BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Cesaropapismo enamés

"Mientras ellos son obispos de lo que está dentro de la Iglesia, el Emperador ha sido constituido por Eranor obispo de lo que está afuera".

Ante los crecientes conflictos entre la Iglesia del Sol Ennegrecido y la Dinastía Naukhúsh-Igíran a causa de la derrota de facto del Sacro Imperio Enamés y el Imperio de Kaytishtík en su batalla contra el Kanato Alaíreo, diversos académicos especializados en política, historia y teología comenzaron una nueva escuela de pensamiento político, la cual es conocida como cesaropapismo enamés (una extensión tanto política como teológica del Culto Imperial Enamés). Además, dieron inicio a una feroz empresa apologética cuyo fin era el de establecer este pensar como el modelo político supremo. En los primeros años, algunos especularon que el cesaropapismo y el extraño surgimiento de esta escuela de pensadores no era más que una tácita iniciativa de parte de Merég Igíran, la cual tenía como meta establecer el puesto de Sacro Emperador Enamés como una entidad suprema incluso sobre la Iglesia del Sol Ennegrecido. Estos conspiradores tenían razón, pues la misma Natrish Naukhúsh-Igíran reveló los secretos de Merég tras su muerte.   Durante sus inicios, diversos miembros de la Corte Imperial Enamesa y fuera de esta comenzaron a apoyar esta postura, sobre todo miembros de la Nobleza Abismal y que, además, fueron fuertes partidarios del gobierno de Ternlot Igíran, pues consideraron que Merég Igíran era la reencarnación del Santo de la Guerra y que en sus genes iba el gobernar como una dictadora sacra y militar.   Mientras que un partido cesaropapista se formó entre ciertos nobles y burgueses realistas, otros tomaron una postura más escéptica y conservadora, afirmando que la estructura original cimentada por Ternlot Igíran (con el Emperador como instrumento de la Iglesia y no como cabeza de esta) debería ser el modelo a seguir, pues al fin y al cabo ese fue el mismo que Ternlot deseó.  

Contexto post-Guerra de los Tres Imperios

Terlismo conservador

El terlismo conservador (terlismo, proveniente de Ternlot) hace referencia a la corriente política que apoyó el status quo donde el Emperador es una entidad absoluta que no es regida por sus propias leyes, pero sí por el derecho natural y divino. Por lo tanto, en este modelo de gobierno el Sacro Emperador Enamés es absoluto solo bajo las leyes y designios de Eranor, y la voz de Eranor en el mundo es la Iglesia del Sol Ennegrecido. Por lo tanto, todo lo que haga el Sacro Emperador Enamés tiene que ser, técnicamente, avalado por la Iglesia. Este fue el modelo que Ternlot Igíran estableció como primer Sacro Emperador Enamés y se mantuvo hasta el comienzo de la Guerra de las Cadenas. La coronación de Merég fue bendecida por las autoridades de la Iglesia y ellos mismos la vistieron con la Cadena del Emperador, además de bañarla en la sangre de su padre para que su sabiduría se desparramara sobre su espíritu durante la ceremonia de coronación. Lo mismo ocurrió con Emroma y Natrish, sus hijos.  

