BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Entra a la Dialéctica del Exterminio

"Un mundo de oscuridad y lamento".

Bienvenido a la Dialéctica del Exterminio. Es el año 81 de Nuestro Señor y el mundo está sumido en la guerra, la opresión de las élites, las enfermedades y la agonía. Mondo ha sido consumido por la oscuridad del Abismo. Los nuevos Señores Abismales (en este estado de la naturaleza característico de los monarcas) están en constante guerras unos con otros y con los últimos restos de oposición a este régimen.

"¿Qué somos, sino marionetas? No podemos movernos si no es por la voluntad de Los Amos. Aquello que nos define es lo que Ellos hacen con nosotros. Nacemos bajo un orden en nuestra contra, el cual desea de nosotros nuestro trabajo en las fábricas y nuestra sangre en las guerras; todo a cambio de exiguas migajas".
— Anónimo. Manifiesto de las Masas.

Mondo nunca fue un lugar agradable o pacífico, pero el momento en que los mantos del Abismo arrebujaron sus naciones, los insignificantes rastros de paz en el mundo fueron diezmados, dando inicio a una nueva era de conflictos bélicos entre las nuevas monarquías imperialistas, colonialistas y absolutistas.
  Es un mundo poblado por una diversidad de razas, las cuales incluyen: humanos (llamados nenúnicos, bakseos, uroíreos...), elfos (kashatis y lausíes), enanos (hinraínos, íspeyuns...) y orcos (alaíreos, bozlenos...). Estas diferentes razas son variaciones de los arquetipos genéricos, con pequeñas alteraciones para hacerlos un poco diferentes a sus presentaciones comunes en las obras de fantasía.
  El sello diferencial de Mondo es el hecho de que muchas de sus sociedades están bajo el control de Generales Abismales, los cuales son una raza demoníaca oriunda de un tétrico y lóbrego plano espiritual, cuya cabeza es Eranor. Si bien Eranor mismo no se ha presentado ante sus fuerzas por largos años, sus representantes, El Hexaedro de los Condenados, han dirigido sus Legiones Abismales a través del plano mundano.
  El mundo no podría estar peor. Sin embargo, esta no es la historia sobre cómo cae más en la miseria, sino de cómo sus habitantes se aferran a las rocosas pendientes del despeñadero de esta funesta vida; de cómo luchan para poder alcanzar la cúspide y ver la luz del sol una vez más.
  ¿Si quiera es posible?

Conflictos en la Dialéctica del Exterminio


El Lamento de Eranor


Eranor es una entidad divina de gran poder, con las capacidades de moldear la realidad para haber creado un plano dimensional conocido como el Abismo, donde Él y sus criaturas, los abismales, residen en una forma espiritual. Al salir de los bordes de su reino inmaterial, sus criaturas y Él toman una forma física temporal que les permite viajar por los planos terrenales.
  Así como Eranor tiene gran poder, otros dioses también lo poseen, entre ellos, Erator. Este no es sino la contraparte de Eranor. Mientras que uno representa la Luz, otro representa la Oscuridad, pero en realidad esta dicotomía no hace referencia a nociones como las del bien y el mal absoluto, sino las de perspectivas divergentes sobre el sufrimiento: Eranor percibe el sufrimiento como algo que debe ser eliminado, mientras que Erator lo ve como algo que debe ser aceptado.
  Sabiendo esto, el Lamento de Eranor no es más que un evento metafísico resultado de la muerte de Erator. Luego de que su ser fuese casi completamente diezmado en un conflicto divino, Eranor se ahogó en una profunda aflicción. Este tomó los restos de Erator, los cuales se transformaron en una espada sacra de forma perenne sujeta a su mano diestra, y de cuyo mango han crecido raíces como haces de luz deslizándose por su extremidad hasta el hombro. La muerte de Erator y la fusión de los últimos destellos de su decadente espíritu con Eranor han causado un terrible desbalance en el mundo, llevando a la Cabalgata del Fin y al silencio absoluto de Eranor.

El Régimen Abismal


En su estado actual, Mondo está principalmente bajo el control de Generales Abismales, quienes han descendido de los páramos de oscuridad del Reino de Eranor hacia el mundo a conquistarlo para la gloria de Su Amo. Algunos Estado-naciones se han mantenido firme ante las Legiones Abismales, pero otras han caído bajo su poder, como lo son la Sacra Enám y el Imperio de Kaytishtík.
  Insurrectos intentan recuperar lo que alguna vez les perteneció, formando organizaciones secretas o ejércitos completos para combatir el Régimen Abismal. No obstante, hasta los momentos, prácticamente cada rebelión y revolución ha sido aplastada por los dedos de los abismales. Aún resilientes, hombres y mujeres continúan alzándose contra ellos, lo cual a un futuro violento y brutal, ornamentado con más ejecuciones públicas y torturas; pintado con la sangre de insurrectos e inocentes; escrito con los gritos de desdichadas almas arrastrándose en la absoluta nada hacia una luz distante.

