BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comercio de los muertos en la Sacra Enám

La Sacra Enám fue un lugar donde el rampante capitalismo y las políticas laissez-faire dejaron a la creciente burguesía y élites industrialistas sacar provecho de toda clase de negocios carentes de fundamento ético en cualquier sistema moral. Entre esta clase privilegiada existió una pequeña facción conocida como la "Burguesía de la Podredumbre", de la cual muy poco se supo públicamente más que era dueña de todas las Fábricas Pútridas en el Imperio. La Burguesía de la Podredumbre se volvió relevante para este asunto ya que era la principal causa de que existiera todo un millonario negocio alrededor de la extracción y transporte de cadáveres frescos hacia sus fábricas; el infame comercio de los muertos en la Sacra Enám.   Las Fábricas Pútridas poseían establecimientos dedicados a la recepción de cadáveres traídos y a su almacenamiento hasta que fuera necesario resucitarlos para ponerlos a trabajar. Estos lugares eran conocidos como Los Mortuorios. Es donde los "choferes fúnebres" llegaban una vez recolectaran la suficiente cantidad de muertos. En los Mortuorios, los choferes vendían los cadáveres que conseguían a precios diversos dependiendo de la raza, la estatura, el peso y otros factores. Los tédricos, por ejemplo, eran sumamente deseados en fábricas donde el trabajo es mucho más pesado.   En los Mortuorios trabajaban también nigromantes, quienes se encargaban de resucitar a los cadáveres por medio del ritual de resurrección impura cuando los burgueses los necesitaran. Una vez eran traídos de vuelta a la vida, eran forzados a movilizarse hacia las factorías para comenzar a laborar eternamente, sin paga, sin beneficios. Al fin y al cabo, ¿qué razón hay para pagarle a un servidor sin mente propia?   Los conserjes de los muertos trabajaban limpiando los desperdicios de los muertos vivientes y siguen siendo la casta más baja dentro de las Fábricas Pútridas. Sobre ellos se encontraban los choferes fúnebres y sus asistentes. Más aún, arriba de los últimos se sentaban los supervisores y coordinadores, junto con los recepcionistas y trabajadores de los Mortuarios. Por último, sobre los supervisores y gerentes de las Fábricas se encontraban los dueños de estas, quienes más se beneficiaban monetariamente de todo este proceso. Estos eran los Burgueses de la Podredumbre.   Los choferes fúnebres se dirigían hacia donde la guerra fuera. Puesto que la Guerra de las Cadenas persistió largo tiempo, más fulgurante y caótica que nunca, los choferes conducían junto a sus asistentes a los lugares donde la guerra hubiera causado estragos, es decir, a las trincheras, a las tierras de nadie y a los antiguos campos de batalla para robar cadáveres y llevarlos hacia las diferentes Fábricas Pútridas como Navdék.  

Rutas de los Muertos

Las Rutas de los Muertos fueron esas carreteras principales que conectaban los campos de batalla y lugares de extracción de cadáveres con las Fábricas Pútridas.  

Bandas Criminales

Las bandas criminales de las Rutas de los Muertos luchaban por el control de esta y de las zonas de extracción. Gran parte del dinero que los choferes fúnebres ganaban terminaba siendo pagado a estos delincuentes que los extorsionaban para poder trabajar en sus tierras. Si bien estos peajes e "impuestos" que los criminales cobraban a los choferes eran ilegales, poco habían hecho las autoridades enamesas para despejar las zonas marcadas por la guerra de estos bandidos. A causa de esto, los delincuentes se beneficiaban del trabajo de los choferes, cobrando por cada vez que fueran a extraer recursos y, a veces, por cada vez que quisieran rondar "sus rutas".
El comercio de los muertos en la Sacra Enám se refiere a la red de tráfico de cadáveres desde las zonas de guerra hasta los Mortuorios de las Fábricas Pútridas, donde son vendidos por los choferes fúnebres. Estos cuerpos son transformados en muertos vivientes por nigromantes para trabajar sin devengar ningún tipo de compensación. Los Burgueses de la Podredumbre son quienes contratan nigromantes y construyen Mortuarios para esta tarea y, por lo tanto, quienes mantienen vivo este mórbido pero lucrativo negocio.

Mortuarios

Lugares donde se almacenaban los cadáveres que eran traídos por los choferes fúnebres a las Fábricas Pútridas. Cuando eran necesitados, los nigromantes de la Burguesía de la Podredumbre se dirigían hacia estos establecimientos para resucitar la cantidad de muertos apropiada.

Choferes Fúnebres

Personas que, junto a sus asistentes, se dedicaban a andar por los territorios imperiales cicatrizados por la voraz guerra para robar cadáveres y transportarlos hacia los Mortuarios.

Bandas Criminales de las Rutas de los Muertos

Grupos de delincuentes organizados que combatían entre sí para controlar los campos de batallas abandonados y lugares donde se "produjeran" muchos cadáveres, quienes extorsionaban a los choferes fúnebres a cambio de permitirles "extraer recursos" en sus tierras.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!