BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Red Global de Comunicación

La sección sobre vigilancia estatal de la RGC se inspira en los siguientes documentos:
F-Secure (2012, February 25). F-Secure Corporation's policy on detecting spying programs developed by various governments. F-Secure. https://web.archive.org/web/20120225003100/http://www.f-secure.com/virus-info/bdtp.shtml
Jackson, W. (2001, December 6). Antivirus vendors are wary of FBI's Magic Lantern. Government Computer News. https://archive.ph/20120910214651/http://www.gcn.com/online/vol1_no1/17572-1.html
Lawton, G. (2002, July). Invasive software: Who's inside your computer? Pace University. https://web.archive.org/web/20110720024630/http://utopia.csis.pace.edu/dps/2007/jkile/2005%20-%20Spring/DCS823/Spyware/01016895.pdf
Schwartz, J. (2001, December 31). Technology: cybersecurity; threat of terrorism on U.S. infrastructure. The New York Times. https://www.nytimes.com/2001/12/31/business/technology-cybersecurity-threat-of-terrorism-on-us-infrastructure.html
  Es también claro que la subsección para "Capas de la RGC" se inspira en los mitos de la web profunda y oscura de la Tierra. Por otro lado, la sección de teléfonos se basa más en promociones de compañías como Verizon Wireless en EE.UU.
La Red Global de Comunicación (RGC) es un conjunto relativamente descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas de manera muy similar al internet terrestre. A diferencia del internet de la Tierra, la RGC es mucho más vigilada. Navegar en la RGC de manera anónima es casi imposible, además de que gran parte de sus redes están bajo candados que solo pueden ser abiertos por ciertas naciones y ciertos miembros de estas sociedades.   Las redes públicas y "superficiales" de la RGC sirven para la compra y venta de ciertos productos de carácter legal, así como también para el accesso a ciertas fuentes de información y sitios de comunicación y debate. Bajo estas redes superficiales existen las capas estatales e ilegales, siendo estas últimas conjuntos de sitios web de navegación más anónima (facilitada a través de ciertos programas y dispositivos físicos) que permiten a muchos criminales, terroristas y activistas radicales comunicarse.

Social Impact

Vigilancia estatal en la RGC

A través de la RGC, diversos Estados han sido capaces de infiltrarse en las computadoras de muchas personas de forma remota. Lo que sería un proceso arduo y costoso de dirigirse a las ubicaciones físicas de la computadora para instalar programas de vigilancia (tales como registradores de teclas) fue completamente ignorado a través de la transmisión de estos programas a través de archivos adjuntos en correos electrónicos durante una época donde las personas carecían absolutamente de conocimiento acerca de ciberseguridad.   Los primeros países en utilizar estos troyanos de puerta trasera fueron Sacra Adomek y Ravnisia. Originalmente estos viruses eran completamente clasificados, hasta que ciertos sucesos llevaron a que información sobre estos fuera revelada al público. Muchas crecientes compañías de antivirus apoyaron las decisiones del gobierno, afirmando que dejarían puntos ciegos en sus programas para permitirles a estos infiltradores adueñarse de los equipos computacionales del ciudadano promedio. Sin embargo, una minoría de compañías se opuso a la existencia de estos troyanos y afirmó que no discriminaría entre el origen de los viruses; todos serian tratados de igual forma.   A causa de la controversia acerca de estos troyanos estatales, los cuerpos legislativos adomekis y ravneses ratificaron leyes para obligar a las corporaciones de antivirus a colocar excepciones para estos viruses. Peor aún, tanto Ravnisia como Adomek forzaron estas mismas leyes sobre sus Estados satélites. Por una parte, hoy en día Atzapar y las Cuatro Hijastras se ven forzadas a hacer la vista gorda para estos softwares; por otra parte, Enskröd se encuentra bajo el mismo predicamento, pero bajo el yugo de Adomek.   Hay quienes aseveran que estos sistemas existen en todas las computadoras a nivel global, como una especie de teoría conspiranóica de que las potencias transnenúnicas están observando cada paso del mundo entero, pero poca evidencia se ha acumulado a favor de esto.  

Capas de la RGC

La RGC se divide en múltiples capas, las cuales serán discutidas brevemente a continuación:
  • La capa superficial: Aquella donde todos tienen acceso. Se trata de sitios tanto asegurados como no-asegurados donde las personas pueden acceder a compra-ventas, a páginas de conversación, a foros de debate, a tablones de imágenes, galerías, servicios de descarga y subida de archivos, servicios de correo electrónico, redes sociales y sitios para compartir videos. Gran parte (probablemente el 90%) de lo que ocurre en la capa superficial es vigilado y registrado por múltiples Estados.
  • La capa profunda: Una serie de páginas web que, gracias a sus mecanismos particulares (los cuales dependen también de ciertos tipos de programas y modificaciones físicas a los computadores), facilitan mayor anonimato. Esta capa está compuesta de páginas no indexadas en buscadores normales de la superficie, por lo cual se requieren contactos (bien sea en la RGC o el mundo real) para proveer los portales apropiados que sirven de punto de partida en estas. Toda clase de actividad ilegal e inmoral ocurre en estos sitios web. No obstante, no toda la capa profunda se dedica a cosas malas, pues muchas bibliotecas fantasmas permiten a sus navegadores acceder a artículos científicos, libros y artículos de periódico que, de otra manera, habrían tenido que pagar para poder leerlos. Así como muchas personas promueven el acceso universal al conocimiento en esta capa, otros utilizan el anonimato para discutir ideas políticas que, en Estados despóticos, sería imposible debatir bajo la supervivencia de las policías secretas.
  • La capa abisal: Se le llama así por estar mucho más "profunda" que otras redes y es mucho más difícil de acceder que la propia capa profunda. La capa abisal es un conjunto de redes y portales aislados encriptados donde se alberga la información de grandes corporaciones y Estados. Toda clase de información clasificada tanto por los gobiernos como por entidades públicas se encuentra acá.
  • La capa hadal: Es, presuntamente, la última capa de la RGC, y se dice que está maldita. La capa hadal no es solo un montón de códigos encriptados, sino también toda clase de sellos malditos y taumatúrgicos que se combinan con el software y el hardware para hacer imposible la entrada a la información que aquí se encuentra. La capa hadal es más bien una leyenda urbana, y las supuestas historias de personas llegando a esta red terminan igual siempre: con la muerte, desaparición o suicidio de los curiosos.

