufactura en masa de los combustibles fósiles. Durante un tiempo, la situación fue igual para Dharmim, hasta que finalmente se comenzó a investigar y a aplicar el uso de energías renovables. A pesar de los esfuerzos darminos y el uso de motores impuros enameses, la cantidad de CO2 emitida en el planeta por las grandes zonas industriales es colosal, lo cual, aunado a la tala de árboles por los kashatis y alaíreos en Ordem, los magaros en Ulbaud y los sielevios en sus tierras, ha contribuído al incremento de la temperatura global con el pasar de los años. Al comenzar la Edad Maldita, la temperatura global era de 13 °C. Hoy en día, las temperaturas pueden alcanzar anualmente (en promedio) los 17 (y, a veces, los 18) °C. Las capas de hielo se derriten, los sequías y las ondas de calor aumentan y las cosechas mueren paulatinamente. Las plantas no producen tantas proteínas, zinc y hierro como solían, lo cual contribuye a una mayor desnutrición general, sobre todo en naciones periféricas que no se reducen a más que marionetas de los países centrales que roban sus recursos. Estos y otros efectos secundarios del incremento de gases de efecto invernadero por las grandes empresas están destruyendo el planeta, lo cual, ahora que existen tecnologías para permitir el viaje interplanetario (y probablemente interestelar e intergaláctico), está motivando a muchos Estados a buscar alternativas fuera de Terenar para las clases medias y altas.Detalles generales
Propiedades
- Masa: 1.218288x1025 kg. 2.04 MTierra.
- Edad actual: ~4.5 billones de años.
- Fracción de masa nuclear (CMF): 35%.
- Densidad: 6.371 g/cm3.
- Radio: 7696.168 km. 1.208 RTierra.
- Gravedad: 13.6906 m/s2. 1.397 g.
- Velocidad de escape: 14.5488 km/s. 1.299 VTierra.
- Oblicuidad: 22.1°.
- Dirección de rotación: Movimiento prógrado.
- Trópicos: 0 – 22.1° N/S.
- Círculos polares: 67.9 – 90 ° N/S.
- Albedo de bond: 0.2.
- Efecto invernadero: 2.9.
- Temperatura de la superficie (promedio): 13 °C.
- Semieje mayor: 295,500,000 km. 1.97 UA.
- Excentricidad: 0.0116.
- Perihelio: 292,050,000 km. 1.947 UA.
- Afelio: 298,950,000 km. 1.993 UA.
- Periodo orbital: 918.089 días terrestres. 2.514 años terrestres.
- Inclinación: 0°.
- Dirección orbital: Movimiento prógrado.
- Presión atmosférica: 2.09 atm.
- Oxígeno (O2): 21.4%. 0.44726 PP (atm).
- Dióxido de carbono (CO2): 0.04%. 0.000836 PP (atm).
- Argón (Ar): 0.93%. 0.019437 PP (atm).
- Nitrógeno (N2): 77.63%. 1.622467 PP (atm).
- Densidad atmosférica: 2.645 kg/m2.
- Células de circulación atmosférica: Célula de Hadley: 0-30° N/S. Célula de Ferrel: 30-60° N/S. Célula polar: 60-90° N/S.
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comentarios