Día a Día en Mondo


Mondo es diferente a la Tierra en un punto muy importante, y este no se refiere a la magia, a los arquetipos de razas fantásticas ni a los dioses metiendo a sus manos en el mundo constantemente. Se refiere, más bien, a la influencia de las condiciones políticas y económicas en la vida diaria de las personas. Mondo no es un mundo donde los Estados han sido capaces de adoctrinar a todos los ciudadanos a creer que no existen alternativas al capitalismo y que este es un mal necesario. Más aún, Mondo es un lugar de constante conflicto bélico tanto interno como externo, donde los oprimidos pueden ver a otros países como la FESB para entender que otras formas de organización socioeconómica son posibles y no tienen que sufrir bajo la tiranía corporativa.   Así como hay personas favoreciendo políticas de izquierda y dirigiendo paros, boicoteos y marchas, también existen activistas de derecha y ultraderecha que apoyan movimientos "libertarios" y fascistas (orquestando atentados y ataques terroristas que hacen eco a los actos de organizaciones como la Ustaše en la Tierra), y otros que intentan buscar un "punto medio" en el centrismo, sin percatarse de que caen víctimas de la teoría del anzuelo (fish hook theory).   A esto se le auna el hecho de que el crimen permea en gran medida en la sociedad: robos, asesinatos, secuestros, extorsiones y violaciones no son raras de ver en las noticias. Esto quiere decir que el día a día de los habitantes de Mondo es más (aunque no totalmente) acerca de sus condiciones socioeconómicas y menos acerca de cuál es el mejor sabor de helado o si la pizza debería o no tener piña. Mondo es un lugar donde buena parte de la población aún tiene consciencia de clase y donde la apoliticidad es solo común entre los privilegiados.

Emanación y Taumaturgia


Taumaturgia


La taumaturgia se refiere a una forma de magia que existe en Mondo, donde individuos elegidos por entidades espirituales son conferidos la capacidad de invocar el poder de estas en su plano. Los dioses escogen personas para adentrarse en sus espíritus en la forma de una simbiosis divina, donde los dioses viven del espíritu de su hospedador a cambio de permitirle ejecutar una diversidad de milagros dependiendo de la personalidad del dios. A modo de ilustración, aquellos que son imbuídos por el paráclito de Erator adquieren poderes para controlar la luz, la vida (a modo de sanación) y los espíritus malignos (por medio de sellos y exorcismos).

Emanación


La emanación es otra manera de utilizar la magia en los planos de la Dialéctica del Exterminio. No obstante, esta es muy diferente a como ejecutan los milagros aquellos que han sido escogidos por los dioses. La emanación trata de la manipulación de la materia y espíritu en el ambiente por medio de la propia alma. La producción de ideas precisas en la mente, en conjunto con el correcto empleo de la materia y el espíritu, causa la materialización de estas cogniciones en el plano del individuo. Por ejemplo: un emanador podría invocar una columna de fuego incinerador, a temperaturas lo suficiente altas como para derretir el acero, siempre y cuando tenga acceso a materia o espíritu para tergiversar, el conjunto de mutaciones pneumáticas necesarias para facilitarle esa manipulación, y los conocimientos apropiados acerca del fuego, sus propiedades y sus causas.
  La mayoría de los reinos en Mondo que son sumamente avanzados desdeñan la emanación por los catastróficos efectos que tuvo en el Desierto Kašm y la antigua alianza de reinos que se erguía sobre sus imperiosas dunas. Muchos han llegado al extremo de ejecutar a todos aquellos que se dedicaran a la emanación o su estudio teórico a través de la manalogía o filosofía del maná. Pocas sociedades continúan promoviendo la emanación o su estudio.

Tecnología


La tecnología en la Dialéctica del Exterminio varía de sociedad en sociedad. No todas las naciones o reinos son pioneras compitiendo en una carrera tecnológica, científica o armamentística. No todas promueven un método inductivo para escudriñar los misterios del mundo ni tampoco una desenfrenada industrialización. No obstante, aquellas sociedades más avanzadas a nivel tecnológico y científico son caracterizadas por invenciones relativamente similares a la del 1940 o incluso más avanzadas, pero retrofuturística y con una estética completamente dieselpunk, decopunk y trenchpunk. Las fábricas de las potencias son motorizadas por mecanismos físico-espirituales explotados por la teoingeniería. Uno de los grandes problemas de los colosos industriales actuales es enfrentarse a los recién descubiertos efectos secundarios del abuso de la teoingeniería a largo plazo, los cuales han sido visibles en casos aislados como la destrucción de sectores industriales completos de diferentes ciudades y también la aniquilación de una nación septentrional hoy en día conocida como el Yermo Industrial.


"¿Quién podría tolerar tanta opresión, sudando, gimiendo bajo el peso de una vida molesta si no fuese que el temor de que existe alguna cosa más allá de la Muerte (aquel país desconocido de cuyos límites ningún caminante torna) nos embaraza en dudas y nos hace sufrir los males que nos cercan; antes que ir a buscar otros de que no tenemos seguro conocimiento?"
— Shakespeare, W. Hamlet, Acto III, Escena IV.