Restos de una computadora en la habitación de un programador que desapareció luego de comentarios en un foro de la capa profunda acerca de sus investigaciones en la presunta "capa hadal".
 

Guerra cibernética

Tras la popularización de la RGC, la guerra cibernética se volvió una realidad muy acentuada en conflictos como la Guerra de las Lágrimas del Exterminio. Esta ha permitido el espionaje de los ciberespacios de otros países, así como también el sabotaje de las computadoras y satélites que coordinan otras actividades importantes para otros gobiernos. Los ataques DoS y DDoS fueron empleados por primera vez en el contexto de guerras antes de ser utilizado por insurgentes, rebeldes y simples crackeros sin oficio contra corporaciones y páginas web públicas.   Otra forma de sabotaje cibernético es posible contra ciertos autómatas que dependen de la RGC inalámbrica para cumplir ciertas funciones. Es factible infiltrarse en los sistemas de estos autómatas utilizando los programas y los medios correctos, de tal forma que puedan ser inhabilitados sin necesidad de un enfrentamiento físico. Sin embargo, el nivel de encriptación de los sistemas de los autómatas es igual, sino mayor, al de redes de las capas abisales, lo cual hace sumamente difícil (sino imposible) acceder a estos y destruirlos.

Equipo costoso de alta velocidad, utilizado normalmente por programadores, por empresarios, por militares y por científicos.
  Las máquinas que permiten el acceso a la RGC suelen ser armatostes aparatosos que pueden abarcar media habitación debido a todo el cablerío y numerosidad de dispositivos necesarios para ponerlas a funcionar. Esto, al menos, aplica para las computadoras más poderosas, con mayor capacidad de almacenamiento, de procesamiento y de memoria de acceso aleatorio. Estas, además, son sumamente costosas, al punto en que solamente las personas de clase media-alta, los millonarios y las corporaciones pueden poner sus manos en una.  

Computadora de escritorio mundana.
  Adicionalmente, existen sistemas computacionales más económicos con las dimensiones para ser utilizados en un contexto de escritorio normal, y aún así son del peso y tamaño usual de una computadora de finales del siglo XX.
Inventor(s)
La RGC fue un invento hinraíno que se infiltró a los Estados modernos como Adomek, Bielnaród, Álairil y Ravnisia cuando se reestableció el comercio entre el mundo ctónico y el superficial. Los diferentes protocolos de red fueron creados por ingenieros y científicos computacionales hinraínos y sentaron la base de este proyecto que, originalmente, fue creado con propósitos militares pero luego extendido para facilitar el estilo y calidad de vida general del Imperio Titánico.
Acceso y disponibilidad
Todo el que tenga suficiente dinero para una computadora (o teléfono) y para pagar una subscripción a la RGC puede acceder a esta. Normalmente solo personas de clase media en adelante pueden hacerlo. Esto contrasta con los primeros años de la RGC, cuando era un invento militar clasificado.
Complejidad
La RGC es uno de los inventos más complejos e intrincados de la modernidad mundana. Además de enormes cantidades de infraestructura necesaria y recursos menesteres que, de no ser por el coloniamos de los Estados más avanzados serían sumamente costosos, se requiere de constante mano de obra calificada para hacer mantenimiento a estas redes internacionales. La RGC es posible hoy en día gracias a colaboraciones entre el sector público y el privado. No existe RGC gratuita en Mondo, y todos los que quieran acceder a esta tienen que pagar una subscripción (usualmente cada medio mes) para poder mantener su acceso a esta.

Teléfonos

En Mondo existen teléfonos celulares de apariencia bastante retrofuturista, los cuales pueden acceder a versiones más limitadas de la RGC. Los teléfonos pueden llegar a ser sumamente costosos al comprarlos al contado. Para "resolver" (o más bien aprovecharse de) esto, las empresas de Estados capitalistas como Adomek suelen ofrecer teléfonos a crédito sin intereses (y muchas veces gratis) siempre y cuando la persona se mantenga durante un tiempo especificado por la compañía pagando un plan costoso mensualmente.  

Ejemplo de un teléfono mundano, el cual puede acceder a la RGC además de enviar y recibir llamadas y mensajes de texto.
  Tomando en cuenta lo necesarios que son los teléfonos celulares en la actualidad, estas conductas depredadoras de parte de las industrias de telefonía fuerzan a las personas a gastar un porcentaje de su salario en planes con beneficios que no necesitan solo para poder tener acceso a algo tan imprescindible.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!