BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

El Festín del Precariado

Celui qui frappera du glaive, dit ce philosophe, périra par le glaive; celui qui frappera du poison, périra par le poison; la famine étouffera celui qui voudrait affamer le peuple.... Si les subsistances et les marchandises viennent à manquer, à qui s'en prendra le peuple? aux autorités constituées? non.... A la convention? non.... Il s'en prendra aux fournisseurs et aux approvisionneurs. Rousseau était peuple aussi, et il disait: Quand le peuple n'aura plus rien à manger, il mangera le riche.»
—Thiers, A. (2004).

The Conflict

Prelude

La junta militar dirigida por Nlodz se formó luego de un voraz golpe de Estado apoyado por la FESD y las fuerzas bozlenas. Esta logró establecer un gobierno por decreto y expropió las tierras y el capital social de los capitalistas nacionales y extranjeros en el país. Sus objetivos eran independizar la colonia y acabar con las estructuras socioeconómicas que por décadas habían mantenido al país en quiebra y a su pueblo hambriento y sin servicios públicos.   La junta renombró la colonia como Dzapmut Tsurme (la Tierra Libre) y estableció una dictadura militar que apoyaría la colectivización de los medios de producción. Las exportaciones al Álairil y otros "chupasangres" (como los llamaba la junta) fueron detenidas y los recursos nacionalizados. Aunque algunos burgueses lograron escapar, la gran mayoría fueron capturados.   En un discurso de Nlodz al pueblo el 28 de Vartsenhunt del 114 e.M., las palabras de un filósofo vingeísta bakseo resonaron: "Cuando el pueblo ya no tenga qué comer, se comerá a los ricos".

Despliegue de tropas

El ejército de liberación transportó a las víctimas el 30 de Vartsenhunt del 114 e.M. a las horas de la mañana a los tugurios de las tres ciudades más importantes de la nueva nación: Vêzh (/vɛʒ/), Nelsazhê (/nelsaˈʒɛ/) y Shlamtêma (/ʃlamtɛˈma/). El precariado se reunió en las plazas más grandes de estas metrópolis, donde el ejército finalmente sacó de los camiones a las estrellas del espectáculo y las obligaron a arrodillarse frente al pueblo. Para los golpistas, este era el signo de que finalmente habían acabado con la opresión y subyugado a sus amos. Entre los cautivos había no solo burgueses, sino también políticos y jueces corruptos, así como también figuras públicas que buscaron justificar el colonialismo y la esclavitud y, también, generales y representantes del Kanato.

El combate

Todos fueron arrojados hacia los habitantes de los tugurios para que los devoraran en carne viva. Las imágenes grabadas mostraron cómo los vagabundos tomaban a los hombres y las mujeres con exasperación, jalándoles sus extremidades sin mucha fuerza para despojárselas. Mientras que algunos enterraban sus colmillos e incisivos sin preparación alguna, otros emplearon cuchillos y demás instrumentos metálicos para mutilarlos. Algunas de las cosas cometidas fueron tan horribles que fueron censuradas de la mayoría de los medios de comunicación, estando la evidencia solo disponible en rincones esotéricos de la RGC. A pesar de que múltiples periódicos han reportado el asesinato y el canibalismo con niños, evidencias no han sido recopiladas que confirmen estas declaraciones.

Resultado

Los hijos pequeños de todos los devorados fueron ejecutados públicamente. El gobierno consideró que, aunque no eran moralmente responsables de las acciones de sus padres, de igual forma debían morir para no intentar traer venganza sobre la nación. Drogas para causar una muerte rápida e indolora fueron utilizadas en ellos para acabar limpiamente con sus vidas.   Los actos cometidos contra ciudadanos alaíreos en el Festín han sido considerados como crímenes por el Kanato, lo cual implica la posibilidad de una invasión completa. Sin embargo, el Álairil se tendría que enfrentar no solo a Dzapmut Tsurme, sino también a los países bozlenos y la FESD, quienes han mostrado apoyo público a la revolución. A diferencia de la Guerra de las Lágrimas del Exterminio, el Álairil ha acumulado muchos más enemigos y otro conflicto bélico mundial podría acabar con lo poco que queda de su imperio.
El Festín del Precariado fue la conclusión de la Guerra de Liberación de Dzapmut Tsurme. Luego de que las familias burguesas más importantes fueran capturadas, al igual que sus peones corruptos principales en las corporaciones y los tribunales, la junta militar ordenó que fueran llevadas a los sectores más precarios de la nación. En estos tugurios de mala muerte, los prisioneros fueron arrojados a la hambrienta muchedumbre y se les dio luz verde para que los despedazaran y engulleran. Fotografías de los sucesos hicieron parte de las primeras planas de periódicos importantes a nivel transnenúnico, así como también videos fueron diseminados por la RGC demostrando cómo los bozlenos y bakseos víctimas de la opresión alaírea se comían desesperadamente los cadáveres (y también los cuerpos aún vivos) de los ricos aprehendidos.
Tipo de conflicto
Civil War
Tipo de campo de batalla
Urban
Fecha de inicio
30 de Vartsenhunt del 114 e.M.
Fecha de finalización
31 de Vartsenhunt del 114 e.M.
Resultados del conflicto
Instauración de la dictadura del proletariado en la nueva república de Dzapmut Tsurme.
Localización

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!