Cesaropapismo enamés

El cesaropapismo comenzó por medio de un tratado escrito por Heoren Mednas, un filósofo y sociólogo enamés semiabismal oriundo de Afvút, quien comenzó su carrera académica en la Universidad Imperial de Enrúv. Su primer libro al respecto, publicado el 24 e.M., fue titulado "Tratado de Gobierno y de las Funciones del Emperador". En este libro, firmemente criticado por la Iglesia y aún así no censurado, Mednas defendió las siguientes tesis:  
  1. Que el Emperador es absoluto y no tiene que ser regido por sus propias leyes. A su vez, el Emperador se encuentra en un estado de la naturaleza con otros monarcas, lo cual es resultado de que sea libre, a diferencia de sus ciudadanos, y lo cual explica el constante estado de guerra.
  2. Que el Emperador es divino. El origen de su dinastía se remonta al Abismo y, por lo tanto, es diferente de los demás hombres y mujeres.
  3. Que el Emperador es digno de ser adorado, pues es quien debe llevar las Cadenas que representan su Estado metafórico de "esclavo" a las necesidades del Imperio y es quien es responsable de la seguridad y bienestar de este. Además, al ser de origen divino también merece culto.
  4.  
  5. Que el Emperador es la cabeza misma de la Iglesia, puesto que él mismo fue quien la fundó tras asegurar la estabilidad interna del Imperio y quien, directamente, fue mandado por Eranor para erigirla durante la firma de la Bula de Obsidiana.
  6. Que el Emperador es la voz directa de Eranor, pues fue Eranor mismo quien ordenó al Emperador a levantar su Iglesia y establecer sus dominios sobre el mundo.
  7. Que la Iglesia debe responder al Emperador y no vice versa, pues el Emperador es la voz directa de Eranor y, a su vez, quien la instituyó en un principio.
Mientras se mantuviera la Dinastía Naukhúsh-Igíran, todos los emperadores debían ser considerados la voz directa de Eranor y, por ende, la cabeza del Imperio y la Iglesia. Esto quiere decir que el Emperador solo responde ante Eranor. Este planteamiento causó aprensión entre el pueblo llano ya que si el Emperador era el único capaz de escuchar la voz de Eranor, ¿quién podía rectificar que sus acciones se vieran regidas por la voluntad de Él y no por sus propios deseos? Los terlistas conservadores estaban de acuerdo con las primeras tres tesis, pero no con las subsecuentes. Esto causó disidencia entre escolares, despertando también más tensiones entre la Iglesia del Sol Ennegrecido y la Corte Imperial Enamesa.  

Muerte de Merég Igíran

Con la muerte de la Sacra Emperadora Enamesa Merég Igíran, Emroma "Abrontsvyl" Naukhúsh-Igíran fue el siguiente en la línea. En una época donde las ideas cesaropapistas se seguían diseminando y las tensiones entre ambos bandos crecían, Emroma fue consagrado por el Concilio de Cardenales Negros y bendecido por el Cardenal Supremo. Estas fueron las últimas etapas de la Guerra Secreta, pues Natrish hizo un trato con la Iglesia del Sol Ennegrecido afirmando que, si demostraba los vínculos entre la Corona y el cesaropapismo, fuese consagrada por ellos como la siguiente Emperadora. Este trato llevó a Natrish a plantar un espía entre la Policía Secreta Enamesa, quien, luego de unos meses, consiguió suficiente información para demostrar la culpabilidad de Merég en esparcir estas ideas originalmente y la de Emroma por continuarlas.   Teniendo un casus belli, la Iglesia se alzó contra la Corona y destituyó a Emroma en papel, pero Emroma nunca siguió el procedimiento y afirmó que, como nieto de Ternlot, era voz directa de Eranor, así que técnicamente solo él mismo podía destituírse del cargo. Este fue el comienzo del cesaropapismo institucionalizado, pero nunca pudo ser llevado a su máxima expresión a causa del comienzo de la Guerra de las Cadenas, la cual fragmentó por completo el Imperio y lo sumió en un estado de guerra intestina por largos años que aún continúan.   Al final de la guerra el cesaropapismo ya no era una alternativa, pues Natrish tomó el trono. Sin embargo, Natrish no duró demasiado tiempo como gobernante y fue aplastada por la Nueva República, acabando con el Imperio de una vez por todas.
Una corriente política que estableció al Emperador como la cabeza del Estado y de los tres poderes, así como también de la Iglesia. Bajo el cesaropapismo enamés, el Emperador es la voz de Eranor y su voluntad corporizada. Por lo tanto, la Iglesia debía cambiar su rol de uno regulador de las conductas del Emperador a uno que más bien acata las normas de este.

Detalles generales

Inicios

Comenzó con la obra "Tratado de Gobierno y de las Funciones del Emperador" por Heoren Mednas, y luego se empezó a diseminar por medio de artículos académicos y otros tratados y ensayos redactados por escolares menores.

Doctrinas principales

  • El Emperador es la cabeza tanto del Estado como de la Iglesia.
  • El Emperador también es la voz directa de Eranor en el mundo.
  • La Iglesia debe responder a los mandatos del Emperador, encarnación de Eranor en Terenar. Básicamente, el cesaropapismo implica la subordinación completa de los sacerdotes al poder secular del Emperador.
  • Los representantes supremos de la Iglesia del Sol Ennegrecido deberían recibir consagración episcopal de parte del Emperador.

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!