Las Temáticas de Dialéctica del Exterminio

Pesimismo Filosófico

La Dialéctica del Exterminio es un ejercicio de exploración de un universo oscuro y poco ético. Este se inspira en los principios metafísicos y éticos del filósofo alemán Philipp Mainländer, autor de la Filosofía de la Redención. Este mundo es regido por la ley universal del debilitamiento de las fuerzas, el concepto de la vida como sufrimiento, y el suicidio como una decisión moral.
"[E]l ser humano [...] ante todo ha reconocido, de manera clara y distinta, que toda vida es sufrimiento, que es esencialmente infeliz y dolorosa, sin importar la forma en que se manifieste".
— Mainländer, P. (p. 103).
"Cada individuo lucha por conservar su existencia y perpetuarla a través de la procreación; al hacerlo, directa o indirectamente, provoca y padece dolor, debilitando con ello las fuerzas suyas o las del resto".
— Mainländer, P. (p. 32).
"Quien ya no es capaz de soportar el peso de la vida, que la arroje. Quien ya no pueda soportar este salón carnavalesco, o, como dice Jean Paul, esta cámara de servicio que es el mundo, que salga por esa puerta que «siempre está abierta» a la noche serena".
— Mainländer, P. (p. 360).
El pesimismo filosófico engloba las tesis de que la vida no vale la pena ser vivida, que la nada es mejor que el ser, o que es peor ser que no ser. En palabras de Sófocles: "No haber nacido es la suprema razón; pero una vez nacido, el volver al origen de donde uno ha venido es lo que procede lo más pronto posible".

Universo Cerrado

Así como también se inspira de la metafísica y ética mainländeriana, en Mondo se exploran las ideas del Universo como un sistema cerrado, sujeto a la Segunda Ley de la Termodinámica y, por lo tanto, a la hipótesis de la muerte térmica del Universo. Esto se inspira en las ideas de William Thomson en su artículo del 1862 titulado "On the age of the Sun's heat".

Post-apocalípsis

Aunque no el mundo entero fue sumido por un apocalípsis (al menos no reciente), existen regiones que han sido tan devastadas por la guerra o por ciertos desastres naturales que viven en un estado post-apocalíptico, un tema sumamente explorado en la Dialéctica del Exterminio. Entre estas zonas, el Desierto Kašm es una tierra que ha sido marcada para siempre por los estragos de la Crisis de los Cristales, un desastre manáico que destruyó por completo la antigua Alianza de los Reinos de Kašm. Hoy en día, el Desierto se divide en un conjunto de caudillos que controlan pequeñas áreas de este y combaten por sus limitados recursos para comerciarlos con el exterior y sobrevivir.

Opresión

Aquellas regiones no definidas por una situación post-apocalíptica es muy probable que estén sujetas a diversos mecanismos de opresión y segregación. En Ordem, las sociedades bakseas son sujetas por el Kanato Alaíreo y su gente forzada a trabajar (muchas veces de gratis) para llenar los bolsillos de los burgueses transnenúnicos a costilla de los recursos endógenos.   En las sociedades industrializadas de Nenún, el proletariado está sujeto a largas semanas de explotación laboral por salarios que apenas sirven para pagar los servicios básicos y la canasta de comida esencial. En ciertos sectores de Dharmim, minorías sexuales no-cisgénero o no-heterosexuales son oprimidas de maneras violentas por sectas de eratoristas radicales. En la Unión de Ciudades Libres Ravnesas, un inflexible sistema de castas determina qué tanto vales de acuerdo a tu cercanía al pueblo de Dios, lo cual es en sí determinado por tus genes y no por tus méritos. Aquellos sin pueblo, forzados a migrar de un lado a otro en caravanas, en una diaspora sempiterna, tienden a ser desdeñados y discriminados constantemente de igual manera.   En términos generales, Mondo vive un estado de barbarie peor al que se experimentó durante el siglo XX en la Tierra.

Weltschmerz

El dolor del mundo, o Weltschmerz, es un concepto recurrente en Mondo. Es un estado de ánimo caracterizado por una sensación de cansancio o tristeza con el mundo. Este emerge del conocimiento del mal y el sufrimiento. En las últimas etapas de su historia también se exploran géneros como el de la tierra moribunda. Este futuro está marcado por extinción en masa de especies, escasez de recursos y contemplaciones acerca de hasta qué punto vale la pena vivir.

Luz en la Oscuridad

Aunque la Dialéctica del Exterminio pinta un mundo tétrico y taciturno, este no está completamente destinado al sufrimiento. Esta ambientación ha llegado a ser considerada "neutraldark" y "nobledark", lo cual quiere decir que, en general, Mondo es bastante nihilista y dramático, pero las personas pueden ser buenas. Aunque el mal no puede ser erradicado por completo, las personas pueden continuar peleando para mantenerlo al márgen